Titulación universitaria
La mayor facultad de farmacia del mundo”
Presentación del programa
Gracias a este Experto Universitario podrás especializarte de modo cómodo y sin renunciar al máximo rigor científico, para incorporar los últimos avances en el abordaje de la patología infecciosa en tu práctica farmacéutica diaria”

Las enfermedades infecciosas siguen siendo la primera causa de mortalidad y discapacidad (pérdida de años de vida productivos) en el mundo. En 2016, del total de 56,4 millones de muertes en todo el planeta, el 33% se debió a enfermedades infecciosas, el 30% a enfermedades cardiovasculares y el 10% a cáncer. La lucha contra la enfermedad tendrá dos frentes simultáneos: las enfermedades infecciosas y las enfermedades crónicas no transmisibles.
Entre los 17,3 millones de personas fallecidas por infecciones en 2016, las causas más frecuentes de muerte fueron las infecciones respiratorias bajas (3,7 millones), la malaria (2,2 millones), la tuberculosis (1,3 millones), la diarrea (1,4 millones) y la infección por HIV/SIDA (1,1 millones). Los factores más importantes a considerar en relación con las enfermedades infecciosas son la demografía y la conducta humanas, el desarrollo tecnológico, industrial, económico y las variaciones en el empleo de la tierra, los viajes intercontinentales, los cambios climáticos, la propia adaptación microbiana y, finalmente, la desaparición o reducción de algunas medidas de salud pública eficaces.
La compleja situación epidemiológica internacional en lo que va de este siglo, ejemplificada en la liberación deliberada de esporas de bacillus anthracis, la emergencia del virus del Nilo occidental, el síndrome respiratorio agudo grave (SRAG), la propagación zoonótica de la viruela de los simios, la epidemia de Ébola, los casos de fiebre amarilla, el Dengue y Cólera, la aparición de nuevas arbovirosis como el Chikingunya y el Zika, la infección VIH/SIDA, leptospirosis, tuberculosis, neumonías y el incremento de la resistencia antibiótica con el desarrollo de bacterias multirresistentes, ponen de manifiesto la necesidad sin precedentes de perfeccionar el proceso de formación y superación del capital humano.
Ante esto, TECH lanza un innovador Experto Universitario enDiagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Virales. Cabe destacar que el programa cuenta con la participación de un reputado Director Invitado Internacional, quien brindará unas exhaustivas Masterclasses sobre los últimos avances en este campo.
Un prestigioso Director Invitado Internacional impartirá unas intensivas Masterclass sobre los últimos avances terapéuticos para combatir las Infecciones Virales de forma efectiva”
Este Experto Universitario en Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Virales contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Virales
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Virales
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Experto Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en una capacitación por dos motivos: obtendrás un título de Experto Universitario por la mayor universidad digital del mundo, TECH, y adquirirás la mejor y más actualizada preparación en Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Virales”
Su claustro docente, lo integran prestigiosos y reconocidos profesionales de la farmacia y la medicina, con una larga trayectoria asistencial, docente e investigativa, que han laborado en números países, de varios continentes, desarrollando una experiencia profesional y profesoral que entregan de manera extraordinaria en este programa
En el diseño metodológico de este programa, elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en e-Learning, se integran los últimos avances en tecnología educativa para la creación de numerosas herramientas educativas multimedia que le permiten al profesional, basado fundamentalmente en el método problémico, enfrentarse a la solución de problemas reales de su práctica clínica habitual, lo que le permitirá avanzando en la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de habilidades que impactarán en su labor profesional futura.
Destaca en este programa que cada uno de los contenidos generados, así como los vídeos, autoexámenes, casos clínicos y exámenes modulares han sido minuciosamente revisados, actualizados e integrados, por los profesores y el equipo de expertos que componen el grupo de trabajo, para facilitar de manera escalonada y didáctica el proceso de aprendizaje que permitan alcanzar los objetivos del programa docente.
Este programa actualizado es el mejor del panorama educativo en infectología y farmacéutica”

No pierdas la oportunidad de conocer los avances en el tratamiento de las infecciones para incorporarlos a tu práctica farmacéutica diaria"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Experto Universitario en Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Virales
Las infecciones virales pueden afectar a diferentes partes del cuerpo y pueden causar enfermedades como la gripe, el herpes, la hepatitis, el VIH y la COVID-19. Para el diagnóstico y tratamiento de las infecciones virales, se utilizan diferentes enfoques dependiendo de la enfermedad en cuestión.
El diagnóstico inicial de una infección viral generalmente involucra una evaluación clínica del paciente y de los síntomas que presenta, así como una revisión de su historial médico, antecedentes de viaje, entre otros. Se pueden realizar pruebas específicas, como análisis de sangre, de orina o pruebas de hisopado nasal y faríngeo para detectar la presencia de virus específicos en el cuerpo.
Una vez que se ha diagnosticado una infección viral, el tratamiento puede incluir diversas opciones dependiendo de la enfermedad. Los tratamientos para las infecciones virales pueden incluir medicamentos antivirales, medicamentos sintomáticos para aliviar los síntomas, y en algunos casos, apoyo respiratorio o de otro tipo para mejorar los síntomas y permitir que el cuerpo combata la infección.
Además de los medicamentos, las infecciones virales también pueden prevenirse mediante la vacunación, la práctica de una buena higiene personal y la adopción de hábitos saludables que mejoren la inmunidad del cuerpo.
El diagnóstico y tratamiento de las infecciones virales depende del tipo de infección que se presente. Siempre se debe consultar un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Los medicamentos antivirales y otros tratamientos pueden ayudar a combatir la infección, mientras que las medidas preventivas, como la vacunación y la higiene personal, pueden ayudar a prevenir la infección en primer lugar.
Este programa esta diseñadp para farmacéuticos, médicos y otros profesionales de la salud que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en el diagnóstico y tratamiento de infecciones virales. Al graduarse, los estudiantes estarán preparados para trabajar en hospitales, clínicas o laboratorios que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de infecciones virales.