Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Dominarás la planificación preoperatoria y los cuidados esenciales en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva, a través de un programa actualizado y guiado por expertos. ¡Únete a TECH y marca la diferencia en tu práctica médica!”
La Planificación Preoperatoria y los Cuidados en la Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva son esenciales para garantizar procedimientos seguros y exitosos. En este sentido, la técnica VATS (Video-Assisted Thoracic Surgery) se ha consolidado como una herramienta fundamental en el manejo de patologías torácicas, permitiendo una intervención precisa y con menores complicaciones para los pacientes.
Ante esta realidad, TECH ha presentado este programa en Planificación Preoperatoria VATS y Cuidados en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva, diseñado para actualizar a los profesionales en los aspectos más innovadores de este campo. A través de un contenido académico exhaustivo y un enfoque integral, se abordarán temas como la evaluación preoperatoria del paciente, las técnicas avanzadas de anestesia en Cirugía Torácica y el manejo postoperatorio enfocado en la recuperación acelerada. Además, se enfatizará en aspectos específicos de VATS, como la selección de instrumentos quirúrgicos y la identificación de estructuras anatómicas clave durante la intervención. Es así como estos contenidos proporcionarán una visión integral sobre la planificación y los cuidados en este tipo de procedimientos.
En definitiva, esta titulación representa una oportunidad única para que los egresados amplíen sus competencias y mejoren su perfil laboral. Al dominar las técnicas de planificación y cuidados asociados a la VATS, estarán en condiciones de liderar equipos multidisciplinarios en quirófanos de vanguardia. Asimismo, adquirirán habilidades que los posicionarán como referentes en un ámbito en constante evolución, incrementando su competitividad en un mercado laboral globalizado.
Con su modalidad 100% online, TECH facilitará el acceso a una capacitación dinámica y flexible, permitiendo al alumnado combinar su desarrollo profesional con sus responsabilidades diarias y acceder a los materiales en todo momento, desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a Internet. A su vez, esto será complementado con la metodología Relearning, basada en la reiteración de conceptos clave, asegurando una experiencia académica efectiva y adaptada a las demandas del entorno actual.
¡Tu especialización en Planificación Preoperatoria VATS está al alcance de un clic! Accederás a un programa online que se adaptará a tu ritmo. ¡Inscríbete hoy y lidera el cambio en la Medicina moderna!”
Este Diplomado Internacional en Planificación Preoperatoria VATS y Cuidados en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos con un profundo dominio de la Planificación Preoperatoria VATS y Cuidados en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Conoce un temario diseñado para perfeccionar tus habilidades en la Planificación Preoperatoria VATS y los cuidados más avanzados. ¡Disfrutarás de contenido actualizado para llevar tu Práctica Clínica al siguiente nivel”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Mediante un enfoque práctico, dinámico y basado en evidencia, perfeccionarás tus competencias en Cirugía Torácica, la planificación preoperatoria y los cuidados esenciales. ¡Un programa único en su tipo!"
¡Te capacitarás con los mejores! Este programa está dirigido por expertos que compartirán contigo sus conocimientos y experiencia clínica. Da el paso hacia la excelencia con TECH. ¡Matricúlate ahora!"
Plan de estudios
Esta titulación ofrecerá un enfoque integral y avanzado en la preparación prequirúrgica y el manejo postoperatorio de los pacientes sometidos a Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva. A través de un temario actualizado, que abarca las últimas investigaciones y avances tecnológicos en la Cirugía Torácica, los profesionales profundizarán en aspectos esenciales, como la evaluación preoperatoria exhaustiva, la selección de candidatos adecuados para procedimientos VATS y la optimización de la función pulmonar. Finalmente, enfatizarán en las mejores prácticas para los cuidados postquirúrgicos, incluyendo el control del dolor, la prevención de complicaciones respiratorias y la rehabilitación temprana.
Gracias a esta titulación y a los contenidos brindados por TECH, afianzarás tus competencias en una de las áreas más innovadoras y demandadas de la Medicina actual”
Módulo 1. Planificación preoperatoria VATS y cuidados en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
1.1. Criterios de Resecabilidad en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.1.1. Resecabilidad
1.1.2. Métodos para evaluar la Resecabliidad
1.1.3. Estrategias para mejorar la Resecabilidad
1.2. Criterios de operabilidad en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.2.1. Operabilidad
1.2.2. Algoritmos de evaluación funcional preoperatoria
1.2.3. Otros condicionantes de operabilidad
1.3. Marcaje de Nódulos Pulmonares
1.3.1. Indicaciones de utilización de marcaje de Nódulo Pulmonar
1.3.2. Tipos de marcaje percutáneo y de marcaje broncoscópico
1.3.3. Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de marcaje
1.4. Utilidad de la reconstrucción en 3D
1.4.1. Reconstrucción en 3D. Utilidad
1.4.2. Aplicaciones en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.4.3. Ventajas de la reconstrucción 3D para la Cirugía Mínimamente Invasiva: Evidencia en la literatura
1.5. Prehabilitación del paciente en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.5.1. Evidencia para la prehabilitación del paciente
1.5.2. Candidatos a la prehabilitación
1.5.3. Recomendaciones prácticas de la prehabilitación del paciente
1.6. Programa ERAS: Preoperatorio en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.6.1. Cese del hábito tabáquico. Manejo de la Dependencia Alcohólica
1.6.2. Optimización de los niveles de hemoglobina. Optimización del estado nutricional. Ayuno preoperatorio
1.6.3. Profilaxis de la enfermedad tromboembólica. Profilaxis antibiótica
1.7. Programa ERAS: Intraoperatorio en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.7.1. Prevención de la Hipotermia
1.7.2. Protocolo anestésico
1.7.3. Analgesia regional
1.8. Programa ERAS: Postoperatorio en Cirugía Mínimamente Invasiva
1.8.1. Control de las náuseas y vómitos. Prevención y tratamiento de la arritmia
1.8.2. Manejo del Dolor
1.8.3. Fisioterapia y movilización precoz
1.9. Manejo de drenajes en Cirugía Mínimamente Invasiva. Aspectos específicos
1.9.1. Fisiología del espacio pleural
1.9.2. Tipos de sistemas de drenaje torácico
1.9.3. Manejo de los drenajes
1.10. Prevención de complicaciones tardías y reingresos urgentes
1.10.1. Incidencia
1.10.2. Factores de riesgo. Principales causas
1.10.3. Impacto en la supervivencia
Impartido por un equipo de expertos internacionales, este posgrado online te ofrecerá flexibilidad y acceso a recursos de alta calidad, asegurando que estés preparado para mejorar la atención y los resultados de tus pacientes”
Curso Universitario en Planificación Preoperatoria VATS y Cuidados en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
La cirugía torácica mínimamente invasiva ha revolucionado el campo de la medicina, mejorando significativamente los resultados y la recuperación de los pacientes. En este contexto, las técnicas como la toracoscopia videoasistida (VATS) permiten realizar procedimientos complejos con incisiones mucho más pequeñas, lo que reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación. Bajo esta premisa, TECH presenta este Curso Universitario en Planificación Preoperatoria VATS y Cuidados en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva como una excelente oportunidad para especializarse en una de las áreas más innovadoras. Este programa, impartido en modalidad 100% online, proporcionará una comprensión profunda sobre las técnicas y los cuidados necesarios para llevar a cabo procedimientos con éxito, optimizando la recuperación de los pacientes y reduciendo riesgos. De este modo, sabrás identificar las indicaciones quirúrgicas más comunes para los procedimientos VATS (resecciones pulmonares) y comprenderás la importancia de una evaluación exhaustiva del paciente antes de la intervención.
Profundiza en la planificación preoperatoria VATS
¿Quieres enfrentar los retos de la cirugía torácica moderna, con un dominio completo de las técnicas de planificación y cuidados postoperatorios? Definitivamente llegaste al lugar indicado. Este Curso Universitario no solo te ofrecerá una experiencia académica totalmente actualizada, sino que, además, te proporcionará una modalidad completamente online que te permitirá capacitarte a tu propio ritmo, sin renunciar a la calidad académica y a la profundización en el contenido. Así, al avanzar en el programa, abordarás los aspectos técnicos clave para llevar a cabo estos procedimientos con precisión, incluyendo la utilización de la toracoscopia y las técnicas de imagen necesarias para garantizar una visualización clara y detallada. Asimismo, manejarás las mejores prácticas para la gestión de los pacientes después de los procedimientos quirúrgicos. Desde el control del dolor, hasta la prevención de infecciones, sabrás aplicar los cuidados postoperatorios adecuados para facilitar una recuperación óptima. Por último, profundizarás en las técnicas de monitoreo postquirúrgico y en el manejo de complicaciones comunes, lo que te permitirá proporcionar una atención integral a los pacientes durante todo el proceso de recuperación. A partir de esto, serás capaz de optimizar la planificación quirúrgica, mejorando tanto la seguridad, como la eficacia de los procedimientos realizados. ¡Inscríbete ya y destaca en este campo altamente especializado!