Presentación del programa

Especializarte en Bioinformática y Big Data de manera 100% online y en tan solo 6 meses es ahora posible gracias a esta exhaustiva e intensiva titulación que TECH Global University pone a tu disposición”

##IMAGE##

Los avances llevados a cabo en el campo de la bioinformática han beneficiado a muchísimos sectores, incluido el de la medicina. Gracias al desarrollo de técnicas cada vez más específicas y concretas, ha sido posible ampliar las aplicaciones de la e-Health en el entorno actual, optimizando las tareas y favoreciendo el tratamiento y el análisis masivo de los datos biológicos. Entre las estrategias más comunes está el empleo del Big Data para el procesado de datos a través de genómica estructural, lo cual ha permitido, entre otras cosas, descubrir nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas.

Al tratarse de un campo tan amplio y complejo, requiere de un conocimiento exhaustivopara dedicarse a ello. Por eso, y ante la creciente demanda de profesionales de la informática especializados en ##este/esta## sector, TECH y su equipo de expertos han decidido conformar una titulación 100% online que permita a cualquier egresado versarse en esta área.

Se trata de una experiencia académica con la cual podrá ahondar en las novedades de la computación, así como la creación y gestión de bases de datos biomédicas desde cero. Además, también hace especial hincapié en el procesamiento
de datos a través las herramientas y softwares más sofisticados.

Para ello contará con 450 horas de material diverso además del temario y los casos prácticos: vídeos al detalle, artículos de investigación, lecturas complementarias, artículos de investigación, ejercicios de autoconocimiento y resúmenes dinámicos.

En conclusión, todo lo que necesita para obtener de esta experiencia académica el conocimiento más amplio y exhaustivo para adaptar su perfil profesional a las especificaciones del sector y a la demanda laboral actual. 

Con el curso de este Experto Universitario lograrás dominar el manejo de las múltiples bases de datos que existen en la actualidad”

Este Experto Universitario en Bioinformática y Big Data en Medicina contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en bioinformática y base de datos
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Podrás implementar a tu catálogo de competencias el manejo exhaustivo y especializado de las técnicas más innovadoras para la computación en bioinformática"

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de ##este/esta## programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Contarás con la posibilidad de acceder al Campus Virtual desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya se pc, tablet o móvil"

##IMAGE##

Una oportunidad académica única para implementar a tu praxis las técnicas de enriquecimiento y clustering más innovadoras y efectivas"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Experto Universitario en Bioinformática y Big Data en Medicina

En un mundo cada vez más digitalizado, la aplicación de tecnologías en el sector de la medicina se ha convertido en una necesidad. La bioinformática y el Big Data son herramientas fundamentales en el análisis de datos complejos que generan la investigación en biomedicina, proporcionando soluciones para la toma de decisiones y la resolución de problemas. En TECH Global University hemos desarrollado el programa de Experto Universitario en Bioinformática y Big Data en Medicina para formar profesionales en la aplicación de estas tecnologías en la práctica clínica. En este programa se capacitará a los estudiantes en el manejo de herramientas y software de análisis de datos, así como en la integración de la información generada en la investigación clínica y su aplicación en la toma de decisiones médicas.

Este programa está diseñado para profesionales en áreas de la biología, medicina, bioquímica y afines, que deseen ampliar sus conocimientos en el análisis de datos y su aplicación en el ámbito clínico. En el Experto Universitario en Bioinformática y Big Data en Medicina se abordarán temas relevantes como la minería de datos, la genómica, la proteómica y la metabolómica, permitiendo al estudiante adquirir las habilidades necesarias para el análisis de datos biomédicos. Asimismo, se enfatizará en la importancia de la ética en la investigación y la protección de datos, fomentando una práctica responsable y de calidad en el uso de estas tecnologías en el sector de la medicina.