Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Descubrirás las últimas innovaciones en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva y llevarás tu carrera al siguiente nivel. ¡Inscríbete ahora en esta titulación online y revoluciona tu práctica médica!”
La Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva se ha convertido en una herramienta esencial para abordar diversas patologías pulmonares y mediastínicas con precisión y menor impacto para el paciente. En este contexto, el enfoque quirúrgico permite realizar procedimientos complejos como lobectomías, timectomías y resecciones de nódulos pulmonares, reduciendo significativamente la morbilidad y el tiempo de recuperación.
Ante este panorama, TECH ha desarrollado este programa en Indicaciones Quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva, diseñado para ampliar las competencias de los profesionales de la salud en esta área. A partir de un enfoque integral y multidisciplinario, se abarcará, desde los fundamentos de la Cirugía Torácica, hasta los últimos avances en técnicas mínimamente invasivas. Seguidamente, se enfatizará en temas como la evaluación preoperatoria, las técnicas quirúrgicas avanzadas y el manejo de complicaciones intraoperatorias. De igual modo, el contenido incluirá módulos específicos sobre cirugía robótica, manejo del mediastino y abordaje de enfermedades pleurales. Este diseño académico asegurará que los médicos adquieran una visión completa y actualizada del ámbito quirúrgico torácico.
Completar este programa no solo representará una oportunidad de actualización académica, sino también un trampolín para acceder a nuevas posibilidades profesionales. En definitiva, los conocimientos adquiridos permitirán a los egresados especializarse en técnicas de alta demanda, mejorando su perfil profesional y su capacidad para liderar equipos quirúrgicos en hospitales de primer nivel. Además, dominarán procedimientos de vanguardia, como la toracoscopia asistida por vídeo, incrementando su competitividad en el mercado laboral global.
Finalmente, la modalidad 100% online de TECH ofrecerá una flexibilidad incomparable, permitiendo al alumnado gestionar su capacitación sin renunciar a sus compromisos profesionales o personales. A su vez, esta se complementará con la metodología Relearning, basada en la reiteración de conceptos clave, la cual facilita una asimilación progresiva y eficiente del contenido, garantizando una experiencia dinámica y adaptada a las necesidades actuales.
Te capacitarás desde cualquier lugar, a tu ritmo y con los mejores recursos digitales. ¡Tu especialización nunca fue tan accesible! Matricúlate ya y conviértete en un experto que marcará la diferencia en el campo médico”
Este Diplomado Internacional en Indicaciones Quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos con un profundo dominio de las Indicaciones Quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Te capacitarás con los mejores expertos en Cirugía Torácica y dominarás las indicaciones quirúrgicas más avanzadas. La metodología online te permitirá instruirte sin sacrificar tu tiempo ni comodidad. ¡Comienza hoy con TECH!”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
¡Tu especialización en Cirugía Torácica está a un clic de distancia! Con metodologías innovadoras, un temario actualizado y materiales multimedia, estarás preparado para liderar en la Medicina del futuro"
Adéntrate en el fascinante campo de la Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva con un temario diseñado para transformar tu práctica médica diaria. ¡Inscríbete ahora y amplía tus horizontes!"
Plan de estudios
Esta titulación ofrecerá a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para dominar las técnicas más avanzadas en este campo. A través de un temario actualizado y basado en las últimas investigaciones científicas, ahondarán en los procedimientos adecuados para cada paciente, la optimización de resultados y la reducción de riesgos. Además, profundizarán en el manejo postoperatorio, las estrategias para minimizar complicaciones y las últimas innovaciones en la Cirugía Torácica, incluyendo el uso de tecnología robótica y la integración de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico y el tratamiento.
¡Es momento de dar el siguiente paso hacia la excelencia profesional! Con un plan de estudios completamente actualizado, avanzarás en tu carrera médica y ofrecerás soluciones innovadoras a tus pacientes”
Módulo 1. Indiciaciones quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínima Invasiva
1.1. De la pleuroscopia a las resecciones sublobares. Desarrollo histórico
1.1.1. Pleuroscopia. Videotoracoscopia en patología pleural y resecciones en cuña
1.1.2. Lobectomías y neumonectomías. Segmentectomías anatómicas
1.1.3. Aportación de la Cirugía robótica en la mejora de la resecabilidad mediante técnicas Mínimamente Invasivas
1.2. Patología Beoplásica Pulmonar. Tratamiento
1.2.1. Tratamiento en la Patología Neoplásica Pulmonar
1.2.2. Contraindicaciones del tratamiento
1.2.3. Puntos clave en función de cada indicación. Estado actual del arte
1.3. Patología Neoplásica Pleural. Tratamiento
1.3.1. Neoplasias Benignas
1.3.2. Metástasis Pleurales
1.3.3. Mesotelioma Pleural Maligno
1.3.4. Manejo del Derrame Pleural Maligno
1.4. Patología Neoplásica Mediastínica. Tratamiento
1.4.1. Tumores del Mediastino Anterior. Tumores del Mediastino Posterior
1.4.2. Mediastinoscopia y mediastinotomía. TEMLA. VAMLA
1.4.3. Linfadenectomía en el Cáncer de Pulmón
1.5. Patología de la Pared Torácica. Tratamiento
1.5.1. Deformidades de Pared Torácica
1.5.2. Resección de primera costilla
1.5.3. Resección de Tumores Malignos de Pared Torácica
1.5.4. Patología Tumoral Benigna de la Pared Torácica
1.6. Patología Esofágica. Tratamiento
1.6.1. Acalasia
1.6.2. Divertículos
1.6.3. Tumores de la Unión Gastroesofágica
1.6.4. Tumoraciones Benignas del Esófago
1.7. Patologías Infecciosas. Tratamiento
1.7.1. Bronquiectasias. Tuberculosis. Infecciones fúngicas. Hidatidosis Pulmonar
1.7.2. Empiema
1.7.3. Mediastinitis Necrotizante Descendente
1.7.4. Hidatidosis Pulmonar
1.8. Malformaciones Pulmonares. Indicaciones actuales
1.8.1. Secuestros Pulmonares
1.8.2. Malformación Adenoide Quística
1.8.3. Enfisema Lobar Congénito
1.8.4. Quiste Broncogénico
1.9. Otras indicaciones en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
1.9.1. Cirugía del diafragma
1.9.2. Patología Pericárdica. Cirugía cardíaca
1.9.3. Procedimientos de la columna vertebral dorsal
1.10. Contraindicaciones generales para Cirugía Mínimamente Invasiva
1.10.1. Contraindicaciones del abordaje VATS multipuerto
1.10.2. Contraindicaciones de los abordajes robóticos
1.10.3. Alternativas al abordaje mínimamente invasivo: abordajes híbridos
Con una capacitación sólida y avanzada, este programa es la puerta de entrada a un futuro profesional lleno de oportunidades en el campo de la Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva”
Curso Universitario en Indicaciones Quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
La cirugía torácica mínimamente invasiva es una disciplina que ha revolucionado el tratamiento de diversas patologías en el área torácica, reduciendo los tiempos de recuperación y mejorando la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, el Curso Universitario en Indicaciones Quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva ofrecido por TECH brindará los conocimientos necesarios para abordar de manera efectiva las técnicas más avanzadas en el área. Este programa, impartido en modalidad 100% online, abordará las enfermedades más comunes tratadas con cirugía torácica, entre ellos, los tumores pulmonares, las enfermedades pleurales y las afecciones relacionadas con la pared torácica. Además, se explorará los avances en las técnicas de resección pulmonar, la toracoscopia y la cirugía de mediastino, lo que te permitirá desarrollar una visión crítica sobre las mejores opciones quirúrgicas en función de la condición del paciente. De este modo, mejorarás tus competencias y aplicarás prácticas quirúrgicas de última generación en tus intervenciones.
Domina las indicaciones quirúrgicas en cirugía torácica mínimamente invasiva
Las Indicaciones Quirúrgicas en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva requieren un conocimiento profundo en el área, por ello, este Curso Universitario te dotará con conceptos clave relacionados con la anatomía torácica y los procedimientos adecuados en diversas situaciones. A lo largo de la capacitación, impartida por expertos pertenecientes al sector, sabrás identificar las indicaciones precisas para cada tipo de cirugía torácica, tomando en cuenta factores como la localización de las lesiones, las características del paciente y el pronóstico esperado. A su vez, profundizarás en las técnicas específicas para cada tipo de intervención, entre ellos, la lobectomía, la neumonectomía y la resección de masas en el mediastino. Por último, enfatizarás en los beneficios de la cirugía torácica mínimamente invasiva: reducción del dolor postoperatorio, disminución del riesgo de infecciones y mejora en los tiempos de recuperación. En definitiva, adquirirás las herramientas necesarias para llevar a cabo procedimientos de la más alta calidad, garantizando la satisfacción y bienestar del paciente. ¡Toma la decisión e inscríbete ya!