Titulación universitaria
La mayor facultad de periodismo y comunicación del mundo”
Presentación del programa
Conviértete en un excelente periodista y aprende a contar lo que sucede en el mundo”

Los estudios de Periodismo son unos de los más demandados en todas las universidades, ya que esta profesión tiene una gran influencia en la población y ha cobrado un gran protagonismo desde sus inicios. El Periodismo abarca diferentes ramas: social, cultural, económica, deportiva, internacional, sucesos, conflictos, etc. Esto hace necesaria la especialización de los profesionales de este sector para contar las historias de la manera más adecuada en cada caso.
Además, la transmisión de la información se puede llevar a cabo a través de diferentes soportes. En concreto, este programa pretende capácitar a los alumnos en Periodismo Cultural. Para ello, es necesario adquirir una serie de competencias que permitan llevar a la práctica todo lo aprendido.
El plan de estudios aborda las delimitaciones del Periodismo Cultural y sus orígenes, las fuentes, los géneros o la diversificación de la información cultural en prensa, radio y televisión. También se pondrá el énfasis en el Marketing cultural y la cibercultura, entre otras cuestiones.
Este programa es el más completo y dirigido para que el profesional del ámbito del Periodismo y la Comunicación alcance un nivel de desempeño superior, basado en los fundamentos y las últimas tendencias en Periodismo Cultural. Aproveche la oportunidad y conviértase en un profesional con fundamentos sólidos a través de este programa académico y de la mano de la última tecnología educativa 100% online.
Este programa te permitirá potenciar tus capacidades y convertirte en un periodista de éxito”
Este Curso Universitario en Periodismo Cultural contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Periodismo Cultural
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Periodismo Cultural
- El sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Trabaja con los mejores profesionales de la enseñanza en este Curso Universitario que te ayudarán a lograr la excelencia”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito del mundo del Periodismo, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que le proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo del Periodismo Cultural y con gran experiencia.
No dejes escapar la oportunidad de aumentar tu competencia en Periodismo Cultural"

Únete a nuestra comunidad de alumnos y notarás cómo avanzas en tu carrera"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Periodismo Cultural
El periodismo cultural narra la riqueza y diversidad de la cultura en todas sus manifestaciones: arte, música, cine, literatura, gastronomía y más. A través de una lente crítica y apreciativa, los periodistas culturales informan, analizan y contextualizan la cultura en la sociedad contemporánea, brindando una visión única y profunda del mundo que nos rodea. Si quieres especializarte en este campo de un modo dinámico e interactivo, llegaste al lugar indicado. El Curso Universitario en Periodismo Cultural creado por TECH Universidad Tecnológica es una oferta curricular, a través de la cual obtendrás las herramientas necesarias para desempeñarte con éxito en este campo. Aquí, te brindamos desde clases flexibles que se adaptan fácilmente a tu rutina, hasta una metodología relearning, ideal para interiorizar los conocimientos de un modo más eficiente y productivo. El programa consta de diversos módulos, a través de los cuales aprenderás aspectos como la crítica de arte, la entrevista cultural, la cobertura de eventos culturales, la reseña de películas o libros y la redacción de reportajes culturales.
Especialízate en el periodismo cultural
Comprender la cultura contemporánea desde una perspectiva periodística y comunicar de manera efectiva los temas culturales, desde un enfoque crítico y reflexivo, son algunas de las cosas que lograrás al instruirte con este programa de TECH. El Curso Universitario se enfoca en el panorama digital actual del periodismo cultural, abordando la importancia del SEO (Search Engine Optimization), tanto para mejorar la visibilidad en línea de los contenidos, como para potenciar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto te permitirá llegar a un público más amplio y aumentar tu impacto como periodista. Tras culminar la capacitación, estarás facultado para enfrentar los retos del periodismo cultural en pleno siglo XXI.