Presentación del programa

Destacarás profesionalmente por tu uso refinado y perfeccionado de la concentración deportiva, neurociencia del rendimiento y abordaje psicológico de lesiones”

diplomado psicologia coaching herramientas deporte

Dado que el entrenador y el coach están obligados a colaborar estrechamente, muchas veces incluso siendo una única figura la que desempeña ambas funciones, el psicólogo debe estar preparado para asumir competencias que van más allá de la psicología deportiva. Así, el trabajo interdisciplinar entre fisioterapeutas, nutricionistas o readaptadores se vuelve esencial en un entendimiento completo de la psique del deportista.

En este Curso Universitario el psicólogo adquirirá un dominio magistral de las principales herramientas de facilitación psicológica en el ámbito deportivo. De este modo, podrá posicionarse como una figura indispensable en todo equipo, abordando desde los momentos más duros como las lesiones a la personalidad, valores y actitudes del propio deportista.

Todo ello en un formato completamente online, en el que se han eliminado las clases presenciales y los horarios prefijados para favorecer la flexibilidad. La totalidad del temario está disponible para su descarga desde el primer día, siendo el psicólogo el que decide cómo asumirla según sus propios intereses o responsabilidades personales.

Cabe destacar que el programa universitario incluirá una disruptiva Masterclass a cargo de un prestigioso Director Invitado Internacional.

Un reconocido Director Invitado Internacional ofrecerá una exclusiva Masterclass para ahondar en las técnicas específicas para la evaluación y diagnóstico de los problemas más frecuentes en el ámbito deportivo”  

Este Curso Universitario en Psicología y Coaching como Herramientas en Deporte contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en coaching y psicología del deporte
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Matricúlate hoy y gana acceso a una biblioteca de contenidos de gran calidad, realizados por expertos en la materia con la última tecnología educativa a su disposición”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos.

Destaca en un campo donde los psicólogos comienzan a cobrar cada vez mayor fuerza, aprovechando los métodos más avanzados del coaching en tu trabajo diario"

curso online psicologia coaching herramientas deporte

Incorpora este Curso Universitario a tu CV y empieza ya a demostrar tu valor para liderar proyectos deportivos relevantes desde el ámbito de la psicología"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Psicología y Coaching como Herramientas en Deporte.

La psicología del deporte y el coaching se refieren a la utilización de técnicas psicológicas y de coaching para mejorar el rendimiento deportivo de un deportista o equipo. La psicología del deporte se centra en el análisis y la gestión de los factores psicológicos que afectan al rendimiento, mientras que el coaching se enfoca en el desarrollo de las habilidades y estrategias necesarias para mejorar la competencia.

psicología y el coaching son dos herramientas que se utilizan en el mundo deportivo para mejorar el rendimiento de los atletas y entrenadores. La psicología deportiva se centra en el estudio de los factores psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo, mientras que el coaching se enfoca en la entrenabilidad de las personas.

La psicología deportiva incluye temas como el control de la ansiedad, la motivación, la concentración, la autoconfianza y el liderazgo, entre otros. Se aprenden técnicas y estrategias para optimizar el rendimiento deportivo y se estudian las diferentes metodologías de entrenamiento mental.

El coaching deportivo se enfoca en el desarrollo de habilidades de comunicación y liderazgo, para ayudar a los entrenadores a motivar y guiar a sus atletas de manera efectiva. También se enfoca en el desarrollo de habilidades socioemocionales de los atletas, como la empatía, la autoconsciencia y la inteligencia emocional, para mejorar la competencia.

La psicología y el coaching son herramientas importantes en el mundo deportivo y se desarrollan en el área académica a través de la enseñanza de habilidades teóricas y prácticas. Los estudiantes aprenden técnicas y estrategias para mejorar el rendimiento y la motivación de los atletas, así como habilidades de liderazgo y comunicación para que los entrenadores puedan enseñar a sus atletas de forma efectiva. Los programas académicos también pueden incluir prácticas profesionales para aplicar estas habilidades en un entorno práctico