Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Esta capacitación generará una sensación de seguridad en el desempeño de la práctica profesional del fisioterapeuta, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente” Esta es una época de grandes avances en el ámbito de la neurociencia, así como de la medicina rehabilitadora como ciencia, lo que obliga a los especialistas a tener que actualizar sus conocimientos tanto acerca del funcionamiento del sistema nervioso, como acerca de cómo evaluar y abordar terapéuticamente a una persona con DCA, puesto que cada lesión es diferente y se manifestará una forma en cada paciente. Este Máster de Formación Permanente en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido pretende ser un compendio de la evidencia y el conocimiento científico más actualizado sobre el sistema nervioso de su rehabilitación cuando se lesiona de forma sobrevenida. Gracias a ello, se postula como un Máster de Formación Permanente capaz de especializar al médico rehabilitador que nunca haya tratado con personas con DCA y, sin embargo, tenga interés en que su futuro profesional tenga que ver con este tipo de pacientes. Igualmente, el profesional que ya es médico rehabilitador neurológico, que trate o no con el DCA, encontrará un espacio para actualizar sus conocimientos y llegar a la superespecialización en este colectivo de pacientes. Por otra parte, al comprender tanta información sobre neurociencia y funcionalidad, puede ser una herramienta útil para el fisioterapeuta cuyo paciente no sea específicamente aquel que padezca un DCA o una patología neurológica, por que, sin embargo, necesite conocer los entresijos del sistema nervioso para comprender y abordar mejor la lesión o necesidad terapéutica por la que le consulte. En este Máster de Formación Permanente hemos reservado también un espacio para hablar del DCA en edad pediátrica, ya que supone para el médico rehabilitador un reto aún mayor debido a las características específicas del sistema nervioso y del organismo según el neurodesarrollo adquirido y pendiente de adquirir en función de la edad en la que suceda la lesión. Actualiza tus conocimientos a través del programa de Máster de Formación Permanente en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido” Este Máster de Formación Permanente en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del programa son: Este Máster de Formación Permanente puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido, obtendrás un título por TECH” Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia. Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el Médico Rehabilitador deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, el Médico Rehabilitador contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Medicina Rehabilitadora en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido y con gran experiencia docente. El Máster de Formación Permanente permite ejercitarse en entornos simulados, que proporcionan un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales" Incluye casos clínicos para acercar al máximo el desarrollo del programa a la realidad de la atención médica" Según datos presentados por la Organización Mundial de la Salud, el daño cerebral adquirido representa la primera causa de discapacidad en adultos. Debido a la gran incidencia e impacto de esta condición patológica, los procesos de rehabilitación desarrollados para el abordaje de pacientes con este tipo de lesión han cobrado gran relevancia y protagonismo en los últimos tiempos. Esta situación se ha visto reflejada en el creciente interés por parte de clínicas de atención médica de diversas índoles por la inserción laboral de profesionales especializados en esta área. Entendiendo la necesidad de actualización académica que acompaña al aumento de oportunidades ocupacionales en el sector, en TECH Universidad Tecnológica hemos preparado nuestro programa de Máster en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje de Daño Cerebral Adquirido. En este posgrado se profundizará en las nuevas alternativas de intervención fisioterapéutica en el manejo de casos de daño cerebral adquirido en la infancia. De igual manera, se ahondará en la modernización de los siguientes aspectos: la identificación de los diferentes métodos de exploración neurológica empleados en la valoración de un paciente con daño cerebral adquirido; y el conocimiento de los nuevos sistemas y aparatos ortopédicos empleados en el apoyo al proceso de rehabilitación del paciente. Las posibles complicaciones que con frecuencia pueden entorpecer el proceso de rehabilitación de un paciente con daño cerebral adquirido requieren para su adecuada resolución de la presencia de profesionales con un alto nivel de conocimiento. En nuestro programa de Máster abordarás la medicina rehabilitadora desde la identificación de los diferentes campos de evolución del sector, contemplando las múltiples y variadas alternativas de intervención del área. De este modo, se prima la actualización del profesional respecto a las siguientes temáticas: las diferentes alternativas implementadas en el manejo del dolor en individuos con daño cerebral adquirido; y las posibilidades presentes en la implementación de técnicas de hidroterapia y electroterapia en los procesos fisioterapéuticos de rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido.
Máster en Medicina Rehabilitadora en el Abordaje de Daño Cerebral Adquirido
Estudia un Máster online de Medicina Rehabilitadora en el Abordaje de Daño Cerebral Adquirido