Presentación del programa

Mejora tus conocimientos en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos a través de este programa, donde encontrarás el mejor material didáctico con casos clínicos reales. Conoce aquí los últimos avances en la especialidad para poder realizar una praxis médica de calidad”

master imagen clínica para urgencias emergencias y cuidados críticos

En pocas actividades médicas como en las urgencias, las emergencias y los cuidados críticos, es importante la interrelación entre el clínico y el especialista en imagen.

En la mayoría de los hospitales, los radiólogos colaboran estrechamente con los médicos de urgencias y los médicos intensivistas, estando a cargo de la secuenciación, priorización y administración de las técnicas de imagen, pero respondiendo a las necesidades clínicas de estos.

Donde sea que se encuentre un paciente y cualquiera que sea su problema de salud, el resultado de esta interrelación entre especialistas es impresionante, pues no solo se mejora la calidad de las imágenes obtenidas, sino que se reduce la morbilidad y la mortalidad.

Los clínicos dedicados a las urgencias, las emergencias y los cuidados críticos, y los radiólogos, deben conocer las indicaciones y utilidad práctica de las técnicas de imagen, y saber interpretar la información derivada de ellas.

Este conocimiento incidirá en cada uno de los seis dominios fundamentales del actual concepto de calidad asistencial: seguridad del paciente, efectividad, eficiencia, equidad, oportunidad y humanización.

Seguridad del paciente, por disminuir los errores diagnósticos y los intervalos de tiempo hasta el tratamiento, y los errores en los procedimientos terapéuticos.

Efectividad y eficiencia, por modificar de forma muy favorable el “éxito al primer intento” en los diagnósticos y en las intervenciones, optimizando la relación coste/beneficio en la toma de decisiones.

Equidad, por poder ser equitativamente aplicadas en un corto espacio de tiempo a la totalidad de los enfermos que lo necesiten.

Oportunidad, por su capacidad de ofrecer “aquí y ahora” las respuestas adecuadas a las preguntas necesarias para una mejor atención a los pacientes.

Humanización, por facilitar la relación médico-paciente con una atención continua durante el desplazamiento hasta lugares alejados y desconocidos para el paciente o durante la intervención de especialistas ajenos habitualmente a su cuidado.

Actualiza tus conocimientos a través del programa de Máster de Formación Permanente en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos”

Este Máster de Formación Permanente en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • Desarrollo de más de 75 casos clínicos presentados por expertos en imagen clínica. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Novedades diagnóstico terapéuticas sobre evaluación, diagnóstico e intervención en imagen clínica en urgencias, emergencias y cuidados críticos 
  • Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Iconografía clínica y pruebas de imagen con fines diagnósticos
  • Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Con especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en imagen clínica para urgencias, emergencias y cuidados críticos
  • Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Máster de Formación Permanente puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos, obtendrás un título por TECH Global University”

Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, el médico contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos, y con gran experiencia docente.

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Máster de Formación Permanente"

maestria imagen clínica para urgencias emergencias y cuidados críticos

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos y mejorar la atención a tus pacientes"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Máster en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos

El extenso campo de aplicación de las técnicas de imagen en los servicios de urgencias y emergencias modernos destacan a esta práctica como una herramienta de indispensable conocimiento para los profesionales especializados en este campo de la atención. Debido a esta situación existe un cada vez mayor interés, por parte de los médicos especializados en emergencias, por el abordaje de programas de actualización académica que les permitan mejorar su conocimiento práctico en la aplicación de técnicas de imagen. Entendiendo este hecho y con la intención de ofrecer alternativas de capacitación de la más alta calidad, en TECH Universidad Tecnológica hemos diseñado nuestro programa de Máster en Imagen Clínica para Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. En este posgrado se profundizará en los últimos avances tecnológicos aplicados a los procesos de angiografía digital. Además, se ahondará en la actualización de las siguientes temáticas: la identificación de los distintos campos de aplicación de la resonancia magnética en el ámbito de las urgencias, el manejo práctico de la ecografía doppler y la ecografía vesical en la detección de casos de fracaso renal agudo.

Estudia un Máster online sobre imagen clínica para urgencias, emergencias y cuidados críticos

La gran cantidad de contextos en los que se desarrollan las técnicas modernas de imagen implican, para su adecuada realización la presencia de profesionales especializados con un amplio conocimiento teórico-práctico y un alto grado de preparación y experticia. En nuestro programa de Máster abordarás el bagaje de capacidades y destrezas necesarias para un adecuado desenvolvimiento frente a las vicisitudes propias de la aplicación de técnicas de imagen en servicios de emergencias. De igual manera, en este posgrado se profundizará en la modernización de los siguientes aspectos: las posibilidades presentes en la implementación de técnicas de imagen para la detección de casos de lesiones traumáticas del sistema nervioso central y las particularidades a considerarse en el desarrollo de un proceso de tomografía computarizada.