Titulación universitaria
La mayor facultad de educación del mundo”
Presentación del programa
Mejora tus conocimientos en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil a través de este programa, donde encontrarás el mejor material didáctico con casos clínicos reales. Conoce aquí los últimos avances en la especialidad para poder realizar una praxis médica de calidad”
Con la presente formación, pretendemos dar una visión de la educación inclusiva para que todos los niños y niñas, y jóvenes, que estén en situación de riesgo y exclusión, o en situación de desamparo, puedan aprender en igual de condiciones desde el conocimiento de su realidad, y dotarles de una experiencia de calidad centrada en la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su participación total en la vida de la institución y de la sociedad.
Porque ofrece una visión integral de la escuela inclusiva en todas sus dimensiones, tanto desde la perspectiva de la institución educativa, como el papel del profesorado y de la familia, aportando herramientas y experiencias garantizadas por el profesorado de la acción formativa. De este modo, el estudiante aprenderá basándose en la experiencia profesional, así como la pedagogía, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Además, se hace necesario resaltar que, aunque existen formaciones sobre la educación inclusiva, y por otra parte, formaciones que se centran en los menores en situación de riesgo y exclusión social, no existe un Curso Universitario que ofrezca un enfoque multidimensional en el que se relacionen ambos contenidos para poder dar respuesta a una demanda formativa real.
Los diferentes módulos se imparten en sesiones con un enfoque eminentemente práctico, sustentadas con el necesario soporte teórico. Todos los docentes del Curso Universitario tienen amplia experiencia en casos de todas las edades y en contextos sociofamiliares y educativos diversos. Además, hay que tener en cuenta que se aborda el aprendizaje inclusivo integrando la situación de cada niño y niña, de sus familias, así como de la institución educativa y del contexto social.
A parte de formar al alumno en la educación inclusiva y el trato con niños y niñas en riesgo de exclusión, también facilitará su inserción en el mundo laboral, debido a la gran demanda existente de este tipo de profesionales especializados dentro del sistema educativo reglado, así como también en el ámbito no formal y en instituciones de protección de menores. A los alumnos que ya estén dentro del mundo laboral les permitirá un mejor posicionamiento profesional y aumentará sus posibilidades de promoción y reconocimiento.
Actualiza tus conocimientos a través del programa de Curso Universitario en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil”
Este Curso Universitario en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Curso Universitario son:
- Desarrollo de más de 75 casos prácticos presentados por expertos en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil.
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Novedades sobre Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil.
- Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.
- Con especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil.
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Este Curso Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil, obtendrás un título de Curso Universitario por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”
Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa está basado en el aprendizaje basado en problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario. Para ello, el médico contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil y con gran experiencia docente.
Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Curso Universitario"
Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil y mejorar la atención a tus alumnos"
Plan de estudios
El temario de este programa ha sido diseñado en función de los modelos de intervención ante el maltrato infantil en los centros escolares. De manera que el profesional encontrará dentro un compendio de información actualizada sobre los mecanismos de prevención, detección y notificación. Así, adquirirá nuevas destrezas que le llevarán a identificar el tipo de agresión que sufre el estudiante y actuar de manera inmediata junto con la institución educativa. Todo ello, a través de recursos audiovisuales de primer nivel y ejercicios basados en casos reales y de simulación.

Con la ayuda de este programa te será más fácil identificar las situaciones de riesgo y desamparo que sufren los estudiantes en el interior de la institución”
Módulo 1. Actuación de los centros escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil
1.1. Maltrato infantil
1.1.1. Definición y conceptualización de maltrato infantil
1.1.1.1. Definición
1.1.1.2. Conceptualización de los malos tratos en función de
1.1.1.2.1. Momento del desarrollo en el que se produce
1.1.1.2.2. Quién produce el maltrato (contexto en el que tienen lugar)
1.1.1.2.3. La acción o la omisión concreta que se está produciendo
1.1.1.2.4. Intencionalidad del maltrato
1.1.2. La importancia social en la identificación del maltrato infantil
1.1.2.1. Necesidades básicas en la infancia
1.1.2.2. Factores de riesgo y de protección
1.1.2.3. La transmisión intergeneracional del maltrato
1.1.3. Situación de riesgo y situación de desamparo
1.1.3.1. Concepto de riesgo
1.1.3.2. Concepto de desamparo
1.1.3.3. Protocolo de evaluación del riesgo
1.2. Maltrato infantil: características generales y principales tipos
1.2.1. Maltrato pasivo: omisión, negligencia o abandono
1.2.1.1. Definición e indicadores de alarma
1.2.1.2. Incidencia y prevalencia
1.2.2. Maltrato físico
1.2.2.1. Definición e indicadores de alarma
1.2.2.2. Incidencia y prevalencia
1.2.3. Maltrato y abandono emocional
1.2.3.1. Definición e indicadores de alarma
1.2.3.2. Incidencia y prevalencia
1.2.4. Abuso sexual
1.2.4.1. Definición e indicadores de alarma
1.2.4.2. Incidencia y prevalencia
1.2.5. Otros tipos de maltrato
1.2.5.1. Niños víctimas de violencia de género
1.2.5.2. Ciclo transgeneracional del maltrato infantil
1.2.5.3. Síndrome de Münchhausen por poderes
1.2.5.4. Acoso y violencia a través de las redes sociales
1.2.5.5. Maltrato entre iguales: Bullying
1.2.5.6. Violencia filioparental
1.2.5.7. Alienación parental
1.2.5.8. Maltrato institucional
1.3. Consecuencias del maltrato infantil
1.3.1. Indicadores de malos tratos
1.3.1.1. Indicadores físicos
1.3.1.2. Indicadores psicológicos, conductuales y emocionales
1.3.2. Consecuencias de los malos tratos
1.3.2.1. Repercusiones del desarrollo físico y funcional
1.3.2.2. Consecuencias en el desarrollo cognitivo y desempeño escolar
1.3.2.3. Efectos sobre la socialización y cognición social
1.3.2.4. Trastornos en el desarrollo de las relaciones de apego y del afecto, emocionales
1.3.2.5. Problemas de conducta
1.3.2.6. Traumas infantiles y trastorno de estrés postraumático
1.4. Intervención ante el maltrato desde los centros educativos: prevención, detección y notificación
1.4.1. Prevención y detección
1.4.2. Protocolo de actuación
1.4.2.1. Identificación
1.4.2.2. Actuaciones inmediatas
1.4.2.3. Notificación
1.4.2.4. Comunicación de la situación
1.4.2.5. Procedimiento de urgencia
1.4.3. Intervención escolar en casos de maltrato infantil
1.5. El maltrato entre iguales: Bullying
1.5.1. Factores de riesgo y factores protectores de violencia escolar
1.5.2. Protocolos de actuación desde el centro escolar
1.5.3. Pautas para su prevención y tratamiento
1.6. La violencia filioparental
1.6.1. Teorías explicativas
1.6.1.1. El ciclo de la violencia
1.6.2. Prevención e intervención ante la violencia filioparental
1.7. El trabajo en red: escuela, familia y servicios sociales

Contribuye a una educación sana y libre de violencia a través de métodos preventivos dentro del centro escolar”
Curso Universitario en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil
En TECH Global University, te presentamos el Curso Universitario en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil, una oportunidad única para adquirir los conocimientos necesarios y contribuir a proteger a los niños y niñas en entornos educativos. Nuestras clases online te permitirán acceder a esta capacitación de manera conveniente y flexible, mientras disfrutas de los beneficios de estudiar desde donde te encuentres. En la actualidad, la detección y prevención del maltrato infantil son temas de suma importancia en la sociedad. Los centros escolares juegan un papel fundamental en la identificación temprana de situaciones de maltrato y en la implementación de medidas adecuadas para proteger a los menores. Con el Curso Universitario en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil de TECH Global University, podrás adquirir las herramientas necesarias para abordar estas situaciones de manera eficaz.
Aprende a manejar situaciones de maltrato infantil en las aulas
Nuestro programa de estudios abarca temáticas esenciales como el reconocimiento de signos de maltrato infantil, los protocolos de actuación en casos de sospecha, la intervención psicosocial con las familias y la promoción de entornos seguros y protectores en el ámbito educativo. A través de nuestras clases online, contarás con material didáctico de calidad y podrás interactuar con profesionales Experto Universitarios en la materia. Al finalizar el Curso Universitario, estarás preparado para identificar posibles casos de maltrato infantil, tomar medidas adecuadas de intervención y colaborar con otros profesionales en la protección y el bienestar de los niños. Esta capacitación te brindará una ventaja competitiva en tu carrera profesional, ya que la sociedad demanda cada vez más profesionales capacitados en la detección y prevención del maltrato infantil. Aprovecha esta oportunidad de crecimiento personal y profesional. Inscríbete en el Curso Universitario en Actuación de los Centros Escolares ante Situaciones de Maltrato Infantil de TECH Global University y marca la diferencia en la protección de los más vulnerables. Juntos, podemos construir un entorno educativo seguro y libre de maltrato infantil.