Titulación universitaria
La mayor facultad de educación del mundo”
Presentación del programa
Conoce los últimos avances en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria”
Este Curso Universitario en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria generará una sensación de seguridad en el desempeño de tu profesión, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”
Los gobiernos de toda Europa se han propuesto fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras desde el inicio de la escolarización por lo que en los últimos años han surgido numerosos proyectos de educación bilingüe.
Para llevar a cabo estos proyectos resulta de vital importancia diseñar una metodología apropiada para la enseñanza de lenguas extranjeras en niveles educativos iniciales. Una de las principales características de la enseñanza bilingüe debe ser la coordinación entre la enseñanza de la lengua y la de los contenidos, puesto que los niños pequeños tienden a aprender de un modo holístico.
Esta nueva realidad implica un enorme reto para los docentes que ven complicada su labor docente.
Actualiza tus conocimientos a través del programa de Curso Universitario en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria”
Este Curso Universitario en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Curso Universitario son:
- Desarrollo de más de 75 casos presentados por expertos en enseñanza infantil bilingüe. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Novedades metodológicas y de aplicación en la enseñanza infantil bilingüe.
- Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas.
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Este Curso Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria, obtendrás un título de Curso Universitario por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”
Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa está basado en el aprendizaje basado en problemas, mediante el cual el educador deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario. Para ello, el educador contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria, y con gran experiencia docente.
Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario”
Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria y mejorar la atención a tus alumnos”
Plan de estudios
Este programa está conformado por 2 módulos de estudio divididos por más de 10 temas y subtemas, que le permitirán comprender al alumno mucho más fácil el amplio contenido sobre Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria. Ha sido diseñado y desarrollado por expertos para un aprendizaje eficaz y construcción de un bagaje profesional de alto nivel académico. Podrá estudiarlo de forma cómoda en el mejor horario de acuerdo a su propia agenda, ya que es 100% online. Contará con múltiples recursos que le harán más dinámico el proceso de aprendizaje.

El temario más completo para comprender el Impacto de la alfabetización en L1 y en L2 en la escuela”
Módulo 1. Principios del Bilingüismo
1.1. Definición e historia del Bilingüismo
1.1.1. Definición del Bilingüismo
1.1.2. Las lenguas en contacto
1.1.3. Definición de plurilingüismo
1.1.4. Plurilingüismo en el mundo
1.1.5. Tipos de Bilingüismo
1.2. Modelos de Bilingüismo en Educación
1.2.1. Bilingüismo en educación
1.2.2. Modelos de Educación Bilingüe
1.2.3. Modelos de Bilingüismo en el mundo
1.2.4. Bilingüismo en Canadá
1.2.5. Bilingüismo en EE. UU.
1.2.6. Bilingüismo en España
1.2.7. Bilingüismo en Latinoamérica
1.3. Dimensión cultural del Bilingüismo
1.3.1. La Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
1.3.2. La historia de la EIB
1.3.3. Bilingüismo y diversidad cultural en el aula
1.3.4. Bilingüismo e identidad cultural
1.4. El rol de la lengua materna en la Educación Bilingüe
1.4.1. La adquisición del lenguaje en un contexto bilingüe
1.4.2. El Bilingüismo tardío y la lengua materna
1.4.3. La lengua materna y la emociones
1.4.4. La lengua materna en el aula
1.4.5. Uso de la lengua materna en el aula de lengua extranjera
1.5. Neuroeducación y Bilingüismo
1.5.1. El cerebro bilingüe
1.5.2. El factor edad
1.5.3. El factor calidad
1.5.4. El factor método
1.5.5. El factor idioma
1.5.6. El factor número
1.6. Teorías de Cummins sobre Bilingüismo
1.6.1. Introducción
1.6.2. Teoría de la interdependencia lingüística
1.6.3. La hipótesis del umbral
1.6.4. Bilingüismo aditivo y substractivo
1.6.5. La importancia de la lengua materna
1.6.6. Los programas de inmersión lingüística
1.7. BICS y CALP
1.7.1. Marco general
1.7.2. Teoría inicial
1.7.3. Definición de BICS
1.7.4. Definición de CALP
1.7.5. La relación entre BICS y CALP
1.7.6. Contribuciones de la teoría
1.7.7. Críticas a la teoría
1.8. Bilingüismo en la Escuela Infantil
1.8.1. Las lenguas en el currículum de Infantil
1.8.2. Mitos sobre el Bilingüismo en edades tempranas
1.8.3. El lugar de la segunda lengua en el aula de Infantil
1.8.4. Las rutinas
1.8.5. El trabajo por rincones
1.8.6. Materiales y recursos para la enseñanza del inglés en Infantil
1.9. Bilingüismo en la Escuela Primaria
1.9.1. Las lenguas en el currículum de primaria
1.9.2. Objetivos del Bilingüismo en primaria
1.9.3. Modelos bilingües en primaria
1.9.4. Pros y contras del Bilingüismo en primaria
1.9.5. El papel del entorno en el éxito
1.10. Rol del docente bilingüe
1.10.1. El papel del docente bilingüe
1.10.2. El docente bilingüe como educador intercultural
1.10.3. Los idiomas y el docente bilingüe
1.10.4. Las necesidades de formación
Módulo 2. Alfabetización en L2
2.1. Alfabetización temprana en los niños bilingües
2.1.1. Definición de Alfabetización inicial: crecer en una familia bilingüe
2.1.2. Lectura de cuentos en lengua materna
2.1.3. Alfabetización en L2 como de instrucción y mayoritaria
2.1.4. Alfabetización en L2 como lengua extranjera
2.2. Relaciones e influencias entre L1 y L2
2.2.1. La Alfabetización familiar
2.2.2. La Alfabetización en lengua materna en la escuela
2.2.3. Impacto de la Alfabetización en L1 en la L2
2.2.4. Ventajas del uso de la lengua materna el aula bilingüe
2.2.5. La lengua materna en la enseñanza del inglés
2.3. Enfoques sobre la Alfabetización en inglés
2.3.1. Teorías de adquisición del lenguaje escrito
2.3.2. Teorías sobre la Alfabetización en L2
2.3.3. Las alfabetizaciones múltiples
2.3.4. Métodos de Alfabetización en inglés como L2
2.4. La fonética del inglés
2.4.1. Qué es la fonética
2.4.2. El papel de la fonética en al aprendizaje de una L2
2.4.3. Características de la fonética del inglés
2.4.4. Fonética o fonología para el aula de inglés
2.5. Método sintético: conciencia fonémica
2.5.1. Definición de conciencia fonológica y fonémica
2.5.2. La conciencia fonémica y el aprendizaje del inglés como L2
2.5.3. Cómo trabajar en casa
2.5.4. Cómo trabajar en el aula
2.6. Método sintético: Phonics
2.6.1. Características del método Phonics
2.6.2. Introducción al método Jolly Phonics
2.6.3. Las cinco destrezas que se trabajan
2.6.4. Materiales y recursos
2.6.5. Otros recursos: Phonic Readers, vídeos, Songs
2.7. Lectura Globalizada “Whole Language”
2.7.1. Principios de enfoque globalizado
2.7.2. Chomsky and Goodman
2.7.3. Implicaciones para la enseñanza del inglés como L2
2.7.4. Actividades y recursos
2.7.5. El concepto de “Alfabetización Integral”, Balanced Literacy
2.8. Trabajo con Readers/lecturas graduadas
2.8.1. Definición de Reader, y características
2.8.2. Ventajas de la lectura extensiva
2.8.3. Estrategias para el uso de Readers en el aula
2.8.4. Actividades con Readers en el aula
2.9. Picturebooks/álbumes ilustrados
2.9.1. Razones para utilizar cuentos en el aula
2.9.2. Definición y características de un álbum ilustrados
2.9.3. Criterios de selección
2.9.4. Actividades y estrategias de uso
2.9.5. Libros ilustrados clásicos de la literatura inglesa
2.10. Storytelling. Narración oral
2.10.1. Narración oral en el aula
2.10.2. Leer o contar un cuento
2.10.3. Narración oral como herramienta de enseñanza de L2
2.10.4. Claves para la narración oral
2.10.5. Actividades para antes, durante y después de la narración oral
2.10.6. Narración oral colectiva

Aprovecha la oportunidad de estudiar desde donde quiera que estés, como quieras y cuando quieras. ¡Es tu momento!"
Curso Universitario en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria
El Curso Universitario en Bilingüismo y Alfabetización en Infantil y Primaria de TECH Global University fue estructurado por los mejores especialistas en la materia, gracias a ello, los estudiantes accederán a un plan de estudio novedoso, junto a un banco documental actualizado y numerosos contenidos multimedia de forma interactiva. Con la utilización de estos insumos, los estudiantes crearán un bagaje conceptual novedoso que los habilitará para diseñar correctamente estrategias educativas, las cuales toman como base diferentes modelos de enseñanza y se centran tanto en las fortalezas, como en las falencias del grupo. Por otra parte, a lo largo del proceso académico conocerán los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la enseñanza bilingüe, logrando aplicarlos a la enseñanza de diferentes materias curriculares.
¿Por qué estudiar un posgrado en bilingüismo y alfabetización en TECH?
Primero, TECH se ha consolidado como la universidad digital más grande del mundo, con más de 7.500 programas y presencia en todos los países de habla hispana, gracias a ello, te ofrecemos la mejor educación sin que tengas que salir de tu casa, con contenidos de alta calidad educativa al alcance de tu celular. Segundo, contamos con una metodología pedagógica que rompe con los modelos tradicionales de enseñanza, la cual permitirá interiorizar conceptos de forma fácil y rápida, al mismo tiempo que te preparas para los diferentes retos del mercado laboral. Al completar nuestro programa, te brindamos un título universitario de prestigio y reconocimiento internacional.