¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Presentación del programa

Con el Máster Título Propio en Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias tiene la oportunidad de actualizar sus conocimientos de un modo cómodo y sin renunciar al máximo rigor científico, para incorporar los últimos avances en el abordaje de la patología infecciosa en su práctica médica diaria”

A las patologías infecciosas clásicas, se han sumado en los últimos años entidades con un gran impacto en salud pública y de gran complejidad en su manejo, como es el caso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, el incremento de las resistencias bacterianas, la infección en el contexto del paciente con inmunosupresión iatrogénica, o el aumento exponencial de las enfermedades infecciosas tropicales importadas en nuestro medio. 

Como en la mayoría de las especialidades, en el caso de la patología infecciosa, la actuación del clínico en el Servicio de Urgencias resulta a veces compleja y en muchas ocasiones determinante en la morbimortalidad de los pacientes. 

A partir de esta premisa, se ha pensado que resulta imprescindible establecer herramientas de actualización para los profesionales de la salud, que deben enfrentarse a las enfermedades infecciosas fuera de las unidades y servicios especializados, por lo que será este el principal objetivo del Máster Título Propio. 

Se ha intentado elaborar un programa que incluya los aspectos clásicos en el manejo de patología infecciosa por aparatos u órganos, obviamente atendiendo a las actualizaciones que se hayan podido producir hasta el momento del diseño de este programa. Pero también se ha incorporado ítems novedosos, que parecen imprescindibles para un correcto manejo de las enfermedades infecciosas en el escenario actual de la globalización de la salud. 

Se tratará la actuación frente a la Enfermedad Infecciosa en los Servicios de Urgencias desde el punto de vista del diagnóstico precoz y del tratamiento, en muchas ocasiones empírico. Pero también se incluirá la actualización en patología importada, sobre todo en aquellas entidades que requieren una actuación urgente y/o presenten una potencial capacidad de transmisión en nuestro medio.

De igual manera, se dedicará una parte importante del programa al concepto de prevención de riesgos, derivados de la atención a las enfermedades infecciosas, tanto del personal sanitario como de la población, profundizando en las medidas que pueden ser adoptadas en los Servicios de Urgencias para minimizarlos. Se hablará de protocolos básicos de actuación ante situaciones de riesgo de transmisión de una determinada patología infecciosa, adaptados a cada centro de trabajo y conocidos por el personal sanitario del mismo, que puedan activarse en un momento de necesidad.

Aproveche el momento y actualícese en el manejo de las infecciones por coronavirus”

Este Máster Título Propio en Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • El desarrollo de más de 75 casos clínicos presentados por expertos en Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre enfermedades infecciosas
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Máster Título Propio es la mejor inversión que puede hacer en una capacitación por dos motivos: obtendrá un título porTECH Global University, y adquirirá la mejor y más actualizada preparación enEnfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de las Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias, que vierten en esta especialización la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades científicas de referencia. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos en el campo de las enfermedades infecciosas y con gran experiencia docente. 

Este programa es el mejor del panorama educativo en Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias"

maestria enfermedades infecciosas en el servicio de urgencias TECH Global University

Conozca todas las novedades sobre el COVID-19. No pierda la oportunidad de estar al tanto de los avances en el Tratamiento de las Infecciones para incorporarlos a su práctica médica diaria"

Máster en Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Urgencias

El manejo y tratamiento de las afecciones causadas por microorganismos como bacterias, parásitos, hongos, entre otros, suponen un constante reto para la práctica clínica diaria, dado que, se requieren habilidades especiales para controlar los contagios y evitar epidemias. TECH Global University diseñó este Máster con el objetivo de proporcionar a los médicos un conjunto de competencias claves para la garantía de la salud pública a nivel mundial. Dentro de su plan de estudios, contempla conocimientos actualizados en la manifestación clínica de los procesos infecciosos, en las técnicas de laboratorio para diagnósticos urgentes disponibles, en las enfermedades de declaración obligatoria y de declaración urgente a Salud Pública, en la interpretación de resultados preliminares y en los protocolos de aislamiento establecidos. Asimismo, el temario incluye los aspectos clásicos en el manejo de la patología infecciosa en aparatos y órganos, clasificados en escalas globales. Al estudio de estas patologías también se suma el análisis de nuevas entidades con gran impacto en la salud pública, como es el caso del coronavirus, que trajo consigo el incremento de resistencias bacterianas.

Máster en Enfermedades Infecciosas en Urgencias

Este posgrado ofertado por TECH permite al médico llevar a cabo una práctica clínica adecuada, caracterizada por la elaboración empírica y precoz de diagnósticos y tratamientos para patologías infecciosas. El profesional estará en capacidad de prevenir los riesgos que traen consigo estas enfermedades, pues perfilará sus habilidades en el seguimiento y activación de los protocolos básicos de actuación en las situaciones de riesgo de transmisión, garantizando así la minimización de la morbimortalidad. De igual manera, durante los 12 meses de la especialización, podrá identificar, describir e identificar, con mayor facilidad, los perfiles etiopatogénicos de los diferentes tipos de infección, así como la definición del respectivo grado de importancia, de acuerdo a parámetros geográficos y estadísticos. Al finalizar el plan de estudios, el profesional en enfermedades infecciosas en urgencias, logrará articular a sus conocimientos médicos, los procedimientos claves de la asistencia sanitaria prioritaria, mediante la inmediata caracterización de los síndromes clínicos de cada infección adquirida.