Presentación del programa

Este Curso Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad generará una sensación de seguridad en el desempeño de tu profesión, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”

Los profesores del Curso Universitario son maestros especialistas en psicopedagogía terapéutica, que cada día se enfrentan a las realidades del alumnado con diversidad funcional. De esta forma, son conocedores no sólo de la teoría, sino que tienen experiencia de dar respuestas ajustadas a las demandas del alumnado tanto de manera individual como los procesos de inclusión en el mundo real.

Para ello, se utilizan tanto instrumentos didácticos como metodologías en el aula como novedades tecnológicas que facilitan el aprendizaje al alumnado.

Es un Curso Universitario único al conjugar el manejo clasificaciones de diagnóstico comunes dentro de los equipos multiprofesionales y su implicación a la práctica diaria. Esta combinación permite al alumnado abordar las demandas reales dentro del campo laboral en el que se desarrolla su trabajo.

Se diferencian diferentes niveles. Uno, para el profesional que se encuentra trabajando como docente con personas con diversidad funcional para actualizar sus conocimientos.

O bien para el profesional que se encuentra trabajando en gabinetes o desde el área de salud para complementar su formación desde el trabajo en la escuela. Y un nivel, para estudiantes que precisan de ajustar los contenidos aprendidos a las demandas reales a través de la experiencia.

Actualiza tus conocimientos a través del programa de Curso Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad ”

Este Curso Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Curso Universitario son:

  • El desarrollo de casos clínicos presentados por Curso Universitarios en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad . 
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
  • Las novedades sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad . 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
  • La iconografía clínica y de pruebas de imágenes con fines diagnósticos.
  • Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.
  • Su especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad .
  • Las lecciones teóricas, preguntas al Curso Universitario, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.

Este Curso Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad , obtendrás un título de Curso Universitario por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad , que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el aprendizaje basado en problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario. Para ello, el médico contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos Curso Universitarios en el campo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y con gran experiencia docente.

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario”

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y mejorar la atención a tus alumnos”

Plan de estudios

El temario de este programa ha sido diseñado bajo altísimos estándares de calidad académica, de manera que el docente encontrará en su interior información actualizada y relevante para el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Lo temas fueron seleccionados por expertos, quienes conocen a profundidad la situación actual y las necesidades del campo. Así, el módulo a desarrollar comprende varias disciplinas, todas necesarias en la Pedagogía. 

##IMAGE##

Un temario realizado por expertos y un contenido de calidad para que puedas tener un aprendizaje más enriquecedor” 

Módulo 1. Trastornos del Neurodesarrollo: Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad

1.1. Concepto y definición del Trastorno por Déficit de Atención (TDA), y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

1.1.1. Definición del TDA
1.1.2. Síntomas
1.1.3. Tipos de tratamiento
1.1.4. Definición del TDAH
1.1.5. Diagnóstico en TDAH
1.1.6. ¿A partir de cuándo se puede realizar un diagnóstico correctamente? 
1.1.7. Criterios diagnósticos del TDAH
1.1.8. Diferencias existentes entre TDA y TDAH
1.1.9. Causas

1.2. Diagnóstico positivo en TDAH

1.2.1. Proceso para obtener un correcto diagnostico
1.2.2. Diagnóstico diferencial
1.2.3. Problemas médicos
1.2.4. Trastornos del aprendizaje
1.2.5. Trastornos afectivos
1.2.6. Trastornos de la conducta
1.2.7. Uso de fármacos
1.2.8. Ambientes no favorecedores
1.2.9. Efecto rebote
1.2.10. Cuestiones ante un nuevo diagnóstico

1.3. Aparición paulatina del TDA y del TDAH en la sociedad actual. ¿Qué son estos trastornos y qué no lo son?

1.3.1. Prevalencia en España
1.3.2. Prevalencia en Europa
1.3.3. Prevalencia en el resto del mundo
1.3.4. ¿Existe o es un trastorno inventado? 
1.3.5. ¿Qué no es el TDA y el TDAH?
1.3.6. ¿Es hereditario? 
1.3.7. ¿Tiene cura definitiva?
1.3.8. Falsos mitos

1.4. Comorbilidad

1.4.1. ¿Qué es la comorbilidad?
1.4.2. Afecciones comórbidas que coexisten con el TDAH
1.4.3. Trastornos de ansiedad
1.4.4. Trastornos del Neurodesarrollo
1.4.5. Trastornos del aprendizaje
1.4.6. Trastornos del ánimo
1.4.7. Trastornos disruptivos 
1.4.8. Trastornos por adicciones
1.4.9. Trastornos del sueño
1.4.10. Trastornos orgánicos

1.5. Incidencias en las etapas de desarrollo

1.5.1. El control ejecutivo
1.5.2. ¿Cómo se manifiesta en su rendimiento académico?
1.5.3. ¿Cómo se manifiesta en su comportamiento?
1.5.4. ¿Qué tipo de niños TDAH nos podemos encontrar en el aula?
1.5.5. TDA y TDAH en niños
1.5.6. TDA y TDAH en niñas
1.5.7. TDA y TDAH en adolescentes
1.5.8. TDA y TDAH en adultos

1.6. Intervención educativa según las etapas de desarrollo

1.6.1. Intervención educativa en la primera infancia (3 a 6 años)
1.6.2. Intervención educativa en la infancia intermedia (6 a 12 años)
1.6.3. Intervención educativa en la adolescencia (12 a 20 años)
1.6.4. Intervención educativa en la etapa adulta (20 a 40 años)
1.6.5. Trabajar la autoestima en el alumno
1.6.6. ¿Cómo gestionar las distracciones? 
1.6.7. Refuerzo de las conductas positivas y su importancia en el discente
1.6.8. Adaptaciones curriculares
1.6.9. Medidas curriculares no significativas de obligado cumplimiento

1.7. Coordinación e intervención multidisciplinar

1.7.1. Definición de la coordinación multiprofesional
1.7.2. ¿Qué es el tratamiento psicopedagógico?
1.7.3. Intervención psicopedagógica
1.7.4. Intervención psicológica
1.7.5. Intervención farmacológica
1.7.6. Intervención multimodal
1.7.7. Intervención neuropsicológica
1.7.8. Intervención con otros tratamientos alternativos

1.8. TDA y TDAH dentro de la familia

1.8.1. Principales miedos de las familias de afectados
1.8.2. Comunicación entre profesores y padres
1.8.3. Inteligencia emocional de la familia para con el niño(a) con TDA/H
1.8.4. La primera reunión entre profesores y padres
1.8.5. Decálogo de actuación familiar
1.8.6. Convivencia
1.8.7. Escuelas de familias
1.8.8. Intervención dentro del núcleo familiar. Modelos de Educación funcionales
1.8.9. Modelo Inductivo de apoyo o disciplina inductiva

1.9. Técnicas de estudio. Herramientas y materiales adaptados

1.9.1. Adaptaciones y estrategias a utilizar dentro del aula
1.9.2. Estrategias para mejorar la lectura
1.9.3. Estrategias para mejorar la escritura
1.9.4. Estrategias para mejorar el cálculo
1.9.5. Estrategias para mejorar su organización
1.9.6. Estrategias para mejorar la reflexividad
1.9.7. Estrategias para mejorar su motivación y estado emocional
1.9.8. Estrategias para mejorar su conducta
1.9.9. Otros materiales

1.10. Tipos de evaluaciones dentro del aula

1.10.1. Recomendaciones para evaluaciones y exámenes
1.10.2. Medidas generales para la evaluación del alumnado con TDA o TDAH
1.10.3. Medidas de supervisión en la evaluación
1.10.4. Procedimientos de evaluación
1.10.5. La evaluación del aprendizaje
1.10.6. Las pautas para la evaluación
1.10.7. Las alternativas de evaluación
1.10.8. Enseña al alumno como preparar sus exámenes

##IMAGE##

Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer de cara a tu proyección profesional”

Curso Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Descubre las claves para comprender y abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con nuestro Curso Universitario en TECH Global University. A través de nuestras clases online, te ofrecemos una oportunidad única de adquirir conocimientos especializados y desarrollar habilidades prácticas para ayudar a las personas que enfrentan este trastorno. En la actualidad, el TDAH es un desafío que afecta a muchas personas en diferentes etapas de la vida. Nuestro Curso Universitario te brindará una perspectiva integral sobre este trastorno, desde sus características y diagnóstico hasta las estrategias de intervención más efectivas. Una de las ventajas de nuestras clases online es la flexibilidad. Podrás acceder al contenido del Curso Universitario desde cualquier lugar y en cualquier momento, adaptando tus horarios de estudio a tus necesidades. Además, contarás con el apoyo de profesionales Experto Universitarios en el campo del TDAH, quienes te guiarán durante todo el proceso de aprendizaje.

Cada proceso que hagas para tu aprendizaje, te lleva al éxito

A lo largo del Curso Universitario, explorarás las últimas investigaciones y enfoques terapéuticos para el TDAH. Aprenderás sobre las diferentes modalidades de tratamiento, incluyendo la terapia conductual, la intervención educativa y el uso de medicamentos cuando sea necesario. Además, adquirirás herramientas prácticas para manejar los desafíos diarios asociados con el TDAH y promover el desarrollo personal y académico de las personas afectadas. Al culminar el posgrado, recibirás un certificado de TECH Global University, que respaldará tus conocimientos y habilidades en el abordaje del TDAH. Este certificado te abrirá puertas a oportunidades de trabajo en instituciones educativas, clínicas de salud mental, centros de apoyo y otras organizaciones comprometidas con el bienestar de las personas con TDAH. No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en un profesional capacitado en el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Inscríbete en nuestro Curso Universitario y marca la diferencia en la vida de quienes necesitan apoyo en este campo tan relevante.