Presentación del programa

Con TECH Global University estarás al día sobre los avances en Bioinformática y Big Data aplicada a la Medicina” 

especializacion bioinformatica big data medicina

El desarrollo de la Bioinformática ha permitido en los últimos años conseguir grandes avances científicos en diversos sectores como el de la agricultura, el de la alimentación o el área médica. Es en este ámbito donde la incorporación de nuevas técnicas y procesamientos informáticos han permitido recopilar gran cantidad de datos biológicos, trabajar con ellos e incluso crear un modelo 3D de la proteína viral de la espiga del COVID-19. Todo ello, no solo lleva a una mejor comprensión de los procesos víricos, sino también a la obtención en menor tiempo de vacunas o medicamentos específicos.

Asimismo, dada la velocidad de mutación y transmisión de enfermedades, la recopilación masiva de datos clínicos y su análisis, conducirán a una actuación más efectiva tanto desde la prevención hasta la curación de las mismas. Una realidad de sumo interés para los profesionales de la Medicina que desean estar al tanto de las novedades en este campo. Para ello TECH ha creado este programa en Bioinformática y Big Data en Medicina, elaborado por un equipo de profesionales con dilatada experiencia en este ámbito.

Un programa 100% online, donde el especialista podrá ahondar de manera dinámica en las tendencias a futuro de la computación en Bioinformática, las técnicas de análisis empleadas en los sets de datos biomédicos o las diferentes herramientas empleadas desde la ingeniería en los bioprocesos. Todo ello, mediante un contenido con un enfoque teórico-práctico, complementado con recursos didácticos multimedia de excelente calidad. Además, gracias al método Relearning, el egresado podrá avanzar por el temario de manera progresiva y reducir las largas horas de estudio con la reiteración de los conceptos claves en el transcurso de este programa.

De esta forma, esta institución académica ofrece al especialista la información más relevante y actual sobre Bioinformática y Big Data en Medicina a través de una titulación flexible, a la que puede acceder, cuando y donde desee. Y es que tan solo necesita de un dispositivo electrónico (ordenador, Tablet o móvil) con conexión a internet, para poder visualizar, en cualquier momento, el temario alojado en el Campus Virtual. Una opción ideal, para quienes buscan compatibilizar las responsabilidades más exigentes con una titulación universitaria de calidad. 

Adéntrate con este programa en el uso de algoritmos de Machine Learning en salud pública y la problemática existente con la privacidad de los datos” 

Este Experto Universitario en Bioinformática y Big Data en Medicina contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Bioinformática y Base de Datos
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

El sistema Relearning, empleado por Bioinformática y Big Data en Medicina, te llevará a reducir las largas horas de estudio y cimentar de forma más sencilla los conceptos claves” 

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos. 

Profundiza con este Experto Universitario en las técnicas de obtención de datos masivos en transcriptómica"

experto bioinformatica big data medicina

Esta titulación te aporta las bases de datos biomédicas, de ADN y de Proteínas más relevantes en el campo de la investigación médica"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Experto Universitario en Bioinformática y Big Data en Medicina

El big data en medicina es una herramienta emergente que utiliza tecnologías de almacenamiento, procesamiento y análisis de datos para mejorar la atención clínica y la investigación médica. En la práctica médica, el big data permite la recopilación y análisis de grandes cantidades de información para identificar patrones de salud y enfermedad, y para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Uno de los mayores desafíos es garantizar la privacidad y la seguridad de los datos. También se necesita personal capacitado en el análisis de datos y cuanto mayor sea el volumen de datos, mayor será la complejidad en su manejo..

Aplicaciones del big data en medicina

Identificación de patrones y tendencias: La recopilación y análisis de grandes cantidades de datos puede ayudar en la identificación de patrones y tendencias en la salud y las enfermedades, lo que a su vez puede ayudar en la prevención o tratamiento de las enfermedades.Diagnóstico temprano: El análisis de grandes cantidades de datos puede ayudar en la identificación temprana de enfermedades y con ello, lograr una intervención temprana y retrasar los efectos negativos de las mismas.Personalización de tratamientos: La recopilación de datos sobre pacientes individuales puede ayudar en la personalización de tratamientos específicos, lo que a su vez puede mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios.Investigación médica: El big data puede ayudar a identificar y evaluar nuevos tratamientos y terapias a través de análisis de datos y comparación de resultados.

Este programa especializado está diseñado para profesionales o estudiantes en el área de medicina. Matricúlate ahora mimo e inicia tu especialización y profundiza en el Big data en medicina es una herramienta cada vez más importante para la atención sanitaria y la investigación médica, ya que permite la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias en la salud y las enfermedades, mejorar la calidad de la atención clínica y desarrollar nuevas terapias y tratamientos.