Titulación
La mayor facultad de fisioterapia del mundo”
Presentación del programa
Profundiza en el potencial del Big Data en la ayuda al diagnóstico y la prevención gracias a TECH”

En la actualidad, la sociedad no solo está experimentando grandes cambios en poco tiempo, sino que también ha visto cómo se incrementa la cantidad de información que consume. En muchas ocasiones puede suponer una ventaja, y en otras un problema. Una correcta interpretación de los datos ayuda a mejores diagnósticos y, por consiguiente, el fisioterapeuta podrá realizar un tratamiento con mejores resultados.
El Big Data obtiene, clasifica, gestiona y analiza grandes cantidades de datos. Sus aplicaciones son múltiples, pero principalmente en la Medicina el Big Data se encuentra en pleno crecimiento, aportando a esta ciencia nuevas formas de afrontar diversas situaciones, ya sean diagnósticos como estudios de asociación genómica
Como reflejo de esta sociedad en continuo cambio, cada vez son más los profesionales de la Fisioterapia que buscan actualizar o profundizar en nuevas técnicas y herramientas. Debido a esto, TECH impulsa este Curso Universitario para equipar a los profesionales ante el continuo avance y mantenerlos en la vanguardia médica.
El Curso Universitario en Big Data en Medicina: Procesamiento Masivo de Datos Médicos está diseñado para proporcionar los recursos necesarios para sacar el máximo provecho de este en la Fisioterapia Además, se aborda las diversas modalidades de la obtención masiva de datos en la investigación biomédica y cuáles son las metodologías adecuadas y más actualizadas. De esta forma, se ayuda al egresado a paliar la falta de recursos en investigación en el ámbito de la Fisioterapia, pudiendo mantener además su práctica diaria.
Tratándose de un Curso Universitario completamente online, TECH permite que el alumno sea quien marque el horario y gestione de manera autónoma toda la carga lectiva, ya que el temario está disponible desde el primer día en su totalidad. Además, se puede descargar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Y, por supuesto, contando con la metodología más vanguardista del mercado actual, el Relearning.
Marca la diferencia en un sector en pleno crecimiento como es el Big Data”
Este Curso Universitario en Big Data en Medicina: Procesamiento Masivo de Datos Médicos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Procesamiento Masivo de Datos Médicos
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Actualízate en el procesamiento masivo de datos y lanza tu carrera en Fisioterapia”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Profundiza en tus conocimientos y saca el máximo rendimiento al Big Data en la investigación en Fisioterapia

Domina el preprocesado de datos, sus métodos y aproximaciones, así como las problemáticas que puedes encontrar"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Big Data en Medicina: Procesamiento Masivo de Datos Médicos
La medicina es una disciplina en constante evolución y los avances tecnológicos han permitido que la recopilación de datos médicos sea cada vez más fácil y precisa. Sin embargo, la cantidad de información que se genera es tan grande que resulta difícil de manejar. Es ahí donde entra en juego el Big Data, una herramienta que permite procesar grandes cantidades de información para obtener conocimientos y resultados útiles.
En el campo de la medicina, el Big Data es una herramienta fundamental para mejorar la toma de decisiones y proporcionar un mejor cuidado de la salud. Por ello, TECH Global University ha creado el Curso Universitario en Big Data en Medicina: Procesamiento Masivo de Datos Médicos, con el objetivo de preparar a los estudiantes en el uso de esta herramienta y su aplicación práctica.
Durante el Curso Universitario, los estudiantes aprenderán las técnicas más avanzadas de procesamiento de datos, análisis de información y la utilización de herramientas específicas para el manejo de Big Data en la medicina. Todo esto, con el objetivo de proporcionar una atención médica más eficiente y efectiva a los pacientes.
Uno de los aspectos más destacados del Curso Universitario es la utilización de herramientas y tecnologías específicas para el manejo de datos médicos. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas como Hadoop, Spark y NoSQL, así como a analizar datos a través de lenguajes de programación como Python y R.
Este programa representa una oportunidad única para los estudiantes de medicina y profesionales de la salud que deseen mejorar su capacidad para manejar grandes cantidades de información médica y utilizar el Big Data para la toma de decisiones clínicas en la investigación médica.