Titulación universitaria
Con esta Capacitación Práctica darás el paso definitivo en tu carrera”
Presentación del programa
Capacitarse de forma práctica es una gran oportunidad para quienes desean experimentar en entornos modernos de trabajo durante 3 semanas y expandir sus fronteras del conocimiento”

El profesional del Trabajo Social posee unas habilidades comunicativas y destrezas para resolver situaciones de crisis con un enfoque global, que demuestra un profundo conocimiento sobre los problemas sociales que existen en la actualidad. Una gestión de conflictos, en los que se encuentra en ocasiones con una encrucijada ética, que requiere de una mentalidad organizada, capaz de diseñar estrategias de superación y con una visión amplia de los posibles resultados.
Todo esto y mucho más podrá poner en práctica el profesional que curse esta Capacitación Práctica: una estancia presencial que le permitirá conocer de primera mano cómo es el trabajo diario del trabajador social, las destrezas y competencias necesarias para aportar soluciones tanto a un público especializado como no especializado.
Ello será además posible gracias a la participación en una empresa referente en el sector y el desarrollo de actividades en los diferentes proyectos que tengan en acción. De esta manera, el profesional podrá obtener una visión directa y real, que le lleve a progresar en un ámbito que requiere de un amplio compromiso y habilidades, que se desarrollan especialmente mediante la práctica. De esta forma, TECH ofrece una excelente oportunidad de progresar en el campo del Trabajo Social, Autonomía e Inclusión Social, a través de una experiencia académica única.

Aplica junto a profesionales del sector los principales protocolos para interactuar con personas en situación de vulnerabilidad”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Capacitación Práctica en Trabajo Social, Autonomía e Inclusión Social
El desarrollo progresivo de las comunidades ha sido posible gracias al trabajo social y sus vertientes, no obstante, las actividades relacionadas con el Tercer Sector (actividades sin ánimo de lucro) están siendo susceptibles a conflictos individuales o colectivos que afectan sus procesos. Dichas problemáticas pueden ser resueltas únicamente por profesionales cualificados y experimentados, por ello, atendiendo a esta necesidad, en TECH Global University desarrollamos una Capacitación Práctica en Trabajo Social, Autonomía e Inclusión Social. Un programa 100% pragmático centrado en abordar las actividades, acciones y proyectos que aportan un profundo conocimiento en este campo. En el lapso de las tres semanas de preparación, distribuidas en jornadas de ochos diarias de lunes a viernes, estudiarás desde los principales protocolos para interactuar con personas en situación de vulnerabilidad, la planificación, desarrollo, revisión y evaluación del trabajo social con personas, familias, grupos, organizaciones o comunidades; hasta la sociología general, la antropología socio-cultural y los métodos o técnicas de investigación en el trabajo colectivo. A raíz de esto, obtendrás las destrezas necesarias para resolver situaciones de crisis y gestionar conflictos en cuestiones éticas, mediante una visión innovadora y un enfoque global.
Especialízate en el trabajo social, la autonomía e inclusión social
En TECH además de contar con una modalidad completamente práctica, te brindamos el acompañamiento de expertos altamente capacitados en el área, quienes te guiarán en aspectos como salud, dependencia y vulnerabilidad social, así como en la estructura de la desigualdad y la ética en el trabajo. Seguidamente, abordarás el análisis y diagnóstico de necesidades en el trabajo social ligado con la igualdad de oportunidades, la autonomía e inclusión. Por último, ahondarás en las causas que se relacionan y dan origen a las desigualdades por razón de género o conflictos éticos complejos. De este modo, serás capaz de analizar las diferentes situaciones individuales y colectivas, con el fin de llevar a cabo estrategias de intervención que favorezcan la inclusión y autonomía de las personas afectadas. Además, lograrás desarrollar acciones o programas encaminados al bienestar social y tomar conciencia de la realidad del entorno (afrontar conflictos, realizar estrategias de intervención). Gracias a esto, podrás transformar la vida de las personas y favorecer a una inclusión social en distintos grupos.