Presentación del programa

Analiza los ejemplos más destacados de ciudades autosuficientes, biofílicas o esponja para obtener una perspectiva única de los retos futuros de la Infraestructura Urbana”

especializacion planificacion estrategica infraestructuras urbanas

Para poder comprender y avanzar en la Planificación Estratégica de las Infraestructuras Urbanas, es necesario contextualizar la situación actual del desarrollo urbano. Las ciudades del futuro y presente se han de adecuar a metas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las Agendas Urbanas o el ONU-Habitat. Los profesionales e ingenieros que posean unas competencias avanzadas en esta área tendrán una ventaja clara para liderar los proyectos urbanos más ambiciosos.

Así las cosas, TECH ha reunido a un equipo de expertos en la planificación y ejecución de infraestructuras urbanas. Su amplio conocimiento ha permitido elaborar una titulación concisa, en la que se ofrece una actualización pormenorizada en planificación, infraestructuras verdes urbanas y monitorización avanzada de la habitabilidad, resiliencia y calidad de vida. Con todo este set de conocimientos y herramientas, el egresado aportará una propuesta de valor de calidad que lo posicionará como un profesional referente en su campo de actuación.

Además, siendo conscientes de lo complicado que puede ser en muchas ocasiones combinar las responsabilidades académicas con las personales y laborales, TECH ha programado todo el contenido de forma 100% online. Así, el alumno no depende de horarios inamovibles ni la obligatoriedad de las clases presenciales, sino que puede decidir en todo momento como cursar la titulación, pudiendo descargarse la totalidad del contenido desde el propio Campus Virtual.

Descárgate todo el material que encontrarás en el Campus Virtual y estúdialo a tu propio ritmo, sin ataduras ni obligaciones presenciales”

Este Experto Universitario en Planificación Estratégica de las Infraestructuras Urbanas contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en arquitectura y diseño de infraestructuras verdes sostenibles
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Tendrás a tu disposición una gran cantidad de material multimedia de gran calidad, con vídeos en detalle y lecturas complementarias para cada tema tratado”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Estudia la tecnología detrás de la planificación y obtención de datos en ciudades sostenibles, profundizando en el Big Data y Machine Learning más avanzados"

experto planificacion estrategica infraestructuras urbanas

Apóyate en la experiencia de todo el cuadro docente, conformado por auténticos referentes en Planificación Estratégica de las Infraestructuras Urbanas"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Experto Universitario en Planificación Estratégica de las Infraestructuras Urbanas.

La planificación estratégica de las infraestructuras urbanas tiene como objetivo desarrollar una visión a largo plazo para el desarrollo y crecimiento sostenible de las ciudades y comunidades urbanas. Esta planificación implica la evaluación y análisis de las necesidades actuales y futuras de la ciudad en términos de infraestructura, incluyendo transporte, agua, energía, comunicaciones y tecnologías de la información.

Para llevar a cabo una adecuada planificación estratégica de las infraestructuras urbanas se requiere la participación de diversos actores, incluyendo el gobierno local, entidades privadas, comunidades locales y expertos en infraestructura. Estos actores deben trabajar juntos para identificar las necesidades de la ciudad, definir los objetivos y metas, y crear un plan integral con estrategias y acciones específicas para alcanzarlos.

Es importante mencionar que la planificación estratégica de las infraestructuras urbanas debe considerar aspectos como la sostenibilidad, la inclusión social y la resiliencia frente a los desastres naturales. También debe estar en línea con los planes de desarrollo urbano, y en muchos casos debe ser actualizada y adaptada regularmente a medida que la ciudad evoluciona y cambian las necesidades de la comunidad.

La planificación estratégica de las infraestructuras urbanas es fundamental para el desarrollo sostenible de las ciudades y comunidades urbanas. Requiere la participación activa de múltiples actores y un enfoque a largo plazo que permita abordar las necesidades actuales y futuras de la ciudad.

Los estudiantes del programa estarán capacitados parra la planificación estratégica de infraestructuras urbanas, desarrollarse como asesores y consultores para gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales. Además, estos expertos pueden contribuir significativamente a la creación y desarrollo de infraestructuras urbanas sostenibles y eficientes que mejoren la calidad de vida de las comunidades urbanas.