Titulación universitaria
La mayor facultad de psicología del mundo”
Presentación del programa
Conoce las nuevas normativas que contribuyen a la presencia de la bioética en el ámbito asistencial”

No siempre resulta sencillo ofrecer un trato óptimo a los enfermos oncológicos, por ellos los psicooncólogos consideran muy necesario reflexionar sobre los avances de la bioética en la sociedad actual para poder mejorar la calidad de las respuestas éticas de los profesionales sanitarios. Gracias a esto, en los últimos años los procesos biomédicos han contribuido enormemente al bienestar de la humanidad, pero han creado al mismo tiempo nuevos riesgos para la integridad e identidad del ser humano, minimizando el valor de las relaciones interpersonales en el contexto de la atención y asistencia clínica.
Con este programa se explorarán los distintos dilemas éticos que han dado paso el desarrollo de nuevos planteamientos en el ámbito asistencial. De esta forma, se debatirá temas relacionados a la comunicación con los pacientes y su capacidad para manejar la realidad de su diagnóstico. También se abordará la discusión del suicidio asistido y la eutanasia.
Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de dirigirse al comité ético de un hospital para tomar decisiones complejas que requieran superar la moral y las creencias de las personas implicadas. Esto permitirá emitir juicios de valor bien fundamentados desde el punto de vista ético.
Pon en práctica una serie de actitudes y habilidades que den cabida a la discusión ética del suicidio asistido”
Este Curso Universitario en Aspectos Éticos en Psicooncología y Psicología de los Cuidados Paliativos contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en psicooncología
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras para la aplicación de tratamientos psicológicos en pacientes con cáncer
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Ayuda a humanizar el cuidado del paciente oncológico para brindarle un mejor tratamiento”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá a los profesionales un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se les planteen a lo largo del programa. Para ello, contarán con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Aprende a abordar situaciones complejas en las que el paciente se niegue a recibir atención médica"

Aunque no es sencillo, el debate ético en psicooncología debe existir para ofrecer un trato optimo al paciente"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Aspectos Éticos en Psicooncología y Psicología de los Cuidados Paliativos.
Los aspectos éticos en psicooncología y psicología de los cuidados paliativos se refieren a las consideraciones éticas que deben tener en cuenta los profesionales al intervenir en la vida de pacientes que se encuentran en una situación de fragilidad y vulnerabilidad.
Uno de los aspectos éticos más importante es el respeto por la dignidad y autonomía del paciente. Esto implica que los profesionales de la salud deben permitir y fomentar que los pacientes tomen decisiones autónomas y se respete su derecho a ser informados y consultar decisiones en su tratamiento. Este programa te brindará los conocimientos y habilidades necesarios sobre los aspectos éticos involucrados en la psicooncología y la psicología de los cuidados paliativos.
Capacítate con nuestro curso virtual.
Al completar este curso, los estudiantes tendrán un conocimiento profundo de los aspectos éticos de los cuidados paliativos y la psicooncología. El curso es impartido por profesionales altamente capacitados y experimentados en el campo de la psicooncología y la psicología de los cuidados paliativos. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores profesionales en la industria, lo que les permitirá desarrollar una comprensión sólida de los conceptos clave y las mejores prácticas en la atención psicológica en situaciones de enfermedades graves. ¡Inscríbete en nuestro Curso Universitario en Aspectos Éticos en Psicooncología y Psicología de los Cuidados Paliativos en TECH Global University y conviértete en un referente en tu campo!