Presentación del programa

Conoce los últimos avances en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria"

Este Experto Universitario en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria generará una sensación de seguridad en el desempeño de tu profesión, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”

Nos da a conocer diferentes metodologías para atender a los alumnos con necesidades especiales y nos enseña los principios básicos para la elaboración de recursos y materiales didácticos a partir de las nuevas tecnologías.

Los temas que hacen único a este Experto Universitario son los dedicados al uso de las nuevas metodologías y recursos TICS para la atención a la diversidad en el área de matemáticas, dirigida a los alumnos con dificultades de aprendizaje

Este Experto Universitario le servirá al alumno para adquirir la suficiente destreza en el diseño y elaboración de contenidos a través de las nuevas metodologías y de los recursos Tics. Además, le ofrece los conocimientos necesarios para trabajar las matemáticas con los alumnos con necesidades educativas.

Actualiza tus conocimientos a través del programa de Experto Universitario en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria”

Este Experto Universitario en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:

  • Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos. en el Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria. 
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
  • Novedades sobre el Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria.
  • Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
  • Con especial hincapié en metodologías innovadoras en el Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria.
  • Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.

Este Experto Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria, obtendrás un título de Experto Universitario por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”

Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de los Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, el alumno contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de los Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria y con gran experiencia docente.

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Experto Universitario"

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria y mejorar la formación de tus alumnos"

Plan de estudios

El plan de estudios de este programa ha sido diseñado tomando como referencia los criterios profesionales del equipo docente, así como haciendo uso de la metodología Relearning para el desarrollo del contenido. Gracias a ello ha sido posible conformar una titulación a la vanguardia del sector educativo, en la cual el egresado encontrará la información más exhaustiva y novedosa relacionada con el empleo de las TIC en el área de Matemáticas en los distintos niveles. Y es que, además del temario, contará con decenas de horas de material adicional diverso para que ahonde en cada apartado del mimo de manera personalizada. 

##IMAGE##

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá adquirir una serie de conocimientos exhaustivos sin necesidad de invertir horas de más en memorizar” 

Módulo 1. Metodología y Aprendizaje Basado en el Aula de Educación Primaria. Alumnos con adaptaciones

1.1. El currículo de Matemáticas en Educación Primaria

1.1.1. Consideraciones generales del currículo de Educación Primaria en España
1.1.2. Consideraciones generales del currículo de Matemáticas en Educación Primaria en España
1.1.3. Objetivos del currículo de Matemáticas
1.1.4. Estándares de aprendizaje
1.1.5. Competencias básicas
1.1.6. Contribución de las Matemáticas al desarrollo de las competencias
1.1.7. Criterios de evaluación
1.1.8. Rúbricas
1.1.9. Aplicación de la evaluación

1.2. Metodología didáctica en Educación Primaria

1.2.1. Introducción a la metodología didáctica en Educación Primaria
1.2.2. Metodología didáctica para la enseñanza de las Matemáticas en Primaria
1.2.3. Metodologías didácticas del siglo XXI: la Educación 3.0
1.2.4. Metodologías ¿Cuál escoger? 
1.2.5. Enunciar-memorizar-comprender vs. Comprender-enunciar-memorizar-aplicar
1.2.6. Metalenguaje y lenguaje objeto
1.2.7. Las competencias del maestro de Matemáticas
1.2.8. La práctica educativa

1.3. La evaluación en el aula de Matemáticas

1.3.1. ¿Qué es la evaluación?
1.3.2. La evaluación según el currículo de Matemáticas
1.3.3. La evaluación del aprendizaje
1.3.4. La evaluación de la adquisición de conceptos clave
1.3.5. La evaluación de la metodología de enseñanza
1.3.6. Diseño de exámenes de Matemáticas
1.3.7. La corrección de los exámenes de Matemáticas
1.3.8. Las rúbricas
1.3.9. Autoevaluación del alumno

1.4. Errores, dificultades y bloqueos en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas

1.4.1. La memoria visual
1.4.2. La comprensión de conceptos sobre magnitudes
1.4.3. La comprensión de los conceptos abstractos
1.4.4. La lectura e interpretación de enunciados
1.4.5. Las operaciones básicas
1.4.6. Las tablas de multiplicar
1.4.7. Las fracciones
1.4.8. La resolución de problemas
1.4.9. Las prisas

1.5. Materiales y recursos para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas

1.5.1. Introducción a los materiales y recursos
1.5.2. Sentido y finalidad de su uso para la mejora del aprendizaje
1.5.3. Clasificación de los materiales
1.5.4. El libro de Matemáticas
1.5.5. Libros de Matemáticas divulgativas
1.5.6. Materiales manipulativos vs. Materiales digitales
1.5.7. Materiales
1.5.8. Discusión sobre el uso de la calculadora
1.5.9. Materiales audiovisuales

1.6. Enseñanza globalizada: aprendizaje por proyectos

1.6.1. Breve conceptualización
1.6.2. Introducción al Aprendizaje Basado en Proyectos
1.6.3. Requisitos para trabajar las Matemáticas desde el aprendizaje basado en proyectos
1.6.4. Un modelo aplicable al aula
1.6.5. Fichas de proyectos
1.6.6. Descripción de los objetivos del proyecto
1.6.7. Temporalización
1.6.8. Implementación
1.6.9. Evaluación

1.7. Trabajo cooperativo en el aula de Matemáticas

1.7.1. Breve conceptualización
1.7.2. Requisitos para trabajar las Matemáticas desde el trabajo cooperativo
1.7.3. Ventajas y desventajas en el aula de Matemáticas
1.7.4. El maestro ante el trabajo cooperativo
1.7.5. Un modelo aplicable al aula
1.7.6. El aula de Matemáticas para desarrollar el trabajo cooperativo
1.7.7. Modelos de aprendizaje cooperativo
1.7.8. Implementación del trabajo cooperativo
1.7.9. Evaluación del trabajo cooperativo

1.8. Otras metodologías

1.8.1. Método Singapur
1.8.2. Método Common Core Standards
1.8.3. EntusiasMat
1.8.4. JUMP Math
1.8.5. ABN
1.8.6. Aprendizaje dialógico
1.8.7. Comunidades de aprendizaje: Reggio Emilia
1.8.8. Comunidades de aprendizaje: Montessori
1.8.9. Análisis de las metodologías

1.9. Atención a la diversidad

1.9.1. Principios generales de atención a la diversidad
1.9.2. Concepto de adaptación curricular
1.9.3. Características de las adaptaciones curriculares
1.9.4. Fases y componentes del proceso de adaptación
1.9.5. La respuesta a la diversidad: un trabajo colaborativo
1.9.6. Estrategias
1.9.7. Recursos
1.9.8. Materiales didácticos específicos
1.9.9. Medios técnicos

1.10. Propuestas metodológicas para alumnos con necesidades educativas especiales

1.10.1. Las NEE a la hora de la enseñanza de las Matemáticas
1.10.2. Discalculia
1.10.3. TDH
1.10.4. Altas capacidades
1.10.5. Pautas cuando las dificultades se deben a la propia naturaleza de las Matemáticas
1.10.6. Pautas recomendadas cuando las dificultades se deben a la organización metodológica de las Matemáticas
1.10.7. Pautas recomendadas cuando las dificultades se deben a factores internos del alumno
1.10.8. Las TIC para la enseñanza de alumnos con NEE
1.10.9. Pautas recomendadas para la realización de algoritmos

Módulo 2. Diseño y elaboración de materiales didácticos: taller de Matemáticas/el juego en Matemáticas

2.1. Los materiales didácticos en la enseñanza de las Matemáticas

2.1.1. Introducción
2.1.2. Los recursos didácticos
2.1.3. Desventajas de los materiales didácticos
2.1.4. Ventajas de los materiales didácticos
2.1.5. Factores para la utilización del material didáctico
2.1.6. Funciones de los materiales didácticos
2.1.7. El material didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje
2.1.8. Tipos de materiales

2.2. Introducción al diseño y elaboración de materiales didácticos

2.2.1. Introducción
2.2.2. Introducción al diseño de materiales didácticos
2.2.3. Establecimiento de una situación didáctica
2.2.4. Diseño y desarrollo del material didáctico
2.2.5. El material didáctico como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje
2.2.6. La adecuación del material a los fines de la enseñanza
2.2.7. La evaluación de material didáctico
2.2.8. Autoevaluación

2.3. Materiales manipulativos

2.3.1. Introducción
2.3.2. Bloques lógicos
2.3.3. El ábaco
2.3.4. Bloques multibase
2.3.5. Regletas Cuisenaire
2.3.6. El geoplano
2.3.7. El tangram
2.3.8. Metros, balanza y vasos graduados
2.3.9. Otros materiales

2.4. Uso de los materiales manipulativos en el aula

2.4.1. Metodología activa y participativa
2.4.2. Los materiales manipulativos
2.4.3. Introducción de los materiales manipulativos en el aula mediante retos
2.4.4. Criterios de los materiales manipulativos
2.4.5. El desarrollo de los alumnos
2.4.6. El docente como guía del proyecto
2.4.7. Los contenidos matemáticos para la elaboración de materiales manipulativos
2.4.8. Proyecto de trabajo en el aula
2.4.9. El docente y los materiales didácticos

2.5. Materiales para el aprendizaje numérico

2.5.1. Introducción
2.5.2. Tipos de número: naturales, enteros, fraccionarios y decimales
2.5.3. Contenidos
2.5.4. El pensamiento lógico-matemático
2.5.5. Materiales para trabajar los números enteros
2.5.6. Materiales para trabajar las fracciones
2.5.7. Materiales para trabajar los decimales
2.5.8. Materiales para trabajar las operaciones
2.5.9. Manualidades para aprender los números

2.6. Materiales para el aprendizaje de la medida

2.6.1. Introducción
2.6.2. Unidades e instrumentos de medida de magnitudes
2.6.3. Contenidos del bloque de medida
2.6.4. Recursos didácticos
2.6.5. Materiales para trabajar las unidades de longitud
2.6.6. Materiales para trabajar las unidades de masa
2.6.7. Materiales para trabajar las unidades de capacidad o volumen
2.6.8. Materiales para trabajar las unidades de superficie
2.6.9. Materiales para trabajar las unidades de tiempo y el dinero

2.7. Materiales para el aprendizaje geométrico

2.7.1. Bloque 3: la Geometría
2.7.2. La importancia de la Geometría
2.7.3. El puzzle de la gallina ciega
2.7.4. El geoplano cuadrado
2.7.5. Oriéntate
2.7.6. El juego de los barcos
2.7.7. Tangram chino
2.7.8. Juego de memoria

2.8. El cómic para el aprendizaje de las Matemáticas

2.8.1. Introducción
2.8.2. Concepto de historieta
2.8.3. Estructura de la historieta
2.8.4. Usos educativos de la historieta digital
2.8.5. Objetivos logrados según experiencias desarrolladas
2.8.6. Forma de utilización propuestas
2.8.7. ¿Cómo usarlo según los ciclos de enseñanza?
2.8.8. Actividades propuestas
2.8.9. Historietas, TIC y Matemáticas

2.9. Los recursos audiovisuales en la enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas

2.9.1. El lenguaje audiovisual: un nuevo lenguaje, un nuevo método
2.9.2. Beneficios del lenguaje audiovisual en la enseñanza
2.9.3. Competencia audiovisual en el aula
2.9.4. 10 principios para el uso de los audiovisuales en el aula
2.9.5. Recursos audiovisuales y la enseñanza de las Matemáticas
2.9.6. Importancia del uso de las nuevas tecnologías en las Matemáticas
2.9.7. El vídeo en Matemáticas
2.9.8. La fotografía matemática

2.10. El juego en la Didáctica de las Matemáticas

2.10.1. Introducción
2.10.2. Concepto de juego
2.10.3. La importancia del juego
2.10.4. La importancia del juego en las Matemáticas
2.10.5. Ventajas del juego
2.10.6. Inconvenientes del juego
2.10.7. Fases del juego
2.10.8. Estrategias
2.10.9. Juegos matemáticos

Módulo 3. Las TIC en Educación Infantil y Primaria. Elaboración de materiales interactivos para el aula. Talleres

3.1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

3.1.1. ¿Qué son las TIC?
3.1.2. Marco teórico
3.1.3. Características generales de las TIC
3.1.4. Problemáticas de las TIC en educación
3.1.5. Necesidad de la utilización de las TIC en los centros educativos
3.1.6. El uso de las TIC en los centros educativos
3.1.7. Plan de integración de las TIC

3.2. Necesidades para la implementación de las TIC en el aula

3.2.1. Equipamiento
3.2.2. Formación
3.2.3. Papel del coordinador/a
3.2.4. El profesor frente a las TIC
3.2.5. Las TIC en las aulas de infantil
3.2.6. Proyectos TIC
3.2.7. Las TIC en Educación Primaria
3.2.8. Las TIC en Educación: inconvenientes
3.2.9. Evaluación de las TIC

3.3. Las TIC en Educación Infantil

3.3.1. Las TIC en las aulas de Infantil
3.3.2. Las TIC en el marco legal de Educación Infantil
3.3.3. Las TIC y las Inteligencias Múltiples de Gardner
3.3.4. Algunas posibilidades del uso de las TIC en Infantil
3.3.5. El rincón del ordenador
3.3.6. Aproximación al potencial de las TIC en Educación Infantil
3.3.7. Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil
3.3.8. Recursos TIC para la Educación Infantil

3.4. Las TIC en Educación Primaria

3.4.1. Impacto de las TIC en Educación Primaria
3.4.2. Incorporación de las TIC en Educación: posibilidades y retos
3.4.3. La legislación educativa: las TIC en Educación Primaria
3.4.4. Ventajas e inconvenientes de la incorporación de las TIC
3.4.5. Nuevas metodologías docentes apoyadas en las TIC: una pedagogía activa y constructiva
3.4.6. Inclusión de las plataformas virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje
3.4.7. Adaptación de una nueva metodología. Las enseñanzas online y virtuales
3.4.8. Aplicaciones educativas

3.5. El uso de las TIC y las metodologías activas

3.5.1. Metodologías activas
3.5.2. Ventajas
3.5.3. Principios educativos de las metodologías activas
3.5.4. Metodologías activas con uso de TIC
3.5.5. El Aprendizaje Basado en Proyectos
3.5.6. Aprendizaje Colaborativo y Cooperativo
3.5.7. Aprendizaje servicio en el uso de las TIC
3.5.8. Flipped Classroom
3.5.9. Aprendizaje Basado en Problemas

3.6. Recursos informáticos para el aula de Matemáticas

3.6.1. Tablets en Educación
3.6.2. TIC en Educación Primaria, una propuesta formativa
3.6.3. Las mejores herramientas para tu clase de Matemáticas según AulaPlaneta
3.6.4. Recursos TIC para Educación Infantil

3.7. El ordenador e internet en la Educación 

3.7.1. Aprendizaje asistido por ordenador 
3.7.2. Internet 
3.7.3. Internet y la expansión del marco educativo 
3.7.4. Los beneficios de internet en la Educación 
3.7.5. Desventajas de internet sobre la Educación 
3.7.6. Las Matemáticas en internet 
3.7.7. Páginas web para trabajar las Matemáticas 

3.8. Gamificación en el aula 

3.8.1. ¿Qué es gamificación y cuál es su importancia? 
3.8.2. Elementos de la gamificación 
3.8.3. Objetivos de la gamificación 
3.8.4. Fundamentos de gamificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje 
3.8.5. ¿Cómo gamificar en Educación? 
3.8.6. Gamificación en Educación Infantil 
3.8.7. Las recompensas. Clasificaciones 
3.8.8. Gamificación vs. Ludificación 
3.8.9. Aspectos negativos de la gamificación 
3.8.10. Uso de las TIC en gamificación 

3.9. Herramientas y recursos TIC para la evaluación 

3.9.1. La evaluación 
3.9.2. Las TIC como medio de evaluación 
3.9.3. Herramientas TIC de evaluación 
3.9.4. Otras herramientas para evaluar de una manera diferente

3.10. Las TIC en la atención a las Necesidades Educativas Especiales

3.10.1. Marco legal
3.10.2. ¿Cómo favorecen las TIC a los alumnos con NEE?
3.10.3. Las TIC en alumnos con discapacidad física
3.10.4. Las TIC en alumnos con discapacidad psíquica
3.10.5. Las TIC en alumnos con discapacidad auditiva
3.10.6. Las TIC en alumnos con discapacidad visual
3.10.7. Trastornos generalizados del desarrollo
3.10.8. Recursos TIC para NEE

##IMAGE##

No lo pienses más y apuesta por un programa vanguardista y del máximo nivel con el que lograrás dominar a la perfección el diseño y la elaboración de materiales didácticos a través del empleo de las TIC” 

Experto Universitario en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria

El catálogo de herramientas TIC que existe en la actualidad para la enseñanza de las Matemáticas es muy extenso. Gracias a los continuos avances tecnológicos que se han llevado a cabo en el ámbito digital, así como al incesante trabajo de miles de expertos en Educación, ha sido posible establecer una serie de pautas didácticas que permiten a los docentes llevar a cabo una enseñanza efectiva y dinámica en la que los niños se involucran a través del uso de aplicaciones, aparatos y juegos adaptados a las distintas edades. Y para que el maestro pueda conocer este tipo de metodologías, TECH pone a su disposición este completo programa de Experto Universitario en Recursos TIC en el Área de Matemáticas en Educación Infantil y Primaria, a través del cual podrá ahondar en el diseño y en la elaboración de materiales didácticos innovadores y de última generación. Así, no solo actualizará su práctica docente, sino que implementará de manera efectiva el uso de las TIC en el aula de Infantil y Primaria. Esta especialización proporciona a los profesionales del área de educación un conjunto de recursos tecnológicos que les permitirán desarrollar habilidades para la implementación de estrategias de enseñanza innovadoras y acordes a las necesidades del mundo contemporáneo.

Estudia online y crece en tu carrera como docente

En TECH Global University entendemos las múltiples ocupaciones de tu día a día por eso todas nuestras clases son impartidas en modalidad remota, para que te conectes desde cualquier lugar. Somos considerada por Forbes como una de las mejores universidades digitales del mundo lo que nos acredita para brindar la mejor experiencia a nuestros estudiantes. Si quieres complementar tu experiencia de estudio puedes acceder a nuestras píldoras multimedia, biblioteca virtual y a las lecturas complementarias que la universidad ha dispuesto para ti. El programa está dirigido a todos los profesionales del ámbito de la educación infantil y primaria que busquen obtener nuevas herramientas y estrategias, a través de una capacitación integral en el uso de recursos TIC.