Presentación del programa

Mejora tus conocimientos en Cuidados Críticos Cardiovasculares en el Servicio de Urgencias a través de este programa, donde encontrarás el mejor material didáctico con casos clínicos reales. Conoce aquí los últimos avances en la especialidad para poder realizar una praxis médica de calidad”

Por otra parte, el campo de la cardiología es una de las áreas de gran actividad investigadora, lo que hace que emerjan con frecuencia nuevos estudios, revisiones, guías de práctica clínica, etc. que modifican o deberían modificar el manejo del paciente con cardiopatía aguda. La actualización en esta materia es esencial para médicos no cardiólogos pero que trabajan en un entorno en el que tienen que tratar a este perfil de pacientes, para cardiólogos que no están en contacto día a día con el paciente agudo pero necesitan ser competentes en ello o para cardiólogos interesados en desarrollar una capacitación específica en ello.

El programa está estructurado de forma clara, que permite una aproximación ordenada a cada tema para el alumno. Los módulos están divididos de forma sencilla en el enfoque de cada uno de los grandes grupos de patología cardíaca aguda, y están impartidos por profesionales que combinan un alto nivel académico con experiencia docente y en el manejo del paciente crítico cardiológico. Las herramientas de aprendizaje disponibles para el alumno y los textos están plenamente actualizados y van orientados al desarrollo de competencias directamente aplicables en la práctica clínica.

La estructura del Máster Título Propio reúne tanto contenidos más teóricos y de actualización en el diagnóstico y manejo médico, como otros que van encaminados a facilitar la adquisición de competencias prácticas por parte del alumno. Un módulo del programa está enteramente dedicado al desarrollo de habilidades prácticas y dominio de técnicas esenciales en el manejo del paciente crítico cardiovascular. Un segundo módulo va dirigido al desarrollo de habilidades esenciales en la realización e interpretación de ecocardiogramas, y a su correlación con la situación clínica para la toma de decisiones sobre el tratamiento y manejo del paciente.

El programa va dirigido a potenciar y facilitar el desarrollo de competencias esenciales en el manejo del paciente con patología cardíaca aguda. El perfil de alumno que se beneficiará de cursar este programa es aquel que precise capacitación o actualización en el manejo de este tipo de pacientes, principalmente intensivistas o anestesistas que manejen pacientes con cardiopatía, cardiólogos que no tengan contacto diario con pacientes agudos pero que necesiten estar al día en el manejo de los mismos por la realización de guardias o cardiólogos con interés en profundizar y perfeccionar en el manejo de pacientes con cardiopatía crítica.

Actualiza tus conocimientos a través del programa de Máster Título Propio en Cuidados Críticos Cardiovasculares en el Servicio de Urgencias”

Este Máster Título Propio en Cuidados Críticos Cardiovasculares en el Servicio de Urgencias contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • Desarrollo de más de 75 casos clínicos presentados por expertos en Cuidados Críticos Cardiovasculares
  • Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre evaluación, diagnóstico e intervención en Cuidados Críticos Cardiovasculares
  • Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Iconografía clínica y de pruebas de imágenes con fines diagnósticos
  • Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
  • Con especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en cardiología
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Máster Título Propio es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Cuidados Críticos Cardiovasculares en el Servicio de Urgencias, obtendrás un título por TECH Global University”

Incluye, en su cuadro docente, a profesionales pertenecientes al ámbito de los Cuidados Críticos Cardiovasculares, que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa. Para ello, el médico contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos en el campo de los Cuidados Críticos Cardiovasculares y con gran experiencia docente.

Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Máster Título Propio”

Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Cuidados Críticos Cardiovasculares y mejorar la atención a tus pacientes”

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Máster en Cuidados Críticos Cardiovasculares en el Servicio de Urgencias

La atención médica, dirigida a los pacientes en estado crítico a causa de este tipo de enfermedades, requiere de la movilización estratégica de habilidades teórico-prácticas referentes a la diagnosis y a la prescripción en los centros terciarios. Por ello, en TECH Global University, se ha creado un programa especializado en el manejo de situaciones graves a partir del conocimiento profundo de los sustratos patológicos de la insuficiencia cardiaca y el síndrome coronario agudo. Gracias al completo plan de estudios, el alumnado podrá emplear las técnicas y dispositivos de estimulación cardiaca, controlar las arritmias, realizar ecocardiografías e imágenes cardíacas no invasivas y llevar cabo pruebas funcionales, siguiendo las guías de actuación propuestas y reconociendo las limitaciones que imponen las circunstancias especiales, como la hipertensión pulmonar. De esta manera, al finalizar el Máster, estará en capacidad de comprender, dimensionar y explicar las indicaciones de los tratamientos por los que se ha optado, establecer las opciones terapéuticas más convenientes y atenuar el dolor en la medida de lo posible.

Cursa un Máster en Cuidados Críticos Cardiovasculares en el Servicio de Urgencias

Cursar este posgrado de TECH representa una importante oportunidad para el desarrollo de competencias múltiples. Por una parte, faculta en la identificación y correlación de las diferentes alteraciones anatómico-funcionales ocasionadas por estas enfermedades, y por otra, en la toma de decisiones bajo presión y en la correcta comunicación con sus colegas y con los pacientes. Todo ello, entonces, habilita al egresado para que pueda desenvolverse con soltura en la práctica clínica diaria de esta área, ya sea al diagnosticar, prescribir o liderar un equipo en la atención urgente por la agudización de las complicaciones. Asimismo, en un nivel más avanzado, logrará perfilar sus destrezas en la anticipación de los riesgos, establecer precozmente los planes de acción, pautar e indicar tratamientos adecuados que se ajusten a las condiciones de los afectados y, con base en la severidad del problema, evaluar las recurrencias, con el fin de evitarlas y brindar un rápido soporte a las eventualidades.