Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
¡Transforma tu práctica con técnicas innovadoras! Descubrirás cómo la Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica y Diafragma puede revolucionar tu carrera. ¡Con una metodología 100% online y el respaldo de TECH!”
La Cirugía Mínimamente Invasiva en la Pared Torácica y el Diafragma representa un avance significativo en el tratamiento de patologías complejas. Estas técnicas permiten abordar problemas quirúrgicos con precisión, reduciendo el impacto en los tejidos circundantes, lo que se traduce en una recuperación más rápida y mejores resultados para los pacientes. En este contexto, adquirir habilidades especializadas en esta área es esencial para los profesionales de la salud que buscan destacar en el campo quirúrgico.
Por tal razón, TECH ha diseñado este Diplomado Internacional en Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica y Diafragma, que satisfará dicha necesidad. A partir de una metodología integral y un enfoque académico riguroso, el programa abordará temas como las técnicas de toracoscopia avanzada, el manejo de complicaciones quirúrgicas y los procedimientos específicos para el tratamiento de hernias diafragmáticas. Así, los médicos desarrollarán conocimientos profundos y habilidades esenciales para implementar dichas técnicas en el entorno clínico.
Completar este Diplomado Internacional abrirá puertas a nuevas oportunidades profesionales, dado el creciente interés por las intervenciones quirúrgicas menos invasivas. Por ello, los especialistas en este ámbito son altamente valorados en hospitales, centros quirúrgicos y clínicas especializadas, donde pueden desempeñar roles clave en equipos multidisciplinarios. Asimismo, esta preparación les permitirá a los egresados liderar proyectos innovadores y optimizar los protocolos quirúrgicos, incrementando su relevancia y competitividad en el mercado laboral.
Al mismo tiempo, esta titulación se impartirá en una modalidad 100% online, lo que permitirá que el alumnado compagine su desarrollo académico con sus responsabilidades personales y profesionales. Gracias a la metodología Relearning, los conceptos más relevantes se presentarán de manera reiterativa y estructurada, facilitando una asimilación eficaz y duradera. Por último, TECH proporcionará acceso a materiales multimedia, disponibles las 24 horas del día, lo que garantizará flexibilidad y comodidad para adquirir conocimientos de vanguardia en Cirugía Mínimamente Invasiva.
Aprovecha la metodología Relearning y accede a una capacitación dinámica, accesible y efectiva. TECH te acompañará en cada paso. ¡Inscríbete ya y domina las últimas técnicas en Cirugía Torácica!”
Este Diplomado Internacional en Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica, Diafragma contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos con un profundo dominio de la Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica, Diafragma
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Un equipo docente de referencia internacional te guiará en el manejo de técnicas avanzadas para intervenir en la Pared Torácica y el Diafragma. ¡Aumentarás tu impacto profesional con este programa exclusivo!”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
¡Dominarás las técnicas más avanzadas en Cirugía Torácica! Te sumergirás en un temario exhaustivo, abarcando desde la planificación quirúrgica, hasta las innovaciones en abordajes mínimamente invasivos"
Con TECH, accederás a un aprendizaje 100% online, basado en el Relearning, una metodología basada en la reiteración continua de conceptos clave para una asimilación óptima y orgánica de todos los contenidos"
Plan de estudios
A través de esta titulación, los profesionales dominarán técnicas innovadoras en la resección de Tumores Pulmonares, reparación de Hernias Diafragmáticas y tratamiento de Malformaciones Congénitas del Diafragma, todo bajo un enfoque mínimamente invasivo. En este sentido, el plan de estudios se centrará en áreas clave, como la toracoscopia para la resolución de Afecciones Pleurales, la laparoscopia en intervenciones diafragmáticas y la Cirugía Robótica aplicada a la reparación de estructuras torácicas complejas. Además, se abordará el manejo postoperatorio de los pacientes, incluyendo técnicas de ventilación postoperatoria, control del dolor y prevención de complicaciones.
¡Dominarás las últimas técnicas en Cirugía Torácica con un programa diseñado para profesionales exigentes cómo tú! Al inscribirte, avanzarás hacia la especialización quirúrgica con los contenidos más actualizados”
Módulo 1. Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica, Diafragma y Pleura
1.1. Simpatectomía torácica videotoracoscópica: Técnicas, indicaciones y resultados
1.1.1. Anatomía del sistema simpático. Fisiopatología de la patología del sistema simpático
1.1.2. Simpatectomía VATS
1.1.2.1. Hiperhidrosis y Rubor facial
1.1.2.2. Simpatectomía VATS: Otras indicaciones
1.1.3. Resultados y complicaciones de la Simpatectomía torácica videotoracoscópica
1.2. Resecciones mínimamente invasivas de la Pared Torácica
1.2.1. Indicaciones para la resección mínimamente invasiva de la Pared Torácica. Técnicas y abordajes
1.2.2. Reconstrucción mínimamente invasiva tras resección de la Pared Torácica
1.2.3. Resultados
1.3. Utilidad del abordaje híbrido en la resección y reconstrucción de la pared torácica
1.3.1. Abordaje híbrido
1.3.2. Indicaciones del abordaje híbrido
1.3.3. Variantes quirúrgicas del abordaje híbrido
1.4. Deformidades congénitas de la pared torácica. Pectus excavatum y pectus carinatum
1.4.1. Indicaciones de cirugía
1.4.2. Pectus excavatum. Técnicas mínimamente invasivas
1.4.3. Péctus carinatum: Técnicas mínimamente invasivas
1.5. Técnica mínimamente invasiva para la cirugía del estrecho torácico superior
1.5.1. Consideraciones anatómicas quirúrgicas
1.5.2. Indicaciones y diagnóstico del Síndrome del estrecho torácico superior
1.5.3. Cirugía VATS del Síndrome del estrecho torácico superior. Cirugía RATS del Síndrome del estrecho torácico superior
1.6. Resección mínimamente invasiva de tumores de la pleura
1.6.1. Tipos de tumores pleurales
1.6.2. Cirugía mínimamente invasiva de tumores pleurales benignos
1.6.3. Papel de la VATS en patología pleural maligna
1.7. Empiema pleural. Tratamiento mínimamente invasivo
1.7.1. Guías de consenso de expertos para el tratamiento quirúrgico del empiema pleural
1.7.2. VATS en fases iniciales del empiema
1.7.3. VATS en etapa tardía del empiema
1.8. Decorticación pleural
1.8.1. Pulmón atrapado
1.8.2. Técnica quirúrgica
1.8.3. Resultados
1.9. Hernias diafragmáticas congénitas y adquiridas. Tratamiento
1.9.1. Tipos y clasificación de hernias diafragmáticas
1.9.2. Estrategia quirúrgica: abordaje torácico Vs abdominal
1.9.3. Indicaciones y técnica quirúrgica
1.10. Plicatura diafragmática
1.10.1. Etiología e indicaciones de la Plicatura diafragmática
1.10.2. Abordajes VATS y RATS
1.10.3. Resultados a corto y largo plazo de la Plicatura diafragmática
Adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para manejar con destreza las técnicas más avanzadas en el ámbito de la Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva. ¡Con el apoyo de docentes expertos!”
Curso Universitario en Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica, Diafragma
La cirugía mínimamente invasiva ha revolucionado la medicina moderna, brindando beneficios significativos tanto a los pacientes, como a los profesionales de la salud. Este enfoque ha optimizado la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que permite a los cirujanos realizar intervenciones con una precisión que antes solo se lograba a través de métodos más invasivos. Ante este contexto, TECH ha diseñado este Curso Universitario en Cirugía Mínimamente Invasiva de Pared Torácica, Diafragma que brindará todos los aspectos sobre este campo emergente. Con una estructura 100% online, accederás a contenido actualizado y práctico desde cualquier lugar del mundo, adquiriendo conocimientos sobre los procedimientos más avanzados en cirugía torácica mínimamente invasiva. Asimismo, abordarás procedimientos como la resección de tumores pulmonares, cirugía para el tratamiento de fracturas costales y la reparación de heridas torácicas, todo desde una perspectiva de mínima invasión. Gracias a esto, realizarás una transición efectiva hacia técnicas menos invasivas en tu práctica profesional, mejorando así la experiencia del paciente y optimizando los resultados clínicos.
Profundiza en la cirugía mínimamente invasiva de la pared torácica
Con TECH accederás a material didáctico y actualizado que te permitirá desarrollar una comprensión integral sobre las técnicas de cirugía mínimamente invasiva de la pared torácica y el diafragma. Ya sea que trabajes en un hospital, una clínica o una práctica privada, este programa te preparará para implementar procedimientos innovadores en tu ejercicio diario, mejorando tanto la eficacia clínica, como la satisfacción de tus pacientes. Al avanzar en la capacitación, sabrás realizar procedimientos como la reparación del diafragma, que se utiliza comúnmente para tratar hernias diafragmáticas o parálisis del músculo. Además, profundizarás en la evaluación preoperatoria, la planificación quirúrgica y las mejores prácticas postoperatorias que garantizan una recuperación rápida y sin complicaciones. A partir de esto, estarás en una excelente posición para incorporar estos procedimientos a tu práctica clínica, mejorando los resultados para los pacientes que enfrentan afecciones del diafragma. ¡Inscríbete ya y benefíciate de una experiencia académica respaldada por la tecnología más avanzada!