Presentación del programa

¡Implícate! Comprende de forma crítica las bases teóricas y metodológicas de la enseñanza para desarrollar planes competitivos que potencien la inclusión social”

##IMAGE##

La necesidad de políticas inclusivas es una máxima para el contexto sociocultural actual, donde muchos colectivos están en riesgo de exclusión social. El aumento de la tasa de desempleo y la pronunciación de las discriminación en los últimos años viene requiriendo de nuevas iniciativas que promuevan la igualdad, creándose varios programas educativos para los sectores más vulnerables de la población. 

En este sentido, las instituciones y empresas se han adaptado a la realidad cambiante, teniendo en cuenta perspectivas diversas y modificando sus modos de actuación. Así, es necesario que las políticas inclusivas a implementar cuenten con profesionales que dominen el tema y las últimas actualizaciones, promoviendo el Desarrollo de Planes de Formación para Colectivos en Riesgo de Exclusión Social que sean efectivos. 

Por todo ello, TECH ha elaborado este Curso Universitario de manera que los profesionales profundizan en un temario específico para acometer las funciones que con el programa se relacionan, abogando por un sistema igualitario impulsando proyectos desde la base. De esta manera, los alumnos analizarán diversos aspectos cuyo fin sea la propuesta de planes de educación inclusivos. 

Además, este Curso Universitario es 100% online, lo que permite a los alumnos de TECH poder compaginar su vida personal y laboral con el estudio, ya que solo es necesario contar con un dispositivo electrónico con internet para acceder al contenido cuándo, cómo y dónde quiera. 

Analizarás los dilemas éticos que las nuevas demandas y formas de exclusión social de la sociedad del conocimiento plantean a la profesión del docente”

Este Curso Universitario en Desarrollo de Planes de Formación para Colectivos en Riesgo de Exclusión Social contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Intensivo y de alta calidad, este Curso Universitario pone en manos de los profesionales la oportunidad de convertirse en una figura clave en el centro educativo”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.  

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá a los profesionales un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual los profesionales deberán tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se les planteen a lo largo del programa académico. Para ello, contarán con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.   

Profundizarás en tus conocimientos sobre exclusión social y te adnetrarás en la realidad de los colectivos afectados a través de un temario actualizado y de calidad"

##IMAGE##

Conoce los principios y fundamentos de la atención a la diversidad para cimentar planes viables que no incurran en la discriminación"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Desarrollo de Planes de Formación para Colectivos en Riesgo de Exclusión Social

El desarrollo de planes de formación para colectivos en riesgo de exclusión social es una estrategia clave que ayuda a promover la igualdad de oportunidades. Estas planificaciones buscan brindar capacitación a personas en situaciones vulnerables (desempleados de larga duración, personas con discapacidades o en situación de pobreza), con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleo y su integración social. Estos planes son una herramienta efectiva para combatir la exclusión y fomentar la inclusión y participación activa en la sociedad. Pensando en ampliar los conocimientos de los profesionales interesados en desempeñarse en este campo, TECH Global University elaboró el Curso Universitario en Desarrollo de Planes de Formación para Colectivos en Riesgo de Exclusión Social; un posgrado virtual que unifica las mejores dinámicas de la educación en línea, con una metodología de alto nivel. A través de lecciones asincrónicas, ahondarás en las bases teóricas del desarrollo de planes de formación, seguido de las metodologías y técnicas más adecuadas para trabajar con colectivos en riesgo de exclusión social.

Sé un experto en desarrollar planes de formación para colectivos en riesgo de exclusión social

En este Curso Universitario te brindamos desde clases flexibles que se adaptan fácilmente a tu rutina, hasta una metodología relearning, ideal para interiorizar los conocimientos de un modo más eficiente y productivo. El programa consta de diversos módulos, a través de los cuales aprenderás a identificar las necesidades de formación de estos colectivos, diseñar programas de formación inclusivos y adaptar los contenidos o metodologías de enseñanza a las características y capacidades de cada grupo. De igual modo, abordarás temas clave para el desarrollo de planes de formación exitosos, esto incluye la evaluación de la efectividad de la formación, la gestión de la diversidad en el aula, la atención a la diversidad funcional-cultural y la promoción de la igualdad de género en la formación. ¿Te gustaría conocer más? Toma la decisión e inscríbete ya. ¡Te esperamos!