Presentación del programa

El objetivo de la sanidad es lograr la cura de las enfermedades y que los pacientes cuenten con una mejor calidad de vida. Por ello es necesario invertir en investigación"

##IMAGE##

La investigación farmacológica es de vital importancia para el descubrimiento de nuevos tratamientos. Para realizar todo el proceso del ensayo clínico, es necesario contar con la estadística, para que todos los resultados sean más precisos. En este caso, este Curso Universitario dará a los profesionales las nociones sobre Bioestadística necesarias para su práctica diaria.

El uso de la estadística en Ensayos Clínicos permite al investigador clínico llegar a conclusiones razonables y precisas a partir de la información recogida, y sondear decisiones cuando escasean las certezas. La estadística es clave a la hora de prevenir errores y sesgos en la investigación médica.

Este Curso Universitario en Bioestadística compila las habilidades y conocimientos especializados para tener una base metodológica en estadística aplicada en los ensayos clínicos. Así, recoge las principales técnicas, procedimientos y metodología estadística a utilizar en la elaboración de protocolos, planes de análisis e informes de Ensayos Clínicos.

El profesional sanitario también podrá adquirir un conocimiento especializado en la lectura y realización de artículos y protocolos con una actitud crítica, y dispondrá de una base fundamentada imprescindible para abordar el estudio de técnicas más complejas.

Capacitate con nosotros en Bioestadística y especialízate hasta conseguir la excelencia en este ámbito”

Este Curso Universitario en Bioestadística contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Bioestadística
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre Bioestadística
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Bioestadística
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Bioestadística, obtendrás una titulación avalada por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH Global University”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Sanidad, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el sanitario deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesor contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Bioestadística, y con gran experiencia.

En este Curso Universitario encontrarás el mejor material didáctico con lecciones virtuales. Así que no lo pienses más y únete a nosotros.

##IMAGE##

Este Curso Universitario 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Bioestadística

La rama de la ciencia estadística (bioestadística) se aplica a numerosos aspectos de la biología o la medicina, por ello, se ha convertido en una herramienta crucial en distintos procedimientos clínicos. Gracias a esto, los especialistas logran diseñar y elaborar informes de control para minimizar errores, así como realizar y almacenar datos para posteriormente analizarlos e interpretarlos. Con la motivación de brindar conocimientos amplios enfocados a este tema, la Facultad de Medicina de TECH elaboró un Curso Universitario en Bioestadística que, además de incluir en su temario los temas más novedosos y actualizados del mercado, profundiza en las nociones básicas de esta disciplina en la praxis clínica diaria. El posgrado destaca en el sector educativo por múltiples razones, entre ellas, su modalidad de estudio online, el desarrollo de casos prácticos presentados por expertos y los contenidos pragmáticos apoyados en material multimedia. La estructura del plan de estudio incluye las principales técnicas, procedimientos y metodologías estadísticas empleadas en la elaboración de protocolos e informes de ensayos clínicos; así como el uso de fuentes de información biomédicas públicas y de organizaciones científicas, sobre el estudio o dinámica de poblaciones.

Especialízate en aplicar la bioestadística al ámbito médico

Cursar este posgrado de TECH constituye una importante oportunidad para el desarrollo de múltiples competencias. Por una parte, faculta el estudio detallado de la ciencia bioestadística (preguntas investigativas, población a analizar, cálculo de muestra, variables, protocolos, material, métodos de estudio), y por otra, la exploración de las bases metodológicas para prevenir errores y sesgos en cualquier investigación médica. En aras de facilitar el entendimiento de los conceptos que componen el programa, tendrás acompañamiento continuo de especialistas experimentados, quienes facilitarán tu proceso de estudio mediante la utilización de herramientas novedosas. A lo largo de las seis semanas que toma el dominio de los contenidos propuestos, abordarás el método científico en el manejo de fuentes de información bibliográficas; seguido del modelo matemático avanzado (situación experimental) que interviene en un estudio biosanitario. Al finalizar el posgrado, desarrollarás un pensamiento lógico-racional estructurado que te permitirá determinar las técnicas estadísticas más apropiadas, en función de cumplir los objetivos propuestos en una investigación.