Presentación del programa

Con este programa podrás ponerte al día en las estrategias de abordaje terapéutico alternativo más eficiente en patologías crónicas como el asma, alergias o la fibromialgia, entre otras”

La Medicina Integrativa vive en los últimos años un auge exponencial por su capacidad de ofrecer terapias complementarias que atiendan no solo a la salud física del paciente, sino también a la mental y emocional. Una opción terapéutica y diagnóstica que cada vez gana más adeptos y sobre la cual se están produciendo hallazgos e investigaciones de forma constante, lo que hace necesaria la capacitación continua del médico.

Ante esta realidad, este Máster Título Propio brinda al médico la oportunidad de actualizar sus conocimientos en este importante campo. En tan solo 12 meses, y a través de un contenido diseñado a partir de la última tecnología pedagógica, el profesional podrá profundizar en los principales conceptos del Medicina Integrativa, en las últimas novedades sobre el abordaje del paciente con estrés, las más recientes técnicas diagnósticas y de análisis clínico complementario o el abordaje de enfermedades crónicas a través de terapias alternativas, entre otras cuestiones. Todo ello, bajo la docencia de un claustro especializado que pondrá todos sus conocimientos al servicio del estudiante para ofrecer una capacitación completa, efectiva y altamente útil en el desarrollo profesional.

Un programa con un enfoque teórico-práctico que incluye el temario necesario para estar al tanto de las recientes novedades en esta área, y que permitirá al profesional ampliar sus habilidades en una especialidad que permite tratar a pacientes con patologías crónicas como las alergias, migrañas, gastritis o fibromialgia a través de terapias menos invasivas.

Todo ello, con un formato académico cómodo, donde el alumnado únicamente necesita de un ordenador, Tablet o móvil para poder acceder a los recursos didácticos alojados en la plataforma virtual. Sin presencialidad, ni sesiones con horarios fijos, el profesional de la medicina está ante una titulación flexible, a la que poder conectarse las 24 horas del día.

Una enseñanza universitaria en la que podrás profundizar en los aspectos éticos y legales del uso de terapias alternativas, lo que te permitirá una praxis médica de alta calidad”

Este Máster Título Propio en Medicina y Salud Integrativa contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos por expertos en Medicina y Salud Integrativa
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Profundiza gracias a este programa en la mejora del sistema inmune en patologías crónicas, el papel del microbiota y la fisiología de la detoxificación a través del uso de la Medicina Integrativa”

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

El sistema Relearning empleado por TECH hará que progreses a lo largo de las 1.500 horas lectivas de un modo más natural y progresivo"

La biblioteca de recursos multimedia estará disponible las 24 horas del día para que accedas a ella cuando lo desees desde tu ordenador o Tablet"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Máster en Medicina y Salud Integrativa

En TECH Global University estudiamos los tratamientos convencionales de salud en combinación con las terapias alternativas a través del Máster en Medicina y Salud Integrativa. Para efecto, abordamos los principios del concepto, especialmente la consideración de los factores que influyen en la salud, en el bienestar y en la enfermedad, incluyendo la mente, el espíritu y la comunidad, así como también el cuerpo y la relación entre el paciente y el terapeuta. Por otra parte, profundizamos en el uso de productos de origen natural y en la reducción de las intervenciones invasivas tanto como sea posible.

El mejor posgrado en Medicina Integrativa

La búsqueda de sinergia entre la Medicina Convencional y la Medicina Alternativa es el resultado del posgrado en Medicina Integrativa de TECH. En primer lugar, la alimentación preventiva, la actividad física y la aprensión a conductas adictivas –en otras palabras, la educación para la salud– es uno de los conceptos que estudiamos en TECH Global University. Y, en segundo lugar, incluimos un aprendizaje del tratamiento integral de las enfermedades crónicas, desde diferentes especialidades como la dermatología, la neurología, la oncología, la nefrología, las patologías infecciosas, la cardiología y las lesiones del aparato locomotor, entre otras.