Presentación del programa

Conoce los últimos avances en Orientación Vocacional y Profesional en FP”

Este programa de Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP formación generará una sensación de seguridad en el desempeño de la tu profesión, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”

La toma de decisiones individualizada requiere de una aproximación distinta no solo por la complejidad de la decisión, sino por el grado de madurez de los alumnos actualmente, menos familiarizados con el mundo laboral. Desde el departamento de orientación se pueden desarrollar tanto habilidades que les preparen para el futuro como una nueva metodología y actividades que incidan en su madurez personal.

Aspectos como las diferencias socioeconómicas, discapacidades o diferencias en el aprendizaje se tienen que abordar con especial interés y de forma innovadora a través de la orientación. Proponemos un modelo diferente y eficaz para ayudar en las etapas preuniversitarias basado en la experiencia con una amplia muestra de adolescentes y que de una manera sencilla se puede implementar con garantías.

Este Curso Universitario va dirigido a docentes en activo de secundaria y formación profesional, orientadores, y posgrados de psicología o psicopedagogía que quieran profundizar es este campo. Las ratios recomendadas de 1 orientador por cada 250 alumnos distan mucho de la realidad en toda Europa (en España en torno a 800) abriendo una oportunidad laboral para los profesionales en esta área.

La formación en este formato de Curso Universitario permitirá al participante abrirse a diferentes enfoques y modelos de orientación, nuevas ideas y recursos a los que acceder de forma sencilla y ágil. Adquirirá nuevas habilidades en aula y una nueva perspectiva sobre cómo enfocar la orientación. Los recursos que el docente o postgrado encontrarán en el Curso Universitario le permitirán obtener mejores resultados a medio y largo plazo tanto en la decisión vocacional como en la preparación para la vida laboral de sus alumnos.

Tanto las actividades propuestas como los enfoques innovadores de orientación que encontrará permitirán al alumno mejorar en sus competencias profesionales y en los resultados de su departamento en el centro.

Actualiza tus conocimientos a través del programa de Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP”

Este Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Curso Universitario son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Orientación Vocacional y Profesional en FP.
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
  • Las novedades sobre detección e intervención en Orientación Vocacional y Profesional en FP.
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
  • El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas.
  • Su especial hincapié en metodologías basadas en la evidencia en Orientación Vocacional y Profesional en FP.
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.

Este Curso Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Orientación Vocacional y Profesional en FP, obtendrás un título de Curso Universitarios por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito en Orientación Vocacional y Profesional en FP, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el aprendizaje basado en problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo en Orientación Vocacional y Profesional en FP y con gran experiencia docente.

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario”

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Orientación Vocacional y Profesional en FP y mejorar así la atención de tus alumnos”

Plan de estudios

Los contenidos de esta completa capacitación han sido desarrollados por los profesionales más competentes de este sector, con un criterio de alta calidad en cada uno de los momentos de la misma. Para ello, se han seleccionado los temas más relevantes y completos, con las actualizaciones más novedosas y de mayor interés del momento.

formacion orientacion vocacional profesional fp

Un planteamiento didáctico estructurado de manera intensiva, de forma que consigas alcanzar las metas de aprendizaje de manera constante y eficaz”

Módulo 1. La orientación vocacional y profesional en FP

1.1. El departamento de FOL y sus funciones

1.1.1. Funciones establecidas en la normativa vigente
1.1.2. Funciones establecidas en la normativa de centros integrados de FP
1.1.3. Nuevas materias LOMCE y atribución docente
1.1.4. Funciones del profesorado de FOL en centros FP de Euskadi
1.1.5. Funciones del profesorado de FOL en la FP Dual (en algunas comunidades)
1.1.6. Origen del departamento de FOL, su desvinculación con el departamento de orientación
1.1.7. Bolsas de trabajo y departamento de FOL
1.1.8. La colaboración del departamento de FOL y el departamento de orientación en centros de secundaria
1.1.9. Las convalidaciones de materias y su incidencia en el departamento de FOL
1.1.10. Peticiones a las administraciones educativas por parte del profesorado de FOL para cambiar el marco actual

1.2. La acción tutorial: los tutores de FCT y FP Dual

1.2.1. Funciones de los/las tutores/as de FCT establecidas en la normativa vigente
1.2.2. Funciones de los/las tutores/as de FP DUAL establecidas en la normativa vigente
1.2.3. Las tutorías presenciales de la FCT
1.2.4. La problemática de la FCT en la actualidad (retirada de partidas económicas a las empresas que colaboran)
1.2.5. La captación de empresas y las visitas previas a la firma de convenios
1.2.6. La firma de convenios y la asignación de prácticas por criterios de expediente u otros
1.2.7. El seguimiento del tutor de la labor realizada en la empresa
1.2.8. Los acuerdos formativos en la FP Dual
1.2.9. La tutorización de las prácticas en FP Dual, y su problemática
1.2.10. La selección de los candidatos para formar parte de un programa de FP Dual, casuística por comunidades autónomas

1.3. El módulo transversal en todos los ciclos de FP denominado FOL: la orientación vocacional y profesional en este módulo

1.3.1. El estudio del ciclo formativo: normativa reguladora, nivel académico y profesional
1.3.2. Identificación de itinerarios formativos relacionados con el título del ciclo formativo
1.3.3. La formación permanente para la trayectoria laboral y profesional del titulado: valoración de su importancia
1.3.4. Opciones profesionales: definición y análisis del sector profesional del título del ciclo formativo
1.3.5. Empleadores en el sector: empleadores públicos, empleadores privados y posibilidad de autoempleo
1.3.6. Proceso, técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo y selección de personal en empresas pequeñas, medianas y grandes del sector
1.3.7. Sistema de acceso al empleo público en puestos idóneos para titulados del ciclo
1.3.8. Recursos de Internet en el ámbito de la orientación
1.3.9. Carrera profesional en función del análisis de los intereses, aptitudes y motivaciones personales: Autoconocimiento y potencial profesional
1.3.10. Acciones más usadas por el profesorado de FOL en centros de toda España

1.4. El módulo transversal en la mayoría de ciclos de FP denominado EIE: la orientación vocacional y profesional en este módulo

1.4.1. El desarrollo de la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal
1.4.2. La toma de decisiones de forma fundamentada
1.4.3. El desarrollo de técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo
1.4.4. Las estrategias y técnicas de comunicación
1.4.5. Procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional
1.4.6. Los derechos y deberes como agente activo en la sociedad
1.4.7. El proyecto de empresa a través del denominado “plan de empresa”

1.4.7.1. Las nuevas formas de economía colaborativa y su incidencia en el autoempleo

1.4.8. El emprendimiento social
1.4.9. Acciones más usadas por el profesorado que imparte EIE en los centros de toda España

1.5. El sistema de orientación profesional vía bolsas de trabajo en FP. (La búsqueda de empleo)

1.5.1. El sistema de bolsas de trabajo en el ámbito universitario
1.5.2. Las agencias de empleo y su vinculación con entidades formativas
1.5.3. La poca “profesionalización” del sistema de bolsas de trabajo en FP
1.5.4. El ejemplo de buena praxis de la web: emplea FP (puesta en marcha por FP empresa)
1.5.5. La bolsa de trabajo en las escuelas de hostelería y turismo
1.5.6. Ejemplos de bolsas de trabajo que además de intermediar realizan acciones de orientación profesional
1.5.7. El departamento de “relaciones con empresas” que algunos centros tienen para dar solución a FCT + FP Dual + bolsa de trabajo
1.5.8. Las jornadas de puertas abiertas
1.5.9. La semana europea de la formación profesional
1.5.10. El DIOP (Departamento de Información y Orientación Profesional) de los centros integrados de FP

1.6. El sistema de orientación profesional vía viveros de empresas en FP

1.6.1. El sistema de viveros de empresas en el ámbito universitario
1.6.2. Los viveros de empresas impulsados por ayuntamientos
1.6.3. La poca “profesionalización” del sistema de viveros de empresas en FP

1.7. El enfoque de la orientación profesional a través del módulo de FOL: nuevas tendencias

1.7.1. La marca personal
1.7.2. Las redes sociales profesionales
1.7.3. Los eventos de Networking
1.7.4. El entorno personal de aprendizaje (los MOOC y NOOC)
1.7.5. La red personal de aprendizaje (grupos en redes sociales)
1.7.6. Las comunidades profesionales en la red
1.7.7. Los Serious Games y las dinámicas de selección basadas en el juego
1.7.8. La web personal (posicionamiento y referencias)
1.7.9. El portfolio de proyectos realizados
1.7.10. YouTube o la redimensión del vídeo-CV

1.8. La transición a la vida adulta gracias al módulo de FOL: ejemplos prácticos (atención a personas con riesgo de exclusión social)

1.8.1. El fenómeno del desempleo de larga duración y la FP
1.8.2. Colectivos desfavorecidos y su integración a través de la FP b ásica
1.8.3. El abandono escolar y la vuelta a las aulas vía FP de grado medio
1.8.4. El módulo de FOL como ayuda para la integración social
1.8.5. El módulo de FOL y el empleo para personas con discapacidad
1.8.6. El módulo de FOL y la reducción de la brecha de género
1.8.7. La labor de los departamentos de familia profesional en la integración social
1.8.8. La colaboración entre el departamento de orientación y el departamento de FOL en actividades de difusión de la FP (Semana europea de la FP)

1.9. El fomento del emprendimiento en la formación profesional: el módulo de EIE, nuevas tendencias

1.9.1. Lean Startup en educación emprendedora
1.9.2. Técnicas de Design Thinking aplicadas al módulo de EIE

1.9.2.1. Programas de emprendimiento de iniciativa pública

1.9.3. Programas de emprendimiento de iniciativa privada
1.9.4. El proyecto selfie emprendedor (selfie entrepeneur)
1.9.5. La optativa IAEE y su vinculación con la educación financiera
1.9.6. La integración de EIE con otros módulos, el ejemplo de uso metodológico de SCRUM (Premio Giner de los Ríos)
1.9.7. El Elevator Pitch y su importancia en el emprendimiento
1.9.8. El Storytelling. Técnicas de confección, edición de vídeo
1.9.9. Herramientas para confeccionar prototipos de proyecto

1.10. Las habilidades blandas o Soft Skills a través de los módulos de FOL y EIE

1.10.1. El módulo de FOL y los contenidos vinculados a las Soft Skills. (Antecedentes en el módulo de RET desaparecido)
1.10.2. La comunicación, el liderazgo, la negociación y el trabajo en equipo como contenidos esenciales en el módulo de FOL
1.10.3. El coaching como aliado del módulo de FOL
1.10.4. Las competencias digitales a través del módulo de FOL
1.10.5. Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa
1.10.6. Entrenamiento para los procesos de selección por parte del profesorado de FOL
1.10.7. El uso didáctico de lecturas recomendadas para trabajar habilidades y actitudes en el módulo de FOL
1.10.8. El cine y FOL, una relación muy útil para trabajar las habilidades emocionales
1.10.9. El proyecto IBERICUS, una alternativa nacional a Erasmus
1.10.10. Concursos de emprendimiento y su incidencia en el alumnado

diplomado orientacion vocacional profesional fp

Una experiencia única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”

Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP

¿Estás listo/a para ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación y alcanzar el éxito en su futuro profesional? TECH Global University tiene las herramientas para que ayudes a los jóvenes a encausar su futuro profesional, entérate cómo es posible con nuestro Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP, una oportunidad única para convertirte en un experto/a en guiar y asesorar a los estudiantes en la elección de su carrera. Nuestro programa se dicta con la metodología de clases online, lo que significa que podrás estudiar desde la comodidad de tu hogar u oficina. Esto se logra a través de nuestra plataforma interactiva, y tendrás acceso a recursos de aprendizaje y también podrás participar en discusiones con otros profesionales del campo de la orientación vocacional. En el Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP de TECH Global University, explorarás los fundamentos teóricos y prácticos de la orientación vocacional, así como las estrategias y herramientas necesarias para brindar un apoyo efectivo a los estudiantes. Aprenderás a identificar sus intereses, aptitudes y valores, y a utilizar técnicas de evaluación y análisis para ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Descubrirás cómo orientar a los estudiantes hacia las carreras más adecuadas a sus habilidades y objetivos, teniendo en cuenta las demandas del mercado laboral actual.

Guía a nuevas personas a encontrar su vocación profesional

Nuestro programa combina la teoría con la práctica, ofreciéndote la oportunidad de aplicar tus conocimientos a través de estudios de casos y proyectos reales. Al completar el Curso Universitario en Orientación Vocacional y Profesional en FP, estarás preparado/a para marcar la diferencia en la vida de los jóvenes, guiándolos hacia un futuro prometedor. Obtendrás un certificado reconocido que respaldará tu experiencia y te abrirá nuevas oportunidades de empleo en el ámbito de la orientación educativa. No pierdas la oportunidad de convertirte en un/a profesional de la orientación vocacional y ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial.