Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Aprenderás las últimas novedades en ecografía, de la mano de ilustres expertos en la materia”

En los últimos 50 años, la ecografía ha sido de gran relevancia para los avances de la asistencia médica, transformándose en una herramienta indispensable para los profesionales de la salud en la exploración física del paciente. Esta disciplina ha evolucionado en las últimas décadas, pasando de ser de uso restringido en los servicios de radiodiagnóstico a incluirse en la totalidad de los ambientes de asistenciales.
Las ecografías de cabeza, cuello y del aparato locomotor son técnicas de exploración del cuerpo mediante ultrasonidos, empleadas en el ejercicio práctico de los médicos. En la actualidad, se han convertido en herramientas indispensables y valiosas para guiar las intervenciones diagnósticas y terapéuticas.
Gracias a los avances tecnológicos, el tamaño de los ecógrafos se ha reducido considerablemente en las últimas décadas, favoreciendo por tanto su abaratamiento y portabilidad, así como un notable incremento en sus aplicaciones.
A pesar de todos los beneficios que aporta su incorporación en la atención primaria, no existen ofertas docentes universitarias de nivel Experto, independientes de las sociedades científicas, que contengan el itinerario formativo necesario para la práctica de la ecografía de cabeza, cuello y aparato locomotor en el ámbito de la Atención Primaria.
Por ello, con este experto tendrás la oportunidad de cursar un programa docente que agrupa los conocimientos más avanzados y profundos de la Ecografía de Cabeza, Cuello y Aparato Locomotor, donde un grupo de profesores de elevado rigor científico y amplia experiencia internacional pone a su disposición la información más completa y actualizada sobre el uso del ecógrafo como complemento de la exploración física en Atención Primaria.
El programa incluye la participación de un Director Invitado Internacional, cuyo prestigio global se debe a su impresionante trayectoria profesional. Ofrecerá Masterclasses enfocadas en Ecografía de cabeza, cuello y aparato locomotor.
Potencia tu carrera profesional con la colaboración de un Director Invitado Internacional, quien ofrecerá Masterclasses de excelente nivel, en el campo de la ecografía de cabeza”
Este Experto Universitario en Ecografía de Cabeza, Cuello y Aparato Locomotor contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- Desarrollo de numerosos casos clínicos presentados por expertos en ecografía
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre evaluación, diagnóstico e intervención en problemas o alteraciones susceptibles de ser abordadas con ultrasonidos
- Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en los procesos ultrasonográficos
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
Con el Experto Universitario en Ecografía de Cabeza, Cuello y Aparato Locomotor, dominarás las últimas técnicas y herramientas del ultrasonido”
Su claustro docente lo integran prestigiosos y reconocidos profesionales cubanos, con una larga trayectoria asistencial, docente e investigativa en diversos países, aportando su amplia experiencia profesional en este Experto Universitario.
En el diseño metodológico de este Experto Universitario elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en e-learning, se integran los últimos avances en tecnología educativa para la creación de numerosas herramientas multimedia, que permiten al profesional enfrentarse a la solución de situaciones reales de su práctica diaria. Estas, le facilitarán avanzar en la adquisición de conocimientos y desarrollar nuevas habilidades en su futura labor profesional.
Los contenidos generados para este Experto Universitario, así como los vídeos, autoexámenes, casos clínicos y exámenes modulares, han sido minuciosamente revisados, actualizados e integrados, por los profesores y el equipo de expertos que componen el grupo de trabajo, para facilitar, de manera escalonada y didáctica, un proceso de aprendizaje que permita alcanzar los objetivos del programa docente.
Este programa ha sido diseñado minuciosamente por expertos, basándose en los fundamentos de la metodología e-learning"

Contarás con el mejor cuadro docente, compuesto por ilustres especialistas en la materia, que te guiarán durante todo el proceso de aprendizaje"
Plan de estudios
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros hospitalarios, que ha tenido en cuenta la actualización de los contenidos a impartir, así como el empleo de una enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Este programa te ayudará a prevenir, detectar e intervenir aquellas patologías susceptibles de ser diagnosticadas a través de la ecografía”
Módulo 1. Imagen ecográfica
1.1. Principios físicos
1.1.1. Sonidos y ultrasonidos
1.1.2. Naturaleza de los sonidos
1.1.3. Interacción de los sonidos con la materia
1.1.4. Concepto de ecografía
1.1.5. Seguridad ecográfica
1.2. Secuencia ecográfica
1.2.1. Emisión de ultrasonidos
1.2.2. Interacción con los tejidos
1.2.3. Formación de ecos
1.2.4. Recepción de ultrasonidos
1.2.5. Generación de la imagen ecográfica
1.3. Modos ecográficos
1.3.1. Modos A y M
1.3.2. Modo B
1.3.3. Modos Doppler (color, angio y espectral)
1.3.4. Modos combinados
1.4. Ecógrafos
1.4.1. Componentes comunes
1.4.2. Clasificación
1.4.3. Transductores
1.5. Planos ecográficos y econavegación
1.5.1. Disposición espacial
1.5.2. Planos ecográficos
1.5.3. Movimientos del transductor
1.5.4. Consejos prácticos
1.6. Tendencias en Ecografía
1.6.1. Ecografía 3D/4D
1.6.2. Sonoelastografía
1.6.3. Ecopotenciación
1.6.4. Otras modalidades y técnicas
Módulo 2. Ecografía clínica de cabeza y cuello
2.1. Recuerdo anatómico
2.1.1. Cráneo y cara
2.1.2. Estructuras tubulares
2.1.3. Estructuras glandulares
2.1.4. Estructuras vasculares
2.2. Ecografía ocular
2.2.1. Anatomía ecográfica del ojo
2.2.2. Técnica de realización de la Ecografía ocular
2.2.3. Indicaciones y contraindicaciones de la Ecografía ocular
2.2.4. Informe ecográfico
2.3. Ecografía de las glándulas salivales
2.3.1. Sonoanatomía regional
2.3.2. Aspectos técnicos
2.3.3. Patología más frecuente tumoral y no tumoral
2.4. Ecografía tiroidea
2.4.1. Técnica ecográfica
2.4.2. Indicaciones
2.4.3. Tiroides normal y patológico
2.4.4. Bocio difuso
2.5. Estudio ecográfico de las adenopatías
2.5.1. Ganglios linfáticos reactivos
2.5.2. Enfermedades inflamatorias inespecíficas
2.5.3. Linfadenitis específicas (Tuberculosis)
2.5.4. Enfermedades primarias de los ganglios linfáticos (sarcoidosis, linfoma Hodgkin, linfoma no Hodgkin)
2.5.5. Metástasis ganglionares
2.6. Ecografía de los troncos supraórticos
2.6.1. Sonoanatomía
2.6.2. Protocolo de exploración
2.6.3. Patología carotídea extracraneal
2.6.4. Patología vertebral y síndrome del robo de la arteria subclavia
Módulo 3. Ecografía clínica musculoesquelética
3.1. Recuerdo anatómico
3.1.1. Anatomía del hombro
3.1.2. Anatomía del codo
3.1.3. Anatomía de la muñeca y mano
3.1.4. Anatomía de la cadera y el muslo
3.1.5. Anatomía de la rodilla
3.1.6. Anatomía del tobillo, pie y de la pierna
3.2. Requerimientos técnicos
3.2.1. Introducción
3.2.2. Equipos para Ecografía Musculoesquelética
3.2.3. Metodología de realización Imagen ecográfica
3.2.4. Validación, fiabilidad y estandarización
3.2.5. Procedimientos ecoguiados
3.3. Técnica de examen
3.3.1. Conceptos básicos en Ecografía
3.3.2. Normas para una correcta exploración
3.3.3. Técnica de examen en el estudio ecográfico del hombro
3.3.4. Técnica de examen en el estudio ecográfico del codo
3.3.5. Técnica de examen en el estudio ecográfico de la muñeca y de la mano
3.3.6. Técnica de examen en el estudio ecográfico de la cadera
3.3.7. Técnica de examen en el estudio ecográfico del muslo
3.3.8. Técnica de examen en el estudio ecográfico de la rodilla
3.3.9. Técnica de examen en el estudio ecográfico de la pierna y del tobillo
3.4. Sonoanatomía del aparato locomotor: I. Miembros superiores
3.4.1. Introducción
3.4.2. Anatomía ecográfica del hombro
3.4.3. Anatomía ecográfica del codo
3.4.4. Anatomía ecográfica de la muñeca y mano
3.5. Sonoanatomía del aparato locomotor: II. Miembros inferiores
3.5.1. Introducción
3.5.2. Anatomía ecográfica de la cadera
3.5.3. Anatomía ecográfica del muslo
3.5.4. Anatomía ecográfica de la rodilla
3.5.5. Anatomía ecográfica de la pierna y del tobillo
3.6. Ecografía en las lesiones agudas más frecuentes del aparato locomotor
3.6.1. Introducción
3.6.2. Lesiones musculares
3.6.3. Lesiones tendinosas
3.6.4. Lesiones de los ligamentos
3.6.5. Lesiones del tejido subcutáneo
3.6.6. Lesiones óseas y lesiones articulares
3.6.7. Lesiones de los nervios periféricos

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”
Experto Universitario en Ecografía de Cabeza, Cuello y Aparato Locomotor
La ecografía se ha convertido en una herramienta indispensable en el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías, permitiendo una evaluación no invasiva y en tiempo real de estructuras anatómicas y tejidos blandos. Si quieres especializarte en este campo de un modo dinámico e interactivo, TECH Global University tiene el programa ideal para ti. El Experto Universitario en Ecografía de Cabeza, Cuello y Aparato Locomotor es un posgrado online de altísimo nivel, que se presenta como una oportunidad única de cualificación para llevar tus habilidades al siguiente nivel. Este programa de naturaleza completamente virtual, sumará a tu currículo las competencias más actualizadas del mercado para que puedas desempeñarte con suma eficacia en dicho campo sanitario. Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en la ecografía médica. Mediante el plan de estudios, aprenderás las bases teóricas de la ecografía, así como las habilidades prácticas necesarias para realizar estudios ecográficos en la cabeza, el cuello y el aparato locomotor.
Sé un experto en la ecografía de cabeza, cuello y aparato locomotor
Durante el programa, diseñado por los mejores especialistas de TECH, explorarás temas clave como la anatomía ecográfica de la cabeza, el cuello y el aparato locomotor, los patrones de enfermedades más comunes, técnicas de exploración y la integración de los hallazgos ecográficos en la toma de decisiones clínicas. De igual modo, sabrás utilizar equipos ecográficos de última generación, interpretar imágenes ecográficas y correlacionar los hallazgos con los síntomas clínicos del paciente. A raíz de esto, estarás preparado para aplicar tus conocimientos en tu práctica clínica diaria. Obtendrás una ventaja competitiva en el campo de la medicina y podrás ofrecer una atención de calidad y precisión a tus pacientes. Todo ello, lo lograrás mediante metodologías innovadoras que incorporan la flexibilidad horaria, la inmersión interactiva, el flujo dinámico de temáticas y la motivación continua por parte de expertos. Por todo esto y más, es que somos tu mejor opción educativa. ¡Decídete y matricúlate ya!