Titulación universitaria
La mayor facultad de educación del mundo”
Presentación del programa
Conoce los últimos avances en Escuela Digital y Gamificación”
Este programa de Experto Universitario en Escuela Digital y Gamificación generará una sensación de seguridad en el desempeño de tu profesión, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”
Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario.
El programa de este curso permitirá dominar dos de las tendencias del momento: la gamificación y la transformación digital, tanto para alumnos provenientes del mundo empresarial como del mundo educativo. Entendemos además que la gamificación queda definida como acción y por ello este programa no sólo será realizado por profesionales que han diseñado y puesto en práctica con éxito gamificaciones y ludificaciones en empresas, grupos humanos y alumnos reales, resolviendo problemas actuales en empresas, aulas y colegios reales, sino que se integra a los alumnos en una gamificación, para que estos descubran en primera persona lo que significa aprender en un entorno gamificado. Además, los módulos de recursos digitales les permitirán liderar la transformación educativa en sus centros.
Si pertenece al mundo de la empresa, este programa le será útil para diseñar y aplicar iniciativas gamificadoras en departamentos como recursos humanos, marketing o ventas. Si viene del mundo educativo, le permitirá liderar la innovación educativa, al dominar dos de sus principales puntos: la implantación digital y la gamificación. Aprenderán también a diseñar juegos y gamificaciones susceptibles de ser comercializados.Todos multiplicarán así sus oportunidades de promoción y el desarrollo de su marca personal.
Actualiza tus conocimientos a través del programa de Experto Universitario en Escuela Digital y Gamificación”
Este Experto Universitario en Escuela Digital y Gamificación contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos. en gamificación. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Novedades sobre detección e intervención en Escuela Digital y Gamificación.
- Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Con especial hincapié en metodologías innovadoras en Escuela Digital y Gamificación.
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Este Experto Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Escuela Digital y Gamificación, obtendrás un título de Experto Universitario por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”
Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la Escuela Digital y Gamificación que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa está basado en el aprendizaje basado en problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Experto Universitario. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Escuela Digital y Gamificación y con gran experiencia docente.
Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Experto Universitario”
Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Escuela Digital y Gamificación y mejorar la formación de tus alumnos”
Plan de estudios
La estructura de este programa contiene todo lo necesario para una amplia especialización con las últimas novedades y aportaciones en este campo. El alumnado analizará con el equipo docente el concepto de Escuela Digital, los mejores dispositivos electrónicos con los que debería contar un aula, el perfil de los estudiantes en la era digital o el modelo TPACK. Siguiendo la metodología práctica del Relearning, estas y más ideas serán asimiladas con éxito por los alumnos gracias a su reiteración mediante esquemas y resúmenes interactivos, lecturas complementarias, análisis de casos o vídeos.

Examina en profundidad el perfil de los alumnos pertenecientes a la Generación Z para diseñar las mejores estrategias digitales que impulsen su aprendizaje”
Módulo 1. Cómo organizar una escuela digital
1.1. Antes de empezar
1.1.1. La educación en la sociedad digital
1.1.2. ¿Qué es una escuela digital?
1.2. La institución escolar en la sociedad digital
1.2.1. El impulso del equipo directivo
1.2.2. El papel fundamental de los docentes
1.2.3. Familias y escuelas en la sociedad digital
1.3. Los alumnos de la iGeneration o Generación Z
1.3.1. Mitos y realidades sobre los nativos digitales
1.3.2. El aprendizaje en la sociedad digital
1.3.3. El m-Learning
1.3.4. ¿El caballo de Troya?
1.4. ¿Qué necesita mi centro?
1.4.1. Filosofía educativa
1.4.2. “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
1.5. Analicemos antes de empezar
1.5.1. Prioridades
1.5.2. Decisiones fundamentales
1.5.2.1. ¿Carritos o proporción 1:1?
1.5.2.2. ¿Qué modelo concreto elegimos?
1.5.2.3. ¿PDI o televisión? ¿Ninguno de los dos?
1.5.3. Planificación
1.6. El diseño como clave de la implantación
1.6.1. El DEP
1.6.2. ¿Qué son los Apple ID gestionados?
1.6.3. Sistemas de gestión de dispositivos
1.6.4. Apple School Manager
1.6.5. Compras por volumen
1.7. La importancia de unos buenos cimientos: el desarrollo
1.7.1. Conectividad
1.7.2. Humanos: la comunidad educativa
1.7.3. Organizativos
1.7.4. Formación
1.8. ¿Por qué elegir un iPad para el aula?
1.8.1. Criterios tecnopedagógicos
1.8.2. Otras consideraciones
1.8.3. Objeciones típicas
1.9. El mapa para descubrir tesoros
1.9.1. La Suite ofimática de Apple
1.9.1.1. Pages
1.9.1.2. Keynote
1.9.1.3. Numbers
1.9.2. Apps para la creación multimedia
1.9.2.1. iMovie
1.9.2.2. Garage Band
1.9.3. La clase en manos del profesor
1.9.3.1. Gestión docente: Aula
1.9.3.2. iTunes U como entorno virtual de aprendizaje
1.9.4. Swift Playgrounds y LEGO
1.10. Evaluación y continuidad del programa
1.10.1. Evaluación intempestiva
1.10.2. Compromisos para el nuevo ciclo
Módulo 2. Nuevos tiempos, nuevos alumnos
2.1. Nuevos tiempos, nuevos alumnos
2.1.1. Virtualidades y límites de los alumnos de la era digital
2.1.2. PISA como referente de la educación actual
2.1.3. Otros referentes de la educación actual
2.2. Que sean competentes, pero también felices
2.2.1. La competencia digital como eje transversal del aprendizaje
2.2.2. Dimensiones de la competencia digital
2.2.3. Buscando la felicidad en Google, no vamos a encontrarla
2.3. Alumnos activos y autónomos
2.3.1. Aprendizaje por proyectos en el contexto digital
2.3.2. Otras metodologías activas
2.3.3. El aprendizaje autónomo en el s. XXI
2.4. Tú solo no puedes, con amigos sí
2.4.1. Elementos clave del aprendizaje cooperativo en el contexto digital
2.4.2. Google Suite para el aprendizaje cooperativo
2.5. Alumnos creativos y comunicativos
2.5.1. La narración digital
2.5.2. El formato audiovisual
2.5.3. Flipped Classroom
2.6. ¿Tienen nuestros alumnos suficientes estímulos?
2.6.1. Recursos para hablar el mismo idioma que los estudiantes
2.6.2. El buen uso de la pizarra digital interactiva
2.6.3. Proyectar o no proyectar, he aquí la cuestión
2.7. Enemigos del aburrimiento
2.7.1. Concursos y desafíos
2.7.2. Personajes, tramas y poderes
2.8. Me gusta, comparte, comenta
2.8.1. Redes sociales
2.8.2. Entornos sociales de aprendizaje y plataformas de gamificación
2.9. Dales Feedback
2.9.1. La evaluación por competencias
2.9.2. Autoevaluación y coevaluación
2.9.3. Heteroevaluación gamificada
2.10. Demos jugables
2.10.1. En clase
2.10.2. En casa
2.10.3. Juegos de mesa
Módulo 3. El profesor en la escuela digital
3.1. Replantear la educación: hacia la sociedad global del 2030
3.1.1. ¿Qué educación necesitamos para el siglo XXI?
3.1.2. Educación para una ciudadanía global
3.1.3. El papel de lo digital en la escuela
3.1.4. Retos y objetivos de la educación del siglo XXI
3.2. La competencia digital docente
3.2.1. Ser competente en educación
3.2.2. La tecnología educativa digital
3.2.3. Modelos de distribución de las TIC en la escuela
3.2.4. La competencia digital docente
3.3. La formación docente en la escuela digital
3.3.1. La formación docente: un breve estado de la cuestión
3.3.2. Rol del docente en el siglo XXI
3.3.3. Destrezas del docente en la escuela digital
3.3.4. Porfolio de la Competencia Digital Docente
3.4. La ineficiencia del profesor solitario
3.4.1. El proyecto educativo y el proyecto curricular
3.4.2. La cultura de los grupos de trabajo
3.4.3. La tecnología al servicio del trabajo cooperativo: gestión, formación y colaboración
3.5. TPACK: un modelo para el docente de hoy
3.5.1. El modelo TPACK
3.5.2. Tipos de conocimientos para el empleo del modelo TPACK
3.5.3. Implementación del modelo TPACK
3.6. Materiales creativos y comunicativos
3.6.1. La narración digital en el aula
3.6.2. Los libros digitales en la escuela
3.6.3. Creación de recursos educativos en abierto
3.6.4. Visualizando pensamientos e ideas
3.6.5. La narración en video
3.6.6. El videojuego
3.7. La evaluación en la era digital
3.7.1. Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje
3.7.2. Aportaciones de la tecnología a la evaluación
3.7.3. Instrumentos de evaluación con tecnología educativa
3.7.4. Evaluación mediante rúbrica electrónica
3.8. Plataformas digitales para la comunicación entre docentes y alumnos
3.8.1. Introducción a las plataformas virtuales en educación
3.8.2. Dimensiones pedagógicas de las aulas virtuales
3.8.3. Planificación didáctica de un aula virtual
3.8.4. Plataformas para crear un aula virtual
3.9. Familia y escuela: rompiendo la brecha digital
3.9.1. El papel de la familia en la escuela digital
3.9.2. La importancia de las relaciones en el ámbito educativo
3.9.3. Plataformas para la comunicación entre la familia y la escuela
3.10. Recursos para la enseñanza en la era del conocimiento
3.10.1. Enseñar a pensar a través del currículo
3.10.2. Taxonomía de Bloom para la era digital
3.10.3. La Unidad Didáctica Integrada como instrumento de planificación
3.10.4. Rediseñar el examen como instrumento de evaluación

Gracias al Relearning, tus conocimientos actualizados de Escuela Digital y Gamificación te acompañarán durante toda tu carrera”
Experto Universitario en Escuela Digital y Gamificación
En TECH Global University, te presentamos nuestro programa de Experto Universitario en Escuela Digital y Gamificación. Si eres un apasionado de la educación y deseas adquirir habilidades innovadoras para potenciar el aprendizaje de tus estudiantes, este programa es ideal para ti. Nuestras clases online te brindan la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento. A través de nuestra plataforma virtual de vanguardia, tendrás acceso a recursos interactivos, material didáctico de calidad y aulas virtuales donde podrás interactuar con otros profesionales de la educación. La modalidad online te permite adaptar tus estudios a tu ritmo y conciliar tus responsabilidades laborales y personales sin renunciar a la excelencia académica. El Experto Universitario en Escuela Digital y Gamificación te proporcionará las herramientas necesarias para transformar tus prácticas docentes y aprovechar al máximo las tecnologías digitales y el poder del juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aprenderás a diseñar experiencias educativas motivadoras y dinámicas, que fomenten la participación activa de tus estudiantes y promuevan el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI.
Potencia tu perfil docente con este posgrado
En TECH Global University, contamos con un equipo de expertos en educación digital y gamificación, quienes te guiarán a lo largo del programa, brindándote conocimientos actualizados y casos de estudio relevantes. Nuestro enfoque práctico y orientado a resultados te permitirá aplicar de inmediato las estrategias aprendidas en tu entorno educativo. Al finalizar este programa, serás capaz de diseñar y desarrollar entornos virtuales de aprendizaje, utilizar herramientas digitales para enriquecer tus clases y aplicar técnicas de gamificación para impulsar la participación y la motivación de tus estudiantes. Serás un docente innovador y preparado para enfrentar los desafíos de la educación en la era digital. No pierdas la oportunidad de ser un referente en la educación digital y la gamificación. Únete a TECH Global University y amplía tus horizontes profesionales. ¡Impulsa el aprendizaje de tus estudiantes de manera creativa y efectiva!