Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Un programa en Psicodiagnóstico completo y eficaz, que te permitirá comprender y atender a tus pacientes con una mirada más completa y eficiente”
Desde el conocimiento de las dinámicas familiares, el médico puede desarrollar un abordaje de los trastornos por estrés, desde la forma de trabajo de la terapia familiar. Este programa es único por abordar aquellos aspectos que han sido objeto de mayor atención en las investigaciones llevadas a cabo sobre el tema. Para ello, desarrollamos algunas cuestiones relativas a la relación existente entre factores externos de estrés, interacción familiar y problemas psicológicos en niños y adolescentes.
La hipótesis, más o menos explicitada por los investigadores sobre el tema, ha sido que el impacto negativo que pueden tener determinados factores externos a la familia sobre el desarrollo de problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes está modulado directamente por el funcionamiento familiar. Los factores de estrés, en muchos casos, lo que hacen es modificar el clima familiar hasta convertirlo en disfuncional.
El Diplomado Internacional contará con un Director Invitado Internacional de renombre mundial, conocido por su sobresaliente carrera profesional. Dirigirá una Masterclass dedicada al estudio de la Terapia Familiar y el Estrés.
Mejora tus competencias profesionales asistiendo a la Masterclass de alto nivel que impartirá un prestigioso Director Invitado Internacional experto en Terapia Familiar y Estrés”
Este Diplomado Internacional en Psicodiagnóstico del Sistema Familiar contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre este tema
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Avanza en tu profesión aprendiendo y creciendo con una especialización creada para ser intensiva pero asumible”
Incluye en su cuadro docente a profesionales expertos que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el docente deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen. Para ello, el especialista contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos con gran experiencia.
Adquiere las competencias necesarias para trabajar desde la terapia familiar, con este programa excepcional"
Te ofrecemos la mejor metodología docente del mercado y un completo material teórico y práctico que te ayudará a realizar un estudio inmersivo en este tema"
Plan de estudios
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de expertos en psicología, que han tenido en cuenta para su elaboración las últimas estrategias y novedades del sector. De una manera estructurada se ha elaborado un temario completo, orientado al aprendizaje práctico con una mirada directa a la implementación de lo aprendido, con la seguridad del conocimiento más actualizado.
Un temario amplio pero específico que te llevará hasta tus metas de aprendizaje de manera interesante y efectiva”
Módulo 1. Psicodiagnóstico y evaluación psicológica del sistema familiar
1.1. Perspectiva antropológica, histórica, sociológica y psicológica de la familia
1.2. El diagnostico como movilizador del vínculo terapéutico
1.3. Habilidades del evaluador
1.3.1. Ser útil en el proceso
1.3.2. Comprender lo que ocurre
1.3.3. Estar abierto y comprender
1.3.4. Convertirse en autoridad
1.4. Psicodiagnóstico y evaluación del sistema familiar
1.4.1. Lenguaje
1.4.2. Vínculos patológicos y sanos
1.4.3. Utilización de los otros
1.4.4. Rechazo y abandono
1.4.5. Estrés, distrés y eustres
1.4.6. Conflictos y tensiones
1.4.7. Psicopatología familiar
1.5. Lugar en la fratria y deseabilidad social
1.5.1. La composición familiar
1.5.2. El derecho a tener hermanos
1.5.3. Gemelos
1.5.4. El hermano enfermo
1.5.5. Abuelos y tíos
1.5.6. Otros componentes
1.6. Objetivos del psicodiagnóstico
1.6.1. Vinculo evaluador y evaluado
1.6.2. Descubrir lo existente
1.6.3. Esclarecer los hechos
1.6.4. Explicar con hechos científicos el estado del sujeto
1.6.5. Comprender la relación entre los actores del estudio y la situación que han vivido
1.7. Inventario Clínico Multiaxial de MILLON (MCMI-III)
1.7.1. Escalas modificadoras: Deseabilidad e Índice de Alteración
1.7.2. Escalas Básicas de Personalidad: Esquizoide, Evitadora, Depresiva, Dependiente, Histriónica, Narcisista, Antisocial, Agresivo-Sádica, Compulsiva, Pasivo-Agresiva, Autodestructiva
1.7.3. Escalas Severas de Personalidad: Esquizotípica, Limítrofe y Paranoide
1.7.4. Síndromes Clínicos Moderados: Ansiedad, Histeriforme, Hipomanía, Neurosis Depresiva, Abuso de Alcohol, abuso de drogas, D de estrés P-Traum
1.7.5. Síndromes clínicos severos: Pensamiento Psicótico, Depresión mayor y delirio psicótico
1.8. 16 PF-5 de CATELL
1.8.1. Afabilidad, Razonamiento, Estabilidad, Dominancia, Animación, Atención a las normas, Atrevimiento, Sensibilidad, Vigilancia, Abstracción, Privacidad, Aprensión, Apertura al cambio, Autosuficiencia, Perfeccionismo y Tensión. Incorpora una escala de “deseabilidad social” (Mi), otra de infrecuencia (IN) y otra de “aquiescencia” (AQ) para controlar los sesgos en las respuestas
1.9. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes BASC
1.9.1. Problemas interiorizados: depresión, ansiedad, ansiedad social, quejas somáticas, obsesión-compulsión y sintomatología postraumática
1.9.2. Problemas exteriorizados: hiperactividad e impulsividad, problemas de atención, agresividad, conducta desafiante, problemas de control de la ira, conducta antisocial
1.9.3. Problemas específicos: retraso en el desarrollo, problemas de la conducta alimentaria, problemas de aprendizaje, esquizotipia, consumo de sustancias
1.10. Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores, y mediadores CUIDA
1.11. Inventario de Evaluación de la Personalidad PAI
1.11.1. 4 escalas de validez (inconsistencia, infrecuencia, impresión negativa e impresión positiva)
1.11.2. 11 escalas clínicas (quejas somáticas, Ansiedad, Trastornos relacionados con la ansiedad, Depresión, Manía, Paranoia, Esquizofrenia, Rasgos límites, Rasgos antisociales, Problemas con el alcohol y Problemas con las drogas)
1.11.3. 5 escalas de consideraciones para el tratamiento (Agresión, Ideaciones suicidas, Estrés, Falta de apoyo social y Rechazo al tratamiento)
1.11.4. Dos escalas de relaciones interpersonales (Dominancia y Afabilidad)
1.11.5. 30 subescalas que proporcionan una información más pormenorizada
1.12. Estudio de la credibilidad del relato
1.12.1. Sistema CBCA (análisis de contenidos basado en criterios)
1.12.2. El Statement Validity Assessment (SVA) (Evaluación de la Validez de la Declaración) Udo Undeutsch
1.12.3. SVA= Entrevista + CBCA + Listado de Validez
Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en esta materia para aplicarla a tu práctica diaria”
Curso Universitario en Psicodiagnóstico del Sistema Familiar
El psicodiagnóstico del sistema familiar es un área esencial en la práctica clínica, ya que permite entender las dinámicas y relaciones que influyen en la salud mental de los individuos. Con el aumento de las problemáticas relacionadas con la salud emocional y las interacciones familiares, la necesidad de contar con herramientas efectivas para el diagnóstico y tratamiento se vuelve cada vez más relevante. En este contexto, el Curso Universitario en Psicodiagnóstico del Sistema Familiar de TECH Universidad se presenta como una opción única para aquellos profesionales que buscan profundizar en esta área crítica. Este curso ofrece clases online, brindando flexibilidad y comodidad a los estudiantes para que puedan avanzar en su aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier momento. A través de un enfoque integral y actualizado, el programa aborda conceptos fundamentales del psicodiagnóstico, la evaluación familiar y las técnicas más efectivas para abordar las problemáticas que surgen en el entorno familiar. Los participantes aprenderán a identificar patrones relacionales, dinámicas interpersonales y factores contextuales que influyen en el bienestar emocional de los miembros de la familia.
Capacítate en Psicodiagnóstico Familiar en este curso online
Los instructores, profesionales de reconocida trayectoria, guiarán a los estudiantes en la aplicación de métodos y herramientas diagnósticas que les permitirán evaluar adecuadamente las necesidades de las familias. Además, el curso incluye estudios de casos reales, que enriquecen la experiencia de aprendizaje y fomentan un enfoque práctico. Al completar el Curso Universitario en Psicodiagnóstico del Sistema Familiar, los egresados estarán equipados con los conocimientos necesarios para implementar diagnósticos precisos y ofrecer intervenciones efectivas en sus prácticas profesionales. Esta capacitación se convierte en un paso crucial para aquellos que deseen especializarse en el área de la salud mental y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias. Aprovecha esta oportunidad para potenciar tu carrera con el respaldo de TECH Universidad, líder en educación online. Matricúlate hoy mismo.