Titulación universitaria
La mayor facultad de enfermería del mundo”
Presentación del programa
Un Curso Universitario de alta capacitación que ofrece al profesional de este campo los avances más interesantes y útiles en lactancia materna desde un punto de vista centrado en el bebé como agente activo de la misma”

Considerando el binomio madre-hijo como principio fundamental en el desarrollo de la asistencia en el puerperio, el enfermero ha de conocer a fondo los aspectos más importantes en el cuidado del recién nacido. Este módulo recoge todas las características del recién nacido sano así como todos los cambios y adaptaciones a nivel fisiológico que se producen en las primeras horas y días desde el nacimiento. El contenido se ha organizado por aparatos y sistemas para facilitar su comprensión.
La detección precoz de situaciones de riesgo en la adaptación del neonato a la vida extrauterina llevando a cabo actividades de diagnóstico, control, derivación y seguimiento de los mismos, y, en caso necesario, tomar las medidas de urgencia oportunas es uno de los ejes de la enfermería.
Dentro de este módulo, ocupa un lugar importante la educación para la salud en relación a los cuidados del recién nacido así como el abordaje de los principales motivos de consulta que los padres demandan en Atención primaria. Es función del enfermero realizar una adecuada educación para la salud a la mujer, familia y comunidad identificando las necesidades de aprendizaje en relación con la salud materno-infantil llevando a cabo los diferentes programas educativos relacionados con las necesidades detectadas.
Es importante aclarar conceptos y hacer recomendaciones desde la perspectiva de una medicina basada en la evidencia. Dada la heterogenicidad de la información que le llega a la puérpera, es nuestra labor como profesionales promover y asistir mediante criterios demostrados y unificados. A través de los temas incluidos en este módulo se repasarán y afianzarán conceptos sobre anatomía y fisiología de la mama, la capacitación de la leche materna y su composición. El enfoque de este módulo va dirigido a solucionar dudas respecto a aspectos prácticos de la lactancia materna para lograr que ésta sea eficaz en las distintas etapas del puerperio y ésta se vea siempre favorecida y promocionada.
Este programa tiene como misión darte el recorrido que necesitas para actuar con la seguridad de la mayor actualización conociendo el momento real, amplio y concreto de esta área de intervención de alta relevancia en el Puerperio.
Pon al día tus herramientas como soporte indispensable a la lactancia materna, con esta excepcional capacitación”
Este Curso Universitario en Recién Nacido y la Lactancia Materna para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Puerperio
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre el periodo del Puerperio
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en el Puerperio
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Un paso de alto impacto para tu trayectoria profesional que te habilitará para trabajar con la calidad de un especialista en lactancia materna desde la intervención como enfermero”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito del Puerperio, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el especialista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del porgrama académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en puerperio y con gran experiencia.

Los mejores recursos de capacitación online que te permitirán compaginar tus estudios con tu labor profesional de forma cómoda, eficiente y segura"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Recién Nacido y la Lactancia Materna para Enfermería
Después del parto y el embarazo, la Lactancia Materna supone un proceso crucial para el desarrollo del recién nacido en los próximos meses y años. Así, el éxito del inicio y mantenimiento de esta Lactancia depende de varios factores que pueden provenir de diferentes ámbitos y dificultar o impedir que se lleve a cabo con éxito. Dado que esto puede afectar negativamente a madre y niño, es esencial que los enfermeros consoliden su puesta al día en esta materia. Y esto es algo que podrán hacer con el Curso Universitario en Recién Nacido y la Lactancia Materna para Enfermería.
Actualízate en las estrategias asistenciales más innovadoras sobre la Lactancia Materna
De este modo, el Curso Universitario en Recién Nacido y la Lactancia Materna para Enfermería recoge todas las características y cambios fisiológicos del recién nacido sano en las primeras horas y días desde el nacimiento. Asimismo, también se enfoca en la Educación sobre los cuidados del bebé, con una perspectiva basada en la evidencia para resolver dudas prácticas sobre la Lactancia Materna o la Anatomía y Fisiología de la Mama. Sin duda, un completísimo recorrido que finalizarás en 300 horas, un tiempo que te servirá para lanzar tu carrera profesional desde casa consultando un extenso catálogo virtual de innovadores recursos de esta materia.