Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Los últimos avances en el área de las tecnologías ópticas y la Optometría Clínica compilados en un Curso Universitario de alta eficiencia educativa, que optimizará tu esfuerzo con los mejores resultados”
La investigación es esencial para el desarrollo de la Ciencia y especialmente en las ciencias de la salud. La Óptica y la Optometría, como profesión sanitaria, requiere de continua investigación para mejorar la salud visual de la población, aplicando prácticas basadas en la evidencia. La Bioestadística es una herramienta fundamental para todo profesional de la salud interesado en la investigación o con espíritu crítico ante los nuevos procedimientos y publicaciones.
De este modo, el Curso Profesional en Bioestadística para la Investigación en Óptica y Optometría abarca los principales campos de actuación del optometrista, siempre con la máxima actualización y con profesorado de primer nivel. El plan de estudio ha sido diseñado desde la perspectiva y experiencia de expertos altamente especializados en su módulo, e inmersos en el mundo clínico.
Todo este compilado informativo será presentado al médico a través de un conglomerado informativo, recursos audiovisuales y ejercicios prácticos con la metodología Relearning. Además, al tener un formato 100% online, el profesional solo necesitará de un dispositivo con conexión a internet, de manera que no tendrá que trasladarse a centro presenciales.
Este Curso Universitario en Bioestadística para la Investigación en Óptica y Optometría te ayudará a mantenerte actualizado para prestar una atención completa y de calidad a los pacientes”
Este Curso Universitario en Bioestadística para la Investigación en Óptica y Optometría contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de más de 100 casos clínicos presentados por expertos en las diferentes especialidades
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas médicas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades en Bioestadística para la Investigación en Óptica y Optometría más frecuentes
- La presentación de talleres prácticos sobre procedimientos, técnicas diagnósticas y terapéuticas
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización para poner al día tus conocimientos en Bioestadística para la Investigación en Óptica y Optometría”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Toda la metodología necesaria para el profesional médico no especialista en el ámbito de la Optometría Clínica, en un Curso Universitario específico y concreto"

Contamos con el mejor material didáctico, una novedosa metodología y una capacitación 100% online, lo que te facilitará su estudio"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Bioestadística para la Investigación Óptica y Optométrica
La investigación científica en el área de la óptica y la optometría se ha vuelto cada vez más compleja y especializada, exigiendo el conocimiento de herramientas y técnicas que permitan el correcto análisis de los datos obtenidos en estudios de investigación. En TECH Global University, hemos diseñado el Curso Universitario en Bioestadística para la Investigación Óptica y Optométrica, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la correcta interpretación y análisis de los datos obtenidos en investigaciones en esta área. En este Curso Universitario, se profundizará en la aplicación de las principales herramientas de estadística descriptiva e inferencial, tales como la distribución normal, regresión lineal, análisis de varianza, entre otras, para facilitar la interpretación de los datos obtenidos en estudios científicos.
El Curso Universitario está diseñado para aquellos profesionales que deseen adquirir conocimientos en bioestadística para aplicarlos en el campo de la investigación en óptica y optometría, sin necesidad de conocimientos previos en estadística. Además, se prestará especial atención a la aplicación de las herramientas de software estadístico, con el fin de familiarizar al estudiante con su uso en la investigación. Al final del Curso Universitario, los estudiantes estarán capacitados para interpretar y analizar los datos obtenidos en estudios en óptica y optometría, lo que les permitirá mejorar la calidad de la investigación en este campo y contribuir al avance científico en el área.