Presentación del programa

Descubre los modelos más probados en psicooncología de corte cognitivo conductual”

##IMAGE##

Las herramientas desarrolladas en psicooncología han ayudado a mejorar la atención al paciente con cáncer y sus familiares. Estas van desde la prevención y el diagnóstico precoz, hasta el apoyo en la fase de tratamiento y en la finalización del mismo. Por ello, es necesario que los futuros psicólogos interesados en el área las conozcan y sepan aplicarlas.

En el Curso Universitario en Tratamientos Psicológicos en Cáncer y Terapias de Tercera Generación se presentarán aquellos modelos cognitivos conductuales que se han desarrollado para disminuir la ansiedad y la respuesta inmunológica del paciente, favoreciendo la aceptación del diagnóstico y el afrontamiento de la enfermedad. Todos ellos son factores que, al no ser abordados correctamente, repercuten en la salud de la persona. Así, este programa ayuda a facilitar la alianza con el equipo médico y el paciente.

Por otro lado, desde la posición de la Terapia de la Aceptación y el Compromiso (ACT), el psicólogo brindará ayuda a los pacientes que deben asumir aspectos de su vida que no pueden controlar, como el diagnóstico de cáncer, su temor a la muerte o la sensación de ansiedad. También ayudará a encontrar las actividades que sean valiosas para la persona, con el objetivo de que sus metas y aspiraciones no se paralicen durante el proceso de la enfermedad.

Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de aplicar las técnicas apropiadas para tratar a sus pacientes, por lo que será una excelente oportunidad para el psicólogo que desee trabajar en una consulta privada o, directamente, en el departamento de oncología de un hospital.

Ayuda a los pacientes a determinar objetivos realistas para afrontar la enfermedad”

Este Curso Universitario en Tratamientos Psicológicos en Cáncer y Terapias de Tercera Generación contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:  

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en psicooncología
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Aplica la técnica adecuada para mitigar los sentimientos negativos provocados por el cáncer”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.  

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá a los profesionales un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual los profesionales deberán  tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se les planteen a lo largo del programa. Para ello, contarán con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.   

Garantiza la integridad del paciente con cuidados paliativos empleando una terapia de dignidad"

##IMAGE##

Valora e interviene en aquellas conductas y emociones desadaptativas que afectan a los resultados del tratamiento"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Tratamientos Psicológicos en Cáncer y Terapias de Tercera Generación

El cáncer es una enfermedad que afecta no solo al cuerpo, sino también a la mente de quienes la padecen. Es por ello que en TECH Global University nos hemos propuesto ofrecer un programa especializado en los tratamientos psicológicos en cáncer y las terapias de tercera generación, que les permita a los profesionales de la psicología brindar un apoyo integral a los pacientes oncológicos y sus familias. En este posgrado, dictado en modalidad virtual, se profundizará en las últimas técnicas terapéuticas, especialmente en las terapias de tercera generación, que permiten una atención integral a los pacientes y una mejora significativa de su calidad de vida. Además, se ahondará en las terapias de tercera generación, entre ellas, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) o la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE); las cuales permiten trabajar con los pacientes en su proceso de aceptación y adaptación a la enfermedad. Por último, se abordarán temas como el manejo del dolor, la fatiga y otros síntomas asociados al tratamiento oncológico.

Titúlate con un Curso Universitario en Tratamientos Psicológicos en Cáncer y Terapias de Tercera Generación

La atención psicológica es un elemento fundamental en la atención integral de los pacientes oncológicos. Es importante entender que, además del tratamiento médico, los pacientes necesitan un abordaje psicológico adecuado que les permita afrontar la enfermedad de manera positiva y que les brinde herramientas para sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento. En nuestro programa, los profesionales de la psicología podrán adquirir habilidades y herramientas para brindar un apoyo integral a los pacientes y sus familias. Al avanzar en el programa, se profundizará en las terapias de tercera generación, entre ellas, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) o la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE); las cuales permiten trabajar con los pacientes en su proceso de aceptación y adaptación a la enfermedad. Además, se abordará el manejo del dolor, la fatiga y otros síntomas asociados al tratamiento oncológico.