Titulación universitaria
La mayor facultad de veterinaria del mundo”
Presentación del programa
Una capacitación única en su campo, que te permitirá aprender con la mayor calidad a través de los medios de enseñanza online más avanzados del mercado"

Para un correcto diagnóstico de las enfermedades infecciosas, es importante conocer el entorno epidemiológico en el que se encuentran los pacientes y saber cómo interpretar en su conjunto las pruebas diagnósticas. Una incorrecta interpretación de una prueba podría hacer perder información o conducir a diagnósticos erróneos. Por ello, en esta capacitación se recorren los diferentes grupos de enfermedades que con mayor prevalencia se pueden encontrar en la consulta.
Las enfermedades infecciosas producidas por agentes virales desarrollan diferentes cuadros clínicos en los perros dependiendo de la edad del animal y su inmunidad. A pesar de que muchas de estas enfermedades son inmunoprevenibles son una problemática continúa en la consulta veterinaria.
El grupo de enfermedades infecciosas producidas por agentes virales desarrollan diferentes cuadros clínicos en los perros dependiendo de la edad del animal y su inmunidad. A pesar de que muchas de estas enfermedades son inmunoprevenibles son una problemática continua en la consulta veterinaria.
En las etapas tempranas de la vida del cachorro, virus como el del distemper o del parvovirus pueden generar cuadros clínicos severos o, en su defecto, inhabilitantes en estas mascotas.
Otras patologías, como el tétanos o el botulismo, son menos frecuentes, pero deberán ser identificadas con celeridad para la aplicación de la mejor terapéutica y asegurar, en la medida de lo posible, la vida del paciente.
Las enfermedades transmitidas por vectores, es decir, artrópodos hematófagos constituyen un grupo de distintas entidades producidas por bacterias, virus, protozoarios y helmintos. Se consideran emergentes (y, en ocasiones, no emergentes) en la clínica diaria canina. Estas enfermedades producen una gran diversidad de cuadros clínicos, pueden ser asintomáticas o pueden generar la muerte del animal.
Las enfermedades infecciosas producidas por parásitos (nematodes, protozoarios, trematodes y cestodes) son frecuentes en los perros presentando, generalmente, cuadros gastrointestinales; el grupo de parásitos pulmonares produce en el paciente patologías emergentes
Las patologías infecciosas de mayor incidencia en perros, analizadas y estudiadas de manera clara, amplia y eficaz”
Este Experto Universitario en Enfermedades Infecciosas Caninas contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- Última tecnología en software de enseñanza online
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación
- Enseñanza apoyada en la telepráctica
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente
- Aprendizaje autorregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del programa
Una capacitación apoyada en los mejores métodos de trabajo del panorama educativo online, revolucionaria en el campo de la veterinaria”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Medicina Veterinaria, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el especialista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos en veterinaria de pequeños animales.
Totalmente compatible con las actividades de tu vida cotidiana, te permitirá aprender de manera constante y paulatina, a tu propio ritmo, sin perder eficacia educativa"

Una capacitación de alto impacto que te dará la cualificación que necesitas para actuar como un experto en este campo de trabajo"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Experto Universitario en Enfermedades Infecciosas Caninas.
Las enfermedades infecciosas caninas son enfermedades que afectan a los perros y son causadas por diferentes tipos de microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos. Estas enfermedades se propagan cuando los perros entran en contacto directo con otros perros infectados o con materiales contaminados, como alimentos, agua y objetos como tazones para perros, juguetes, etc.
Actualiza tus conocimientos sobre las Enfermedades Infecciosas Caninas con este programa de Veterinaria.
Parvovirus: enfermedad altamente contagiosa y mortal que afecta principalmente a cachorros y perros jóvenes. El virus causa una infección en el tracto gastrointestinal, que puede provocar vómitos, diarrea y deshidratación.
Moquillo: enfermedad viral que causa síntomas similares a la gripe en los perros, como fiebre, tos, secreción nasal y ocular, y puede provocar problemas neurológicos en casos más graves.
Bordetella: infección bacteriana que causa la tos de las perreras y se propaga fácilmente entre los perros en espacios cerrados o concurridos, como refugios y guarderías.
Lyme: enfermedad transmitida por garrapatas que puede afectar tanto a perros como a humanos. Los síntomas incluyen fiebre, dolor articular y muscular, y fatiga.
Leptospirosis: enfermedad bacteriana que se transmite a través de la orina de animales infectados y puede causar daño renal, hepático y neurológico en los perros. <7p>
Rabia: enfermedad viral que afecta al sistema nervioso y es mortal en todos los casos si no se trata a tiempo. También puede ser transmitida a los humanos a través de la saliva de un animal infectado.TECH la mayor universidad digital del mundo tiene un programa académico especializado diseñado para proporcionar una comprensión sólida de las enfermedades infecciosas que afectan a los perros y cómo prevenir, diagnosticar y tratar estas enfermedades. Los estudiantes aprenderán las técnicas más avanzadas y las estrategias más efectivas para manejar y controlar las enfermedades infecciosas caninas. Este programa está dirigido a veterinarios que buscan especializarse en la medicina de enfermedades infecciosas caninas, así como a aquellos que trabajan en clínicas veterinarias, hospitales y centros de investigación que se centran en la prevención y el tratamiento de estas enfermedades.