Presentación del programa

Un programa centrado en el concepto de estrés desencadenado por una situación crítica con el que podrás perfeccionar tus competencias profesionales en la intervención psicológica de manera 100% online”

diplomado concepto estres secuelas situacion critica

La tensión emocional que genera una situación extrema o crítica provoca un desajuste en la producción de cortisol, glucocorticoides y adrenalina, cuyos niveles se disparan, favoreciendo la aparición del sentimiento de estrés. La incapacidad para manejar esta reacción puede afectar gravemente a la salud de la víctima y a su organismo, favoreciendo la aparición de enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular, inmunitario o endocrino, así como de trastornos que condicionen su desarrollo psicosocial, como la ansiedad o la depresión. 

Es por ello que la célere intervención de los profesionales de la psicología es fundamental, no solo para atajar la situación en base a las necesidades del paciente, sino con el fin de proporcionarle las claves para gestionar sus emociones y así evitar un deterioro de su condición cognitivo-conductual a causa del estrés postraumático. Sin embargo, al tratarse de un área en continua investigación, a muchos profesionales les cuesta estar al día. Por esa razón, TECH y su equipo de expertos han considerado necesario el desarrollo de una titulación que recoja la información más novedosa relacionada con la respuesta humana asociada al estrés. 

Así surge este Curso Universitario, un programa 100% online, a través del cual los egresados podrán ahondar en el concepto de este sentimiento, así como en las secuelas de su padecimiento y en las técnicas terapéuticas más innovadoras y efectivas para su manejo y prevención. Todo ello a través de 150 horas de contenido diverso, incluidos casos prácticos basados en situaciones reales, para que el profesional, además de aumentar sus conocimientos, pueda perfeccionar, de manera garantizada, sus competencias en la intervención psicológica en situaciones críticas. 

Conocer al detalle las mejores estrategias para el manejo del estrés postraumático te permitirá ayudar a tus pacientes en la prevención de enfermedades relacionadas con este sentimiento”

Este Curso Universitario en Concepto de Estrés y las Secuelas de la Situación Crítica contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Psicología y Servicios de Urgencia
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

¿Sabrías identificar las diferencias entre el estrés y la ansiedad? Con este Curso Universitario trabajarás en cada una de ellas, así como en las mejores estrategias para su prevención”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá a los profesionales un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual los profesionales deberán tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se les planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contarán con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos.

Ahondarás en los distintos tipos de estrés que se han identificado hasta la actualidad, así como en las claves para diagnosticarlos y en las tácticas terapéuticas más eficaces para tratarlo"

curso online concepto estres secuelas situacion critica

Si estás interesado en la respuesta biológica y bioquímica del estrés, este programa también profundiza en la alteración del organismo desde el punto de vista físico"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Concepto de Estrés y las Secuelas de la Situación Crítica.

El estrés es una respuesta normal del cuerpo ante situaciones desafiantes que pueden poner en riesgo la estabilidad emocional y la salud física del individuo. En psicología se define estrés como un proceso continuo y dinámico en el que alguien experimenta demandas externas o internas que ponen en peligro su bienestar. Estas demandas pueden ser estresores ambientales (como el ruido, la contaminación, la sobrecarga de trabajo, entre otros) o interpersonales (como conflictos con compañeros de trabajo, problemas familiares, entre otros).

secuelas de situaciones críticas son las consecuencias que pueden sufrir las personas después de haber vivido situaciones extremas o muy impactantes, como un accidente, una catástrofe natural, la violencia, una guerra, entre otras. Estas secuelas o síntomas pueden presentarse en forma de trastornos psicológicos como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y estrés crónico.

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de ansiedad que se presenta después de vivir o presenciar un suceso violento o traumático. Sus síntomas pueden ser: reexperimentación de los hechos, evitación de situaciones relacionadas con el trauma, aumento de la excitación, problemas de sueño, hipervigilancia, ansiedad, entre otros.

La ansiedad es una respuesta emocional que se presenta ante situaciones de estrés, y puede manifestarse como preocupación, miedo, aprensión, inquietud, inseguridad, entre otras.

La depresión es un trastorno psicológico que se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes resultaban agradables, falta de energía, fatiga y alteraciones en el sueño y el apetito.

El estrés crónico se refiere a un estrés prolongado, que se mantiene en el tiempo sin resolverse. Puede generar síntomas físicos y emocionales, como fatiga crónica, dolor de cabeza, alteraciones gastrointestinales, problemas de memoria, trastornos del sueño, ansiedad y depresión.

Los conceptos de estrés y las secuelas de situaciones críticas en psicología se refieren a la respuesta del cuerpo y la mente ante situaciones estresantes y extremas, y a las consecuencias que pueden tener en la salud emocional y física del individuo.