Titulación universitaria
La mayor facultad de periodismo y comunicación del mundo”
Presentación del programa
Nosotros ponemos a tu disposición la mejor especialización del momento en Periodismo Judicial. Tú solo tienes que poner las ganas por estudiar”

En la política, en el deporte o en el mundo empresarial aparecen personajes involucrados en procesos judiciales donde pasan a convertirse en sujetos informativos de la crónica judicial. Los sucesos como crímenes, violaciones, accidentes, estafas convierten a sus autores en parte de la crónica judicial, desde la entrada a la cárcel, el juicio, la sentencia o el cumplimiento de la condena.
Las noticias judiciales cada vez ocupan más espacio informativo. Los informativos de radio y televisión, las portadas de la prensa, los diarios online y las agencias de noticias “abren” casi todos los días sus espacios de noticias o divulgan una última hora con informaciones relativas al periodismo judicial, con sentencias, autos de prisión, salidas de la cárcel, o permisos penitenciarios.
El Periodismo Judicial se ha convertido en una de las especialidades de la comunicación más demandadas en las redacciones de todos los medios: prensa, radio, televisión y agencias de noticias por las audiencias, la repercusión y el seguimiento que estas noticias especializadas han tenido en los últimos años en la opinión pública.
El equipo docente ha sido seleccionado entre los mejores profesionales de la comunicación de tribunales en España y entre los juristas más destacados, periodistas de diferentes medios de comunicación de radio, prensa y televisión, medios especializados en información de tribunales y gabinetes de comunicación judiciales. Participan igualmente abogados que llevan casos mediáticos y jueces con experiencia internacional y especialistas en violencia de género.
A este excelente equipo docente se une uno de los periodistas internacionales de mayor prestigio en la cobertura e investigación del crimen organizado, el narcotráfico y la política en países latinoamericano. Su experiencia, técnicas y metodología de trabajo quedan reflejadas en las Masterclass que ha desarrollado y a las que tendrá acceso, el egresado cuando y donde desee, desde un dispositivo digital con conexión a internet.
Además, al cursarse en un formato 100% online, permite al estudiante dirigir completamente sus horas de estudio, sin necesidad de desplazarse a ningún centro educativo.
Te ofrecemos la mejor metodología docente y multitud de casos prácticos para simular entornos reales a los que podrás enfrentarte en el desarrollo de tu profesión”
Este Experto Universitario en Seguimiento Informativo de un Juicio. Cobertura de una Vista Oral contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Periodismo Judicial
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre el Periodismo Judicial
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en el Periodismo Judicial
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas en periodismo y comunicación digital
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Matricúlate en el mejor programa de Seguimiento Informativo de un Juicio. Cobertura de una Vista Oral del panorama universitario actual”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito del periodismo, que vierten en esta especialización la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo del Periodismo Judicial y con gran experiencia.
Aprende todos los aspectos que el profesional de éxito en comunicación política debe dominar”

El profesional del periodismo debe proporcionar información veraz, objetiva e independiente. Solo así los ciudadanos podrán conocer fielmente lo que sucede en el mundo”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Experto Universitario en Seguimiento Informativo de un Juicio. Cobertura de una Vista Oral.
El seguimiento informativo de un juicio es el proceso de recabar, procesar y divulgar información relacionada con un juicio que se está llevando a cabo. La cobertura de una vista oral es una parte importante del seguimiento informativo de un juicio.
Con este programa, adquirirás las competencias necesarias para dar Seguimiento Informativo a un Juicio.
La cobertura de una vista oral implica la asistencia de periodistas y otros medios de comunicación, como la televisión, a la audiencia del juicio en sí mismo. Durante esta cobertura, los periodistas suelen tomar notas sobre lo que se está discutiendo durante la vista oral y las posibles implicaciones del juicio en sí. Luego de la vista oral, los periodistas pueden procesar la información obtenida, hacer entrevistas con expertos y otros involucrados en el juicio si es posible, y generar artículos, reportajes de noticias o actualizaciones en vivo para difusión pública.
El objetivo de la cobertura de una vista oral es proporcionar al público información completa, precisa e imparcial sobre los hechos y los argumentos presentados en el juicio. Al hacerlo, se espera que la cobertura de un juicio contribuya a la creación de una opinión pública más informada y una mayor transparencia en el sistema judicial.
TECH la mayor universidad digital del mundo tiene este programa académico especializado diseñado para proporcionar habilidades y conocimientos necesarios para el seguimiento informativo de un juicio, incluyendo la cobertura de una vista oral. Aprenderán a aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas y analizar las implicaciones sociales, políticas y éticas de la cobertura periodística de juicios. Este programa está dirigido a periodistas, comunicadores, profesionales de la información interesados en la cobertura periodística de juicios, así como a estudiantes interesados en adquirir competencias periodísticas relacionadas con el campo del Derecho.