Presentación del programa

Actualizarse es clave en el campo de la medicina para lograr mejorar la calidad de vida de los pacientes. Especializarse en los tratamientos de oxigenación hiperbárica puede ser eficaz para resolver diferentes patologías”

master medicina hiperbárica

Si bien la Medicina Hiperbárica tiene más de 200 años, sus múltiples aplicaciones e indicaciones no son conocidas por muchos profesionales de la salud. El Máster Título Propio enMedicina Hiperbárica permitirá al profesional sanitario profundizar en el uso de las cámaras hiperbáricas. Asimismo, le brindará las capacidades para manejar un centro de Medicina Hiperbárica en cualquier ámbito, proporcionando una herramienta laboral para su futuro desarrollo profesional. 

El programa desarrolla una capacitación sólida y actualizada en oxigenoterapia hiperbárica, lo que permitirá al profesional de la salud desarrollar competencias y habilidades necesarias para identificar y resolver adecuadamente diferentes casos de patologías o prácticas terapéuticas para las cuales la oxigenación hiperbárica pueda ser eficaz y eficiente. 

Su amplio abordaje en las diferentes especialidades médicas permite considerar la incorporación de esta herramienta terapéutica en diferentes aplicaciones, mejorando la práctica profesional y optimizando los tratamientos médicos con base en los fundamentos y efectos de la TOHB. 

A través de la experiencia en TOHB de los diferentes docentes, se desarrollan conceptos modernos de la Medicina Hiperbárica, considerando la realidad actual de la especialidad. Se exponen las aplicaciones y limitaciones de las cámaras hiperbáricas de presiones menores de tratamiento, así como conceptos de la Medicina Hiperbárica tradicional y leves nociones de patologías subacuáticas.

La expansión de TOHB utilizando presiones menores de tratamiento posee mayores aplicaciones, puede ser instaurada por cualquier profesional de la salud con la capacitación correspondiente y se adapta al uso de cámaras hiperbáricas de mayor accesibilidad y seguridad para el paciente y el técnico de cámara. 
La presentación de esta temática en red, con aporte de los contenidos teóricos, vídeos online sobre temas específicos, clases interactivas, presentación de casos clínicos y cuestionarios tutorizados de autoevaluación hacen que este Máster Título Propio sea único dentro de la especialidad.

El objetivo es que el profesional reconozca los beneficios del tratamiento con cámara hiperbárica para las patologías de diverso origen, conozca las limitaciones y aplicaciones de las diferentes cámaras existentes en el mercado actual, detecte las contraindicaciones de este tratamiento y pueda evaluar la respuesta al mismo en base a los efectos reportados en la literatura.

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en esta materia para aplicarla a tu práctica diaria"

Este Máster Título Propio en Medicina Hiperbárica contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Medicina Hiperbárica
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre Medicina Hiperbárica
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Medicina Hiperbárica
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Máster Título Propio es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Medicina Hiperbárica, obtendrás una titulación por TECH Global University”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la Medicina Hiperbárica, que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el especialista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en Medicina Hiperbárica y con gran experiencia.

Este programa cuenta con el mejor material didáctico, lo que te permitirá un estudio contextual que te facilitará el aprendizaje"

Este Máster Título Propio 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Máster en Medicina Hiperbárica

La aplicación médica de la oxigenoterapia en los pacientes ingresados por patologías infecciosas, reumáticas, oncológicas, toxicológicas y neurológicas, así como en las personas con heridas y diferentes tipos de dolor, demanda una serie de competencias sólidas en el manejo teórico-práctico de la cámara presurizada. Teniendo en cuenta que, en TECH Global University uno de nuestros principales objetivos es acompañar los procesos de especialización de los profesionales, hemos creado este máster focalizado en el fortalecimiento de las habilidades ya mencionadas. Específicamente, gracias al plan de estudios, el alumnado abarcará los fundamentos del Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (TOHB), sus efectos fisiológicos terapéuticos, su empleo en las complicaciones o enfermedades y sus respectivas indicaciones y contraindicaciones en el estado del paciente. Dicho recorrido, permitirá actualizar la conceptualización de este tratamiento en términos de presión media, micropresión e hiperbaria en los diferentes casos, otorgando siempre especial atención a la hiperoxia. Al finalizar el programa, se espera que los futuros expertos en esta área se afiancen en la clínica diaria de esta especialidad que, pese a no ser lo suficientemente explorada, propone beneficios indiscutibles para la salud.

Posgrado en Medicina Hiperbárica

Cursar este posgrado de TECH constituye una importante oportunidad para perfilar los conocimientos en cada una de las etapas de este procedimiento de oxigenación sanguínea. El temario, diseñado cuidadosamente por nuestro equipo docente, ofrece una serie de herramientas indispensables para su adecuada administración en cuadros médicos de orígenes variados (neuropáticos, musculoesqueléticos, oncológicos y viscerales) donde sea posible disminuir la sensación de dolor e, incluso, reducir los índices de mortalidad y morbilidad. Así mismo, brinda elementos claves para la definición, la evaluación y la determinación de enfoques diagnósticos y, consecuentemente, prescriptivo-terapéuticos, cuyos mecanismos de acción hagan especial hincapié en la prevención de los efectos adversos que puedan tener lugar. El egresado de este Máster en Medicina Hiperbárica, entonces, logrará identificar y resolver casos clínicos de rehabilitación a través de la reactivación mitocondrial. De esta manera, en un estadio más avanzado, podrá participar activamente en la expansión de esta especialidad en el campo tanto de la salud pública, como de la privada, y orientar su práctica al mejoramiento considerable de la calidad de vida de los pacientes.