Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Una titulación de alto valor si lo que quieres es actualizarte con los últimos avances en el abordaje de las infecciones causadas por los alimentos mal manipulados”
Cada año, alrededor de unos 48 millones de personas se enferman por consumir algún alimento contaminado. Existen distintas causas de infección, que pueden incluir virus o bacterias. Aunque resulte menos frecuente, también se adscribe a este grupo la presencia de parásitos o algún químico dañino. Muchas de estas transmisiones pueden ocurrir de repente y poseer una duración limitada, si bien esto no evita que haya que mantener un especial cuidado durante su tratamiento.
Es por ello que este Curso Universitario se posiciona como la herramienta que los especialistas buscaban para contar con una alta preparación de garantías de cara a estos desafiantes escenarios. Así, perfeccionarán su metodología de trabajo ante cuadros de infecciones alimentarias con los últimos avances para su abordaje e incrementando su capacidad diagnóstica y preventiva.
Para tal fin, analizarán esta tipología de enfermedades, profundizando en las clasificaciones existentes sobre las patologías. Asimismo, evaluarán los principales agentes etiológicos, tales como la Salmonella o el Estafilococo, además de las medidas sanitarias que buscan evitar la propagación de estas infecciones.
Todo esto y más lo tendrán al alcance de la mano sin necesidad de acudir a centros presenciales ni de adaptarse a horarios prefijados. En este sentido, TECH les brinda la batuta con la que gestionarán su propio ciclo académico, estando asesorados desde el primer momento por un sólido equipo docente que les acompañará en el camino.
Serás un experto en las medidas sanitarias y socioeconómicas adoptadas para el control de las Infecciones Alimentarias”
Este Curso Universitario en Infecciones Alimentarias contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Infecciones Alimentarias
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
El Curso Universitario que necesitabas para evaluar los principales agentes etiológicos, como la Salmonella o el Estafilococo”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Intoxicaciones, infecciones, toxiinfecciones, etc., todas las clasificaciones de las enfermedades transmitidas por alimentos se encuentran en este programa"
Jugarás un papel fundamental en la educación para la salud, otorgando a la sociedad las herramientas para prevenirse de estas infecciones"
Plan de estudios
El plan de estudios para el Curso Universitario en Infecciones Alimentariasha sido estrechamente supervisado por el equipo docente para contener todo lo necesario y más en aras de una exitosa adquisición de competencias. Además, se vale de las últimas innovaciones educativas del ámbito online de cara a ofrecer una experiencia académica mucho más allá de la memorización. En este sentido, gracias a la reiteración de los conceptos en dinámicos recursos interactivos, estos serán interiorizados mucho más rápido por los alumnos, ahorrándoles tiempo.
La visión más integral sobre infecciones alimentarias se encuentra en este temario, para lo cual primero profundizarás en la Microscopía o en el cultivo de los microorganismos”
Módulo 1. Epidemiología de las enfermedades infecciosas
1.1. Condiciones epidemiológicas, económicas y sociales por continentes que favorecen el desarrollo de enfermedades infecciosas
1.1.1. África
1.1.2. América
1.1.3. Europa y Asia
1.2. Las enfermedades nuevas y emergentes por continentes
1.2.1. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en África
1.2.2. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en América
1.2.3. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Asia
1.2.4. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Europa
1.3. La taxonomía de los agentes infecciosos
1.3.1. Los virus
1.3.2. Las bacterias
1.3.3. Los hongos
1.3.4. Los parásitos
1.4. Propiedades de los microorganismos para producir enfermedades
1.4.1. Mecanismos de patogenicidad
1.4.2. Mecanismos de adhesión y multiplicación
1.4.3. Mecanismos que permiten la adquisición de nutrientes del huésped
1.4.4. Mecanismos que inhiben el proceso fagocítico
1.4.5. Mecanismos de evasión de la respuesta inmune
1.5. Microscopía y tinciones
1.5.1. Microscopios y tipos de microscopías
1.5.2. Tinciones compuestas
1.5.3. Coloraciones de microorganismos acidorresistentes
1.5.4. Coloraciones para demostrar estructuras celulares
1.6. Cultivos y crecimiento de los microorganismos
1.6.1. Medios de cultivos generales
1.6.2. Medios de cultivos específicos
1.7. Efecto de los agentes químicos y físicos sobre los microorganismos
1.7.1. Esterilización y desinfección
1.7.2. Desinfectantes y antisépticos utilizados en la práctica
1.8. Biología molecular, su importancia para el infectólogo
1.8.1. Genética bacteriana
1.8.2. Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa
1.9. La indicación e interpretación de los estudios microbiológicos
Módulo 2. Infecciones transmitidas por alimentos
2.1. Las enfermedades transmitidas por alimentos, un problema sanitario de nuestros días
2.1.1. Epidemiología
2.1.2. Causas de las infecciones transmitidas por alimentos
2.2. Clasificación de las enfermedades transmitidas por alimentos
2.2.1. Intoxicaciones
2.2.2. Infecciones
2.2.3. Toxiinfecciones
2.3. Principales agentes etiológicos
2.3.1. Salmonellas
2.3.2. Estafilococos
2.3.3. Listeria monocytogenes
2.3.4. Escherichia coli, O157:H7
2.3.5. Clostridium botulinum
2.4. Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico
2.4.1. Consecuencias socioeconómicas de las ETA
2.5. Principales medidas para el control de las infecciones transmitidas por alimentos
2.5.1. La prevención primaria de las ETA
2.5.2. Educación para la salud
2.5.3. El control sanitario estatal y las ETA
Con este plan de estudios examinarás todos y cada uno de los principales microorganismos responsables de las infecciones alimentarias: Clostridium botulinum, Listeria monocytogenes, Escherichia coli, etc”
Curso Universitario en Infecciones Alimentarias
Las enfermedades infecciosas son un problema cada vez más importante en todo el mundo, siendo algunas de las principales las causadas por alimentos. Es esencial que los profesionales de la Salud desarrollen avanzadas estrategias en esta área para enfrentar los crecientes desafíos del siglo XXI, por lo que este Curso Universitario sobre Infecciones Alimentarias se posiciona como una oportunidad académica perfecta.
Perfecciona tus estrategias médicas en las enfermedades infecciosas alimentarias
El Curso Universitario en Infecciones Alimentarias está llamado a aportar un gran valor a tu currículo, pues te proporcionará una preparación de alto nivel en el diagnóstico y tratamiento de tales enfermedades infecciosas. Para ello, recorrerás las condiciones epidemiológicas, económicas y sociales por continentes que favorecen el desarrollo de patologías infecciosas y examinarás el cultivo y crecimiento de los microorganismos. Todo esto y más en solo 6 semanas y sin necesidad de salir de casa, pues su modalidad online te ofrece todas las flexibilidades que puedas imaginar. De hecho, gestionarás los recursos académicos según tus propias necesidades.