Presentación del programa

Aumenta tus capacidades: en este programa aprenderás a reconocer los tipos infrecuentes de cáncer de mama, los aspectos más específicos de su abordaje y la complejidad de su tratamiento, con rigor y excelencia” 

##IMAGE##

El Experto Universitario en Tumores Infrecuentes Digestivos, Ginecológicos y Hereditarios ha sido diseñado con el objetivo de preparar a los especialistas en este campo, contando con los conocimientos más avanzados y actualizados en la materia. 

Los tumores digestivos poco frecuentes incluyen una variedad heterogénea de patologías con muy diferente enfoque diagnóstico, terapéutico y pronóstico. Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, se incluyen en esta categoría los siguientes tumores: de intestino delgado, apendiculares, carcinoma de canal anal, tumores del hígado y de las vías biliares intrahepáticas, neoplasias de la vesícula biliar y de las vías biliares extrahepáticas, y tumores del estroma gastrointestinal. 

Los tumores poco frecuentes de origen ginecológico suponen, en muchas ocasiones, retos para el especialista que solo los aborda en pocas ocasiones, de ahí la necesidad de entrenarse y mantenerse familiarizados con el manejo de estas patologías. Por su parte, las neoplasias urológicas son en sí mismas un grupo infrecuente de tumores. Estos tumores pueden ser raros por su localización, como el carcinoma de pene, o por mostrar una histología atípica en el contexto de la localización en la que asientan, por ejemplo, los tumores neuroendocrinos de la próstata.  

La parte común de todos ellos es que son desconocidos y poco estudiados, por lo que no hay una gran documentación al respecto. En buena parte de los casos, ante la ausencia de ensayos clínicos en estas patologías, debido al escaso número de pacientes, el manejo terapéutico suele estar basado en la extrapolación de los datos existentes para neoplasias de similar localización y frecuencia más elevada. 

En este programa también habrá oportunidad para estudiar los grandes síndromes hereditarios desde una perspectiva clínica y molecular. En el momento actual, todo oncólogo debe interrogar a sus pacientes sobre sus antecedentes familiares, y es imprescindible que posea, como mínimo, un conocimiento basal de las agrupaciones familiares. 

Los alumnos podrán realizar el programa a su ritmo, sin estar sujetos a horarios cerrados ni a los desplazamientos propios de la docencia presencial, por lo que podrán compaginarlo con el resto de sus obligaciones diarias.  

Actualízate! Profundiza en tus conocimientos sobre cáncer infrecuente ginecológico” 

Este Experto Universitario en Tumores Infrecuentes Digestivos, Ginecológicos y Hereditarios contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en oncología
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre el tratamiento de Tumores Infrecuentes Digestivos, Ginecológicos y Hereditarios
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en el diagnóstico y tratamiento de Tumores Infrecuentes Digestivos, Ginecológicos y Hereditarios
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Adquirirás competencias en el enfoque molecular que permite poder llevar a cabo un tratamiento eficaz con terapias dirigidas, como es el caso de GIST” 

Incluye, en su cuadro docente, a profesionales pertenecientes al ámbito de la oncología, que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el especialista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Estudiarás en profundidad el cáncer de tiroides y los tumores neuroendocrinos, llegando a diagnosticar y tratar este grupo de neoplasias con éxito"

##IMAGE##

Conoce de manera profunda los síndromes hereditarios poco frecuentes desde una perspectiva clínica y molecular gracias a este programa de TECH"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Experto Universitario en Tumores Infrecuentes Digestivos, Ginecológicos y Hereditarios

La capacitación en el área de Tumores Infrecuentes es una necesidad en la actualidad, dado que estos tipos de patologías son poco conocidas y estudiadas, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. Además, muchos especialistas solo se enfrentan a estos casos en pocas ocasiones, por lo que resulta fundamental estar actualizado en las últimas técnicas y enfoques terapéuticos. Con este Experto Universitario, tendrás acceso a los postulados científicos más avanzados y actualizados en la materia, así como a la posibilidad de profundizar en el manejo terapéutico de estas patologías poco comunes. Entre ellas se encuentran los tumores digestivos poco frecuentes, los tumores ginecológicos y las neoplasias urológicas, además de los grandes síndromes hereditarios.

Te capacitarás con la más avanzada metodología educativa

Con un enfoque clínico y molecular, este Experto Universitario en Tumores Infrecuentes Digestivos, Ginecológicos y Hereditarios abordarás en profundidad el manejo terapéutico de estas patologías, así como la interpretación de los antecedentes familiares de los pacientes. Además, tendrás la oportunidad de realizar el programa a su ritmo, sin estar sujeto a horarios cerrados ni desplazamientos propios de la educación presencial, gracias a su formato 100% online, con el que podrás acceder a todos los contenidos desde cualquier momento y lugar.