Presentación del programa

Con este programa conocerás a la perfección las sustancias microbiostáticas que intervienen en el crecimiento de microorganismos en tan solo 6 semanas”

##IMAGE##

Los viñedos y otras explotaciones agrarias siempre han abierto un debate social entre quienes apoyan los vinos orgánicos, biodinámicos y veganos y quienes desean mantener la oferta habitual. En este sentido, dados los recursos con los que cuenta el individuo para continuar con la producción y que a nivel de suelo resultan carentes, las empresas deben buscar una alternativa respetuosa y eficiente que permita reducir las hectáreas de plantación sin afectar al nivel de producción, ni la calidad del producto.

Para aportar soluciones a las problemáticas actuales y a las emergentes asociadas al cambio climático, TECH ofrece una titulación destinada a egresados en Ingeniería Enológica y al resto de profesionales interesados en el sector vitivinícola. De esta manera, los alumnos indagarán en la importancia de la fermentación maloláctica, las alteraciones del vino y la desinfección biológicas de las bodegas, entre otras muchas cuestiones.

Se trata de un programa que ofrece conocimientos teórico-prácticos con el respaldo de un equipo profesional compuesto por enólogos que cuentan con amplia experiencia en el sector. Estos docentes serán quienes impartan la titulación y aporten las claves a los alumnos para desarrollarse hacia la sostenibilidad en un campo en constante cambio. TECH aplica, incorpora, además, materiales audiovisuales en distintos formatos para que el alumnado obtenga gran dinamismo durante las semanas de estudio para que le motiven y le hagan aumentar su rendimiento. Todo ello, con una modalidad 100% online que permita al especialista compaginar la experiencia académica y su vida personal.

Gracias a TECH, dominarás el análisis microbiológico del vino y aumentarás tus competencias como profesional vinícola experimentado”

Este Curso Universitario en Microbiología Enológica contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Ingeniería Enológica y Viticultura
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Las levaduras condicionan directamente la calidad de los vinos en última instancia. Descubre cómo influyen en el metabolismo de la vid con TECH”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Inscríbete ahora para descubrir los métodos físicos de eliminación de microrganismos, como la filtración nominal, absoluta y tangencial”

##IMAGE##

Indaga en el estudio de los hongos y otros microorganismos que intervienen en el vino para saber cómo contener su crecimiento”

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Especialista en Microbiología Enológica

En el resultado final del vino como producto incide la evolución de su fruto y su composición biológica desde la primera fase. En este sentido, los profesionales que se dedican al sector vitivinícola deben mantener estables los parámetros microbiológicos en todo momento y para ello, se dotan de herramientas químicas que contribuyen al crecimiento, entre otras cuestiones. En esta conservación de la uva participa el egresado en Ingeniería Enológica, pues de él va a depender la alternativa orgánica a los compuestos artificiales que reduzcan el impacto medioambiental de la producción. En esta línea, TECH ha diseñado un Curso Universitario para que los especialistas sean capaces de dominar las alteraciones del vino y el control del crecimiento de microorganismos, entre otras competencias.

Escala y nutre tu hoja de vida estudiando 100% online

El Curso Universitario en Especialista en Microbiología Enológica, es un programa académico diseñado para capacitar a aquellos interesados en el estudio de los microorganismos presentes en la producción del vino y sus procesos biológicos. El programa académico se enfoca en el estudio de la microbiología enológica, que es la rama de la microbiología que se encarga de estudiar los microorganismos presentes en la producción de vino. En este curso universitario, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre la composición y la interacción de los distintos microorganismos presentes en la producción del vino, incluyendo bacterias, levaduras y hongos. Además, aprenderán a identificar los microorganismos que se utilizan en la fermentación alcohólica y maloláctica, y conocerán los distintos factores que influyen en su crecimiento y desarrollo. En resumen, el Curso Universitario en Especialista en Microbiología Enológica es una excelente opción para aquellos que deseen especializarse en el estudio de los microorganismos presentes en la producción de vino. Este programa ofrece una capacitación de alto nivel en conocimientos teóricos y prácticos, que permiten a los estudiantes adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar su carrera profesional en este fascinante campo de la microbiología enológica.