Titulación universitaria
La mayor facultad de educación del mundo”
Presentación del programa
Implementa en tus clases diarias propuestas didácticas basadas en la Neuroeducación Física y potencia el aprendizaje de tu alumnado”

La neuroeducación es una disciplina que permite comprender cómo aprende el cerebro, cómo capta y almacena la información y cuáles son los procesos biológicos que intervienen durante dicho aprendizaje. Asimismo, en el campo de la actividad deportiva, la neuroeducación física integra la importancia de la salud física en la salud mental.
Esta nueva disciplina, conocida como neuroeducación física, ha desembocado en un nuevo planteamiento educativo que tiende hacia una forma global de conocer al alumnado, teniendo en cuenta todas sus áreas de desarrollo personal y dotando a la actividad deportiva de una importancia flagrante. Por esta razón, esta institución académica ha creado el Curso Universitario en Neuroeducación Física y Aprendizaje, que contribuirá enormemente en el progreso profesional de los docentes.
Para ello, TECH pone a disposición un temario que le llevará a profundizar en la mejora del funcionamiento cerebral a partir del movimiento, la atención ejecutiva y su relación con el ejercicio, o en el trabajo de la memoria a través de la acción motriz. Asimismo, gracias al material multimedia enriquecido, el alumnado se adentrará de manera amena en la mejora de los resultados académicos a través de la actividad física y su influencia positiva en el alumnado con dificultades de aprendizaje.
Un contenido avanzado elaborado por profesionales especializados en Neuroeducación y Ciencias de la Actividad Física, que llevará al egresado a ampliar sus conocimientos e integrar en su praxis diaria los métodos y estrategias presentadas en los casos de estudio.
El profesional está, así, ante una excelente oportunidad de poder avanzar en el sector de la enseñanza mediante una titulación universitaria que le aporta conocimiento, flexibilidad y comodidad. Y es que tan solo necesita de un dispositivo electrónico con conexión a internet para poder acceder, en cualquier momento del día, al temario de este programa. Una opción académica que permite al alumnado distribuir su tiempo de estudio y compatibilizar una enseñanza de calidad con sus actividades diarias.
Inscríbete ya en una titulación universitaria que te llevará a mejorar el rendimiento cognitivo de tus estudiantes a través de la acción motriz”
Este Curso Universitario en Neuroeducación Física y Aprendizaje contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Neuroeducación y Educación Física
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Inscríbete en este Curso Universitario y descubre nuevas metodologías para mejorar el rendimiento académico de tu alumnado mediante la actividad física”
El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Estás ante una titulación que te permitirá compatibilizar tus responsabilidades diarias con un programa universitario de calidad”
Indaga con las herramientas pedagógicas más innovadoras en la relación entre la acción motriz y la salud cerebral”
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Neuroeducación Física y Aprendizaje
La Neuroeducación Física es una disciplina que está ganando cada vez más relevancia en el ámbito educativo, ya que se ha demostrado que el movimiento y la actividad física pueden influir significativamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Es por ello que este Curso Universitario en Neuroeducación Física y Aprendizaje se presenta como una opción ideal para especializarte en esta área. A lo largo del programa tendrás acceso a las últimas investigaciones y avances en Neurociencia aplicada a la Educación Física, lo que te permitirá diseñar y aplicar estrategias de enseñanza cada vez más innovadoras y eficientes.
Obtén los conocimientos más avanzados en el campo de la Neuroeducación Física
El Curso Universitario en Neuroeducación Física y Aprendizaje es un programa 100% online diseñado por un equipo docente de alto prestigio, con el que podrás acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o móvil. A través de titulación profundizaras en la importancia de la actividad física en la salud y el bienestar de los estudiantes, lo que puede tener un impacto positivo en su rendimiento académico.