Presentación del programa

El Curso Universitario que buscabas para perfeccionar tu dominio de los mecanismos de defensa del aparato respiratorio en aras de combatir las infecciones”

##IMAGE##

A día de hoy, las infecciones respiratorias en las vías inferiores continúan siendo las enfermedades transmisibles más mortales del mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Este organismo alerta de que, a nivel general, se colocan como la cuarta mayor causa de defunción global. Si bien antes de 2020 el número estaba disminuyendo progresivamente, con la irrupción de la pandemia de la COVID-19 ha vuelto a ascender a cotas desorbitadas.

De ahí que los profesionales sanitarios puedan ver en este Curso Universitario la oportunidad de cursar un programa docente que agrupa los conocimientos más avanzados y profundos de este abanico de enfermedades. No en vano, esto les permitirá perfeccionar tanto su metodología de trabajo como la toma de decisiones en consulta.

Así, el título se centra en las Infecciones Respiratorias más letales, tomando como base las neumonías bacterianas, la Tuberculosis, el Síndrome de Loeffler y los síndromes eosinofílicos. Además, se profundizará en cuáles son los antimicrobianos más eficaces en este ámbito.

Con esta alta preparación, el egresado se verá en disposición de impulsar su carrera profesional en un área de enorme interés y demanda. Para ello contará con la inestimable ayuda de un prestigioso equipo docente, que supervisará su evolución en el título a través del Campus Virtual.

Estás ante la ocasión perfecta para actualizarte en los elementos clínicos, diagnósticos y terapéuticos más innovadores de cara al tratamiento de las infecciones respiratorias más letales”  

Este Curso Universitario en Infecciones Respiratorias contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son: 

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Enfermedades Infecciosas Respiratorias
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Matricúlate para disponer del dominio integral que buscabas de la Tuberculosis, determinando su cuadro clínico, Patobiología y diagnóstico”  

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos

La mejor oportunidad de actualización del mercado sobre la formación del Síndrome de Loeffler en fase pulmonar y sus manifestaciones clínicas”

##IMAGE##

Obtendrás una alta preparación en la Influenza, profundizando en los factores que ocasionan estas epidemias para contribuir a prevenirlas”

Plan de estudios

El temario de este Curso Universitario supone toda una garantía para el alumno gracias a la frescura de sus contenidos. No en vano, incorpora en cada uno de los módulos la evidencia científica más reciente, pues los expertos del cuadro docente los han supervisado personalmente para que estén presentes los últimos avances. Además, el estudiante comprobará que con TECH la experiencia académica va mucho más allá de la memorización, pues la universidad le permitirá interiorizar los conceptos en base a recursos interactivos sumamente dinámicos.

##IMAGE##

175 horas de contenidos innovadores sobre patologías infecciosas de alto impacto como la Influenza, el Síndrome de Loeffler, la Tuberculosis o las neumonías bacterianas”

Módulo 1. Epidemiología de las enfermedades infecciosas

1.1. Condiciones epidemiológicas, económicas y sociales por continentes que favorecen el desarrollo de enfermedades infecciosas

1.1.1. África
1.1.2. América
1.1.3. Europa y Asia

1.2. Las enfermedades nuevas y emergentes por continentes

1.2.1. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en África
1.2.2. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en América
1.2.3. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Asia
1.2.4. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Europa

1.3. La taxonomía de los agentes infecciosos:

1.3.1. Los virus
1.3.2. Las bacterias
1.3.3. Los hongos
1.3.4. Los parásitos

1.4. Propiedades de los microorganismos para producir enfermedades

1.4.1. Mecanismos de patogenicidad
1.4.2. Mecanismos de adhesión y multiplicación
1.4.3. Mecanismos que permiten la adquisición de nutrientes del huésped
1.4.4. Mecanismos que inhiben el proceso fagocítico
1.4.5. Mecanismos de evasión de la respuesta inmune

1.5. Microscopía y tinciones

1.5.1. Microscopios y tipos de microscopías
1.5.2. Tinciones compuestas
1.5.3. Coloraciones de microorganismos acidorresistentes
1.5.4. Coloraciones para demostrar estructuras celulares

1.6. Cultivos y crecimiento de los microorganismos

1.6.1. Medios de cultivos generales
1.6.2. Medios de cultivos específicos

1.7. Efecto de los agentes químicos y físicos sobre los microorganismos

1.7.1. Esterilización y desinfección
1.7.2. Desinfectantes y antisépticos utilizados en la práctica

1.8. Biología molecular su importancia para el infectólogo

1.8.1. Genética bacteriana
1.8.2. Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa

1.9. La indicación e interpretación de los estudios microbiológicos

Módulo 2. Las infecciones respiratorias más letales

2.1. Inmunología y mecanismos de defensa del aparato respiratorio
2.2. La Influenza y otras infecciones virales letales

2.2.1. Las epidemias de Influenza
2.2.2. La Influenza H1N1
2.2.3. La vacunación contra la Influenza y la prevención de la mortalidad

2.3. Las neumonías bacterianas: el capitán de los ejércitos de la muerte

2.3.1. Neumonía adquirida en la comunidad
2.3.2. Neumonía intrahospitalaria
2.3.3. Neumonía asociada a cuidados de salud

2.4. La Tuberculosis:

2.4.1. Epidemiología
2.4.2. Patobiología
2.4.3. Clasificación
2.4.4. Cuadro clínico
2.4.5. Diagnóstico
2.4.6. Tratamiento

2.5. El Síndrome de Loeffler y síndromes eosinofílicos

2.5.1. La fase pulmonar de los parásitos
2.5.2. Manifestaciones clínicas y radiológicas
2.5.3. Otras neumonías eosinofílicas

2.6. Los antimicrobianos y el sistema respiratorio

2.6.1. Antimicrobianos con efectividad en el sistema respiratorio
2.6.2. El papel inmunomodulador de los macrólidos en las neumonías

##IMAGE##

Un temario que recoge todos los aspectos relacionados con la Microscopía y las tinciones para determinar las coloraciones de microorganismos acidorresistentes” 

Curso Universitario en Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias son una de las principales causas de muerte en la actualidad. Esto ha propiciado el desarrollo de vanguardistas métodos diagnósticos y tratamientos, los cuales el médico debe conocer para garantizar su puesta al día profesional y elevar el nivel de su praxis diaria. Por ello, TECH ha creado el Curso Universitario en Infecciones Respiratorias que, de forma 100% online y sin la necesidad de desplazarte de tu hogar, te brindará una completísima actualización en este campo.

Aprende a través de vanguardistas formatos multimedia

El Curso Universitario en Infecciones Respiratorias te proporcionará los conocimientos más vanguardistas en esta área. Profundizarás, durante esta experiencia académica, en las avanzadas estrategias para manejar las complicaciones derivadas de estas patologías o en las últimas recomendaciones en materia de vacunación. ¡No lo dudes más y matricúlate en este completísimo programa!