Presentación del programa

Una titulación a la vanguardia de la Obstetricia con la que podrás actualizar tu praxis para el cuidado enfermero en el embarazo de manera 100% online” 

##IMAGE##

El embarazo es, para muchas personas, una de las etapas más importantes de su vida. A pesar de que se trata de un contexto clínico habitual y que, en términos generales, engloba una serie de cuidados aplicables a la gran mayoría de pacientes, pueden surgir complicaciones en función a diversos factores: patologías congénitas o hereditarias de los progenitores, factores externos a los que esté expuesta la madre, efectos secundarios de tratamientos, etc. Es por ello que los profesionales de la Enfermería, quienes desempeñan un papel fundamental en el manejo clínico de estos casos, deben tener un conocimiento multidisciplinar de las mejores y más novedosas estrategias a llevar a cabo en función a los cambios fisiológicos que se produzcan durante la gestación.  

Y con el fin de elaborar un programa que les sirva de guía en esta puesta al día, TECH ha desarrollado el presente Curso Universitario en Cuidados de Enfermería en el Embarazo. Se trata de una titulación compuesta por 275 horas de contenido diverso diseñado de manera exclusiva para esta titulación por profesionales del más alto nivel en el ámbito de la Obstetricia. Así, durante las 12 semanas en las que se desarrolla el programa, el egresado podrá ahondar en las novedades diagnósticas y terapéuticas durante el embrazo, así como en los últimos programas para matronas en el control de la gestación. También, profundizará en los últimos programas de educación sanitaria para este ámbito, así como en el diseño de planes nutricionales y farmacológicos en base a las últimas novedades clínicas.  

Todo ello, a través de una experiencia académica 100% online, flexible y dinámica. Y es que podrá acceder a la plataforma virtual y, por lo tanto, al contenido, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea PC, Tablet o móvil. Así podrá organizar el calendario lectivo en base a su total y absoluta disponibilidad, sin clases presenciales ni horarios encorsetados. Se trata, por tanto, de una oportunidad única de actualizar su praxis de la mano de los mejores profesionales en Obstetricia y con el aval de la universidad digital más grande del mundo. 

Contarás con 275 horas del mejor contenido teórico, práctico y adicional elaborado por los mejores expertos en Ginecología y Obstetricia”   

Este Curso Universitario en Cuidados de Enfermería en el Embarazo contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Enfermería y Obstetricia 
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

Trabajarás de manera intensiva para actualizarte en modificaciones anatomo-fisiológicas a través de múltiple contenido adicional”   

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.  

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.   

¿Te gustaría ahondar en las novedades de los cambios cardiovasculares y cardíacos durante el embarazo? Este Curso Universitario es la clave” 

##IMAGE##

Un programa con el que podrás profundizar en los últimos avances de análisis metabólico en el feto y la madre durante todo el embarazo”  

Plan de estudios

El plan de estudios de este programa, así como todo el contenido que incluye han sido diseñados por el equipo docente, expertos en Enfermería Obstétrica que conocen al detalle la información que el egresado debe manejar para promocionar una praxis clínica novedosa, efectiva y del máximo nivel. Así, en las 275 horas de material teórico, práctico y adicional encontrará la respuesta a todas sus preguntas, así como estrategias y técnicas innovadoras que le permitirán perfeccionar su manejo de la mujer durante el embarazo. 

##IMAGE##

Entre las habilidades que podrás perfeccionar con este programa está el manejo de los cambios psicosociales de la mujer durante la gestación”  

Módulo 1. Embarazo

1.1. Duración del embarazo. Nomenclatura
1.2. Modificaciones anatomo-fisiológicas

1.2.1. Cambios cardiovasculares y cardíacos

1.2.1.1. Cambios cardíacos
1.2.1.2. Cambios hematológicos
1.2.1.3. Cambios vasculares

1.2.2. Cambios respiratorios

1.2.2.1. Cambios anatómicos
1.2.2.2. Cambios funcionales

1.2.3. Cambios renales y urinarios

1.2.3.1. Modificaciones anatómicas
1.2.3.2. Modificaciones funcionales

1.2.4. Cambios metabólicos

1.2.4.1. Ganancia de peso
1.2.4.2. Metabolismo basal
1.2.4.3. Metabolismo de los hidratos de carbono
1.2.4.4. Metabolismo lipídico
1.2.4.5. Metabolismo proteico
1.2.4.6. Equilibrio ácido-base
1.2.4.7. Metabolismo hídrico
1.2.4.8. Minerales y vitaminas

1.2.5. Cambios genitales y mamarios

1.2.5.1. Genitales externos
1.2.5.2. Genitales internos
1.2.5.3. Cambios en las mamas

1.2.6. Cambios endocrinos

1.2.6.1. Constitución de la unidad fetoplacentaria
1.2.6.2. Hipófisis
1.2.6.3. Tiroides
1.2.6.4. Paratiroides
1.2.6.5. Páncreas
1.2.6.6. Glándula suprarrenal

1.2.7. Cambios en piel y ojos

1.2.7.1. Cambios vasculares
1.2.7.2. Cambios en la pigmentación
1.2.7.3. Sistema tegumentario
1.2.7.4. Cambios en los ojos

1.2.8. Cambios gastrointestinales

1.2.8.1. Boca
1.2.8.2. Esófago y estómago
1.2.8.3. Intestino
1.2.8.4. Hígado
1.2.8.5. Vesícula biliar

1.2.9. Cambios musculoesqueléticos

1.2.9.1. Cambio del centro de gravedad
1.2.9.2. Pelvis
1.2.9.3. Alteraciones musculoesqueléticas

1.3. Diagnóstico de la gestación para matronas

1.3.1. Diagnóstico de la gestación
1.3.2. Pruebas bioquímicas

1.3.2.1. Pruebas biológicas
1.3.2.2. Pruebas inmunológicas

1.3.3. Ecografía
1.3.4. Signos y síntomas

1.3.4.1. Signos
1.3.4.2. Síntomas

1.4. Atención prenatal. Programa de la matrona de control de la gestación

1.4.1. Cuidados prenatales
1.4.2. Programa de control de la gestación

1.4.2.1. Primera visita de control de embarazo (10 semanas)
1.4.2.2. Visitas prenatales sucesivas

1.4.3. Valoración del riesgo perinatal
1.4.4. Protocolos de control prenatal

1.4.4.1. Definición
1.4.4.2. Objetivos
1.4.4.3. Personal implicado
1.4.4.4. Proceso

1.5. Diagnóstico prenatal

1.5.1. Técnicas no invasivas
1.5.2. Técnicas invasivas
1.5.3. Asesoramiento de la pareja en el diagnóstico prenatal

1.5.3.1. Definición
1.5.3.2. Objetivos generales
1.5.3.3. Objetivos específicos
1.5.3.4. Población dirigida
1.5.3.5. Descripción del proceso

1.6. Educación sanitaria de la matrona a la gestante

1.6.1. Educación sanitaria a la gestante
1.6.2. Hábitos saludables

1.6.2.1. Alimentación
1.6.2.2. Consumo de sustancias nocivas
1.6.2.3. Trabajo
1.6.2.4. Deporte
1.6.2.5. Viajes
1.6.2.6. Higiene, vestido y calzado
1.6.2.7. Violencia en el embarazo

1.6.3. Sexualidad
1.6.4. Molestias comunes durante la gestación

1.6.4.1. Cardiovasculares
1.6.4.2. Dermatológicas
1.6.4.3. Digestivas
1.6.4.4. Locomotoras
1.6.4.5. Respiratorias
1.6.4.6. Genitourinarias

1.6.5. Signos de alarma
1.6.6. Promoción de la lactancia materna
1.6.7. Plan de nacimiento

1.7. Nutrición de la gestante

1.7.1. Valoración de la dieta

1.7.1.1. Requerimientos energéticos
1.7.1.2. Selección de alimentos
1.7.1.3. Suplementos durante el embarazo
1.7.1.4. Ganancia de peso

1.7.2. Situaciones especiales

1.7.2.1. Tratamiento farmacológico
1.7.2.2. Vegetarianas

1.7.3. Asesoramiento dietético en la gestación

1.8. Fármacos en la gestación

1.8.1. Farmacología en la gestación
1.8.2. Mecanismos de acción en la madre y el feto

1.8.2.1. Madre
1.8.2.2. Placenta
1.8.2.3. Feto

1.8.3. Utilización y manejo de los fármacos en el embarazo
1.8.4. Indicaciones, interacción farmacológica y dosificación

1.8.4.1. Antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos
1.8.4.2. Profilácticos de reflujo gastroesofágico y antiulcerosos
1.8.4.3. Anticoagulantes
1.8.4.4. Laxantes
1.8.4.5. Vitaminas
1.8.4.6. Antianémicos
1.8.4.7. Antiarrítmicos
1.8.4.8. Antihipertensivos
1.8.4.9. Hormonas
1.8.4.10. Anticonceptivos orales
1.8.4.11. Antidiabéticos orales
1.8.4.12. Corticoides
1.8.4.13. Tratamientos dermatológicos
1.8.4.14. Tratamientos antivíricos
1.8.4.15. Tricomonicidas
1.8.4.16. Antibióticos
1.8.4.17. Antiasmáticos
1.8.4.18. Antitusígenos
1.8.4.19. Rinológicos
1.8.4.20. Antihistamínicos
1.8.4.21. Antiepilépticos
1.8.4.22. Antidepresivos
1.8.4.23. Antipsicóticos

1.8.5. Anexo. Clasificación FDA de los diferentes grupos de fármacos

1.9. Aspectos psicosociales en la gestación

1.9.1. Aspectos psicosociales en la gestación
1.9.2. Influencias culturales y religiosas
1.9.3. El significado y la repercusión del embarazo en la pareja y en el entorno familiar y social
1.9.4. Cambios psicológicos en la gestación

1.9.4.1. El primer trimestre
1.9.4.2. El segundo trimestre
1.9.4.3. El tercer trimestre

1.9.5. Vínculo afectivo

##IMAGE##

Conviértete en un enfermero referente en diseño de planes nutricionales durante el embarazo con TECH Global University y las últimas novedades que recoge este Curso Universitario”  

Curso Universitario en Cuidados de Enfermería en el Embarazo

Una mujer embarazada requiere de rigurosos cuidados antes, durante y después del parto para garantizar la salud de la madre y del menor. Por este motivo es imprescindible la atención especializada de un profesional que cuente con las herramientas, las habilidades y los conocimientos suficientes para prestar un excelente servicio, desde los principios de humanización, hasta el control fetal y el alivio del dolor. En ese sentido, el Curso Universitario en Cuidados de Enfermería en el Embarazo de TECH Global University es una excelente opción educativa para adquirir estas capacidades a partir de un claustro docente con experiencia real en la obstetricia.

El posgrado en cuidados en el embarazo más actualizado

El temario del Curso Universitario de TECH incluye un aprendizaje a profundidad de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades o de inconvenientes durante el periodo del embarazo. Los profesionales que accedan a esta capacitación comprenderán las modificaciones anatómicas y fisiológicas que trae consigo esta condición; es decir, los cambios cardiovasculares, respiratorios, renales, metabólicos, genitales, mamarios y gastrointestinales. Por último, estudiarán tópicos relacionados con la nutrición de la gestante y del bebé, el uso de fármacos durante la gestación y los aspectos psicosociales de la relación entre padres e hijos.