Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Con este Curso Universitario tienes la oportunidad de actualizar tus conocimientos de un modo cómodo y sin renunciar al máximo rigor científico, para incorporar los últimos avances en el abordaje de la patología infecciosa en tu práctica médica diaria”

Las enfermedades infecciosas siguen siendo la primera causa de mortalidad y discapacidad (pérdida de años de vida productivos) en el mundo. En 2016, del total de 56,4 millones de muertes en todo el planeta, el 33% se debió a enfermedades infecciosas, el 30% a enfermedades cardiovasculares y el 10% a cáncer.
Entre los 17,3 millones de personas fallecidas por infecciones en 2016, las causas más frecuentes de muerte fueron las infecciones respiratorias bajas (3,7 millones), la malaria (2,2 millones), la tuberculosis (1,3 millones), la diarrea (1,4 millones) y la infección por HIV/SIDA (1,1 millones). Los factores más importantes a considerar en relación con las enfermedades infecciosas son la demografía y la conducta humanas, el desarrollo tecnológico e industrial, el desarrollo económico y las variaciones en el empleo de la tierra, los viajes intercontinentales y el comercio, los cambios climáticos, la propia adaptación microbiana y, finalmente, la desaparición o reducción de algunas medidas de salud pública eficaces.
La compleja situación epidemiológica internacional en lo que va de este siglo, ejemplificada en la liberación deliberada de esporas de bacillus anthracis como arma de bioterrorismo para provocar en las víctimas que las inhalaron un carbunco pulmonar, la emergencia del virus del Nilo occidental como patógeno en los Estados Unidos, unido a la morbilidad por otras enfermedades infecciosas endémicas, como la infección VIH/SIDA, leptospirosis, tuberculosis, neumonías adquirida en la comunidad y el incremento de la resistencia antibiótica con el desarrollo de bacterias multirresistentes, ponen de manifiesto la necesidad sin precedentes de perfeccionar el proceso de formación y superación del capital humano para elevar la competencia y desempeño de todo el personal necesario para enfrentar los desafíos que suponen el control y enfrentamiento de emergencias biológicas, hospitalarias y de salud pública que garanticen la calidad y seguridad de la asistencia sanitaria a la población en cualquier parte del mundo.
En este escenario, TECH presenta un vanguardista Curso Universitario en Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/SIDA. El programa contará con la participación de un destacado Director Invitado Internacional, que ofrecerá una rigurosa Masterclass en torno a los últimos avances ene ste ámbito.
No pierdas la oportunidad de conocer los avances en el tratamiento de las infecciones para incorporarlos a tu práctica médica diaria”
Este Curso Universitario en Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/SIDA contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- El desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/SIDA
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/SIDA
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/SIDA, obtendrás un título por TECH Global University”
Su claustro docente, lo integran prestigiosos y reconocidos profesionales, con una larga trayectoria asistencial, docente e investigativa, que han laborado en números países, de varios continentes, desarrollando una experiencia profesional y profesoral que entregan de manera extraordinaria en este Curso Universitario.
En el diseño metodológico de este Curso Universitario, elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en e-learning, se integran los últimos avances en tecnología educativa para la creación de numerosas herramientas educativas multimedia que le permiten al profesional, basado fundamentalmente en el método problémico, enfrentarse a la solución de problemas reales de su práctica clínica habitual, lo que le permitirá avanzando en la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de habilidades que impactarán en su labor profesional futura.
Destaca en este Curso Universitario que cada uno de los contenidos generados, así como los vídeos, autoexámenes, casos clínicos y exámenes modulares han sido minuciosamente revisados, actualizados e integrados, por los profesores y el equipo de expertos que componen el grupo de trabajo, para facilitar de manera escalonada y didáctica el proceso de aprendizaje que permita alcanzar los objetivos del programa docente.
Este programa es el mejor del panorama educativo en infecciones virales”

Aprovecha el momento y actualízate en el manejo de las infecciones por coronavirus”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/sida
El VIH trunca no solo sistemas inmunitarios; sino vidas, sueños y esperanzas. Grandes talentos como el cantante Freddy Mercury y el filósofo Michel Foucault fallecieron bajo este virus infeccioso que representa un constante desafío para la medicina. Solo en 2020, 1,5 millones de personas contrajeron esta enfermedad. ¿Honras el juramento hipocrático y quieres aportar tu grano de arena en la lucha contra este mal? Estudia de manera online el Curso Universitario en Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por VIH/SIDA en TECH Universidad Tecnológica, la mayor y más prestigiosa institución de posgrados a nivel mundial. En un solo módulo de ocho unidades temáticas y con una duración de 100 horas flexibles que puedes administrar según tu disponibilidad, te instruiremos en los principales aspectos del virus de inmunodeficiencia humana y su enfermedad adyacente; incluidos la epidemiología, etiopatogenia, manifestaciones clínicas, tratamiento antirretroviral, atención integrada al paciente, entre otros asuntos claves para el personal médico. ¿Deseas mejorar tu praxis y darle un nuevo escalafón a tu perfil? Decídete por TECH.
Actualízate para diagnosticar y tratar el sida
Es bien sabido que una vez que un individuo se contagia por VIH no presenta síntomas perceptibles, permaneciendo en una condición asintomática incluso por periodos prolongados. En otros casos, la infección se exterioriza en la forma de un cuadro pseudogripal. Durante las fases avanzadas el detrimento paulatino del sistema inmunitario puede llevar a que el paciente experimente pérdida de peso, fiebre, tos, e inflamación de los ganglios linfáticos. Tanto en sus etapas tempranas, como patológicas las características generalizadas de los síntomas pueden hacer que el diagnóstico del sida no sea siempre claro, pudiéndose confundir con otras enfermedades si no se tienen conocimientos especializados. De ahí la vital importancia de un Curso Universitario como este. Tu decisión de matricularte puede ser ese componente diferencial que de mayor plenitud y calidad de vida a un paciente. Haz la mejor inversión de tu futuro, una profesionalización de clases autónomas, tecnología inmersiva y competencias médico-científicas de vanguardia es lo que necesitas para brillar.