Titulación universitaria
Avalista científico

La mayor facultad de fisioterapia del mundo”
Presentación del programa
El movimiento, como herramienta para el desarrollo y la potenciación de las funciones cognitivas, es la clave del desarrollo y la implantación de la Neuroeducación en la Educación Física. Un concepto novedoso de enorme trascendencia en la calidad de vida de las personas”
El presente programa, El presente programa, surge con la finalidad de ampliar los beneficios que ofrece la neuroeducación, desde la perspectiva del rendimiento deportivo y además en relación al desarrollo personal con base en el bienestar físico y emocional. Para ello se parte de los nuevos conocimientos de la ciencia del cerebro para centrarse, de manera práctica en cómo implementarlos en la realidad de la fisioterapia.
Se hace necesaria la capacitación de los fisioterapeutas en neuropsicoeducación, la comprensión de los mecanismos cerebrales que subyacen al aprendizaje, a la memoria, al lenguaje, a los sistemas sensoriales y motores, a la atención, a las emociones y a la influencia del entorno en todo ello.
La ciencia ha avanzado en el estudio del cerebro como órgano de aprendizaje, con el fin de contribuir a que cada persona pueda desarrollar sus potencialidades cognitivas, intelectuales y emocionales al máximo. Si bien, la educación actual apunta a una educación integral, sigue estando centrada en lo cognitivo, con un escaso desarrollo en lo que respecta a lo emocional; escaso y/o no manejo de las emociones propias y ajenas, escasa automotivación, autocontrol y habilidades comunicativas.
Los prestigiosos docentes de este programa han depositado su conocimiento especializado y avanzado basado en la experiencia y los rigurosos criterios científicos en la elaboración de esta especialización de elevado rigor científico y académico.
Todos los módulos se acompañan de abundante iconografía, con fotos y vídeos de los autores, con los que se pretende ilustrar, de manera muy práctica, rigurosa y útil, conocimientos avanzados en Neuropsicología Clínica y Neuroeducación para los Fisioterapeutas.
Un Máster Título Propio de alta eficacia que te proporcionará las herramientas necesarias para aplicar el enfoque de la neurociencia en la Educación Física”
Este Máster Título Propio en Neuropsicología Clínica y Neuroeducación contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Neuroeducación y Educación Física
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Neuroeducación y Educación Física
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo, fijo o portátil, con conexión a internet
- Contenidos complementarios disponibles en formato multimedia
La calidad de un programa concebido para impulsar la Educación Física con el refuerzo de la Neuroeducación, dándole un lugar de relevancia en la especialización del alumnado”
Incluye, en su cuadro docente, profesionales pertenecientes al ámbito de la Neuroeducación y la Educación Física, que vierten en esta especialización la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el educador deberá tratar de resolver las distintas situaciones de la práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el educador contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo, realizado por reconocidos expertos en el campo de la Neuroeducación y la Educación Física y con gran experiencia docente.
Incorpora el enfoque de las neurociencias a tu trabajo, y aporta a tus objetivos, la meta de desarrollo cognitivo y emocional de esta nueva forma de intervención"

Los nuevos avances y desarrollos de las neurociencias, aplicadas a la docencia, en el área de la Educación Física, desde un planteamiento eminentemente práctico"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Máster en Neuroeducación y Educación Física
Las funciones locomotoras del cuerpo humano tienen un nexo en común: el cerebro. Los músculos son activados por la actividad eléctrica que cambian los químicos llamados neurotransmisores. Estos son producidos por sinapsis que, en el caso del sistema osteomuscular, tienen su base en las llamadas motoneuronas, ubicadas principalmente en la médula o sistema nervioso central. ¿Cómo podemos concebir entonces la actividad física y los tratamientos terapéuticos que le competen sin tomar en cuenta los postulados de la neurología? Para ahondar en ello es que precisamente TECH Global University ha creado el Máster en Neuroeducación y Educación Física: un programa estructurado en diez módulos que busca abarcar, desde un entorno 100% virtual, temáticas indispensables para la práctica de la fisioterapia: desde las bases de las neurociencias, hasta las prácticas motrices y ludotécnicas que favorezcan el desarrollo cerebral. Como centro de enseñanza líder en educación superior a distancia, ponemos a disposición del profesional una capacitación de gran rigurosidad, pero cómoda asimilación.
Instrúyete en Neuroeducación física
No se trata solamente de rendimiento deportivo o exigencia atlética, la fisioterapia bajo la óptica de los procesos neuroeducativos provee de recursos óptimos para el desarrollo del bienestar físico y emocional. Esto es especialmente importante porque la educación actual tiende a priorizar el aspecto cognitivo dejando al margen la faceta emocional y todos los elementos que derivan del buen manejo de esta, como la automotivación, el autocontrol o las habilidades comunicativas. Nuestro Máster te brinda no solo conceptualizaciones teóricas referentes al campo cerebral sino destrezas en metodologías prácticas como el ejercicio aeróbico o la meditación. Esta última, ensalzada por las propias investigaciones científicas debido a las facultades de neuroplasticidad que otorga al cerebro, entre otros múltiples beneficios. Accediendo a la titulación que ofrece TECH serás capaz de crear un verdadero impacto positivo en varios sectores laborales: en un ambiente escolar, por ejemplo, o en los propios centros clínicos y de salud, pues dentro de nuestro temario se aborda también la prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. ¿Por qué quedarse en las nociones básicas de educación física o fisioterapia? En TECH capacitamos expertos que transforman el futuro.