Titulación universitaria
La mayor facultad de periodismo y comunicación del mundo”
Presentación del programa
Aprende de manera rápida y sencilla cómo convertir tus fotografías realizadas con el móvil en imágenes con calidad profesional, a trabajar con ellas en las redes y a incluir en tu praxis las directrices de la ética fotográfica”

El fotoperiodismo móvil ha ido abriéndose camino poco a poco en los medios de comunicación. Debido a los avances en la tecnología y a la irrupción de internet, con su exigencia de instantaneidad, los smartphones han constituido una herramienta clave en el trabajo diario del fotoperiodista.
Los prejuicios contra la fotografía móvil derivan del mal uso que se le ha dado a este dispositivo en el periodo en que se incorporaba en la sociedad, ya que se delegaba la responsabilidad en redactores que no tenían conocimientos sobre la toma de imágenes. Además, las características de la cámara tenían muchas deficiencias en comparación con las réflex. Actualmente, gracias a la evolución de los dispositivos, han conseguido que las fotografías tengan una calidad digna de ser publicadas en los medios de comunicación.
Comparar las ventajas e inconvenientes de trabajar con smartphone o con la cámara es una de las nociones que hay que tener muy claro para ser eficiente en este campo profesional. Saber sopesar qué situaciones requieren del uso del móvil y cuándo tiene más valor que una instantánea tomada por la cámara. La portabilidad e instantaneidad desempeñan un papel crucial en ciertas circunstancias.
La incorporación de la fotografía móvil en la era multimedia es un tema en el que se va a profundizar. Descubrir qué aplicaciones son las más útiles para la edición y diseño de las imágenes destinadas a las redes o a las webs de los medios.
Finalmente, se hace un recorrido por los referentes de esta especialización, indagando en los pioneros del fotoperiodismo móvil y estudiando los proyectos premiados.
En otro apartado se hará un recorrido desde los inicios de las imágenes en la Red hasta el momento actual. Para ello se estudiarán las distintas expresiones de imágenes informativas que han aparecido en la red, pasando por el periodismo ciudadano en tanto en cuanto supone un nuevo género con importantes implicaciones en la percepción de la audiencia, el uso que algunos medios hacen del fotoperiodismo en redes sociales y también cómo destacados fotoperiodistas utilizan sus cuentas en redes sociales.
Asimismo, TECH dará un repaso a las principales plataformas de publicación de fotografías hoy en día por el público en general y por profesionales, y se expondrán sus ventajas e inconvenientes. Se analizará tanto redes sociales generalistas como las específicas de material fotográfico. Y con el objeto de completar el panorama de redes y aplicaciones, se verán algunas herramientas auxiliares que permitirán optimizar el trabajo del fotógrafo.
Además, se verán las posibilidades que ofrecen en estos momentos la Red de comercializar nuestras fotografías a través de plataformas, que son muchas y variadas, aunque siempre queda la opción de comercializarlas nosotros mismos, de lo cual también veremos algún ejemplo. En relación con ello, es interesante adentrarse en los distintos modos de expresión de las galerías de imágenes, por lo que se abordarán las características del portfolio, las galerías de imágenes y el foto-ensayo. No menos importante es conocer los eventos fotográficos más relevantes en los que participar, incluyendo algunos especializados en fotografía con smartphone.
Por último, y para acabar el módulo, se considera necesario abordar la verificación de contenidos en tanto en cuanto las imágenes han adquirido un gran protagonismo en el fenómeno de las Fake News tanto por el uso descontextualizado de las mismas, como por la manipulación a la que, en demasiadas ocasiones, se ven sometidas.
La ética fotoperiodística constituye, dentro de la ciencia de la comunicación, un campo complejo y de gran interés para especialistas y ciudadanos. Los límites de la imagen no están tan estudiados por la academia como los escritos, de ahí que a lo largo de la historia hayan surgido siempre confrontaciones en este tema.
Las fotografías de los medios de comunicación han de ser veraces y respetuosas. Debido a esto, se condena cualquier conducta de manipulación o vulneración de los derechos de imagen del individuo. Situaciones parecidas a esta descripción saltan a debate cada vez más con la irrupción de internet, donde controlar el flujo de fotografías resulta casi imposible y el conocido “ciudadano testigo” tiene carta blanca para publicar cualquier imagen.
Determinar cuáles son los límites que no ha de sobrepasar una imagen informativa requiere de un análisis de los valores del individuo y de la sociedad, y es importante valorar hasta qué punto prima la inespecialización.
En este módulo se aborda la ética fotoperiodística desde distintas perspectivas de la mano de casos reales. Esto va a permitir diferenciar entre diversos debates: la manipulación de la imagen, los derechos del individuo y la sensibilidad del espectador.
Esclarecer ciertas posturas de expertos frente a los temas que siembran mayor polémica ayuda a construirse una idea propia de qué está permitido o no en las fotografías que traten sobre niños, inmigrantes o situaciones de crisis humanitarias o de conflicto.
Descubrir los casos de edición e intencionalidad en la toma de imágenes conforman un esquema de datos que ayuda a posicionarse mejor dentro de un campo que no tiene unas normas estipuladas. Además, la presencia de casos que solventan los límites de la imagen, (cómics) abre un camino de creatividad e innovación de la fotografía y la ética.
Por último, se exponen los derechos de propiedad para aprender usar la imagen de manera legal y atribuyendo la autoría de los proyectos.
Un Experto Universitario de alta especialización que incluye el estudio de la tecnología más innovadora y eficiente en la realización de fotografías desde dispositivos móviles y el uso de las apps más utilizadas en la actualidad”
Este Experto Universitario en Fotoperiodismo Móvil, Redes Sociales y Ética Fotográfica contiene el programa académico más completo y actualizado del panorama universitario. Las características más destacadas de este programa son
- Última tecnología en software de enseñanza online
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación
- Enseñanza apoyada en la telepráctica
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente
- Aprendizaje autorregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso
Adquiere el conocimiento más preciso acerca de las ventajas e inconvenientes del uso del móvil para la realización de fotografías para implementar el valor añadido que puede suponer en los momentos adecuados”
El equipo de docentes del Experto Universitario en Fotoperiodismo Móvil, Redes Sociales y Ética Fotográfica posee una amplísima experiencia en docencia a nivel universitario, tanto en programas de Grado como de Postgrado, y una amplísima experiencia como profesionales en activo, lo cual les permite conocer, de primera mano, la profunda transespecialización que sufre ese sector, con la incorporación de los nuevos modelos de espectador o receptor de los mensajes, el control de las redes, etc. Sus experiencias directas, sus conocimientos, así como la capacidad analítica del profesorado constituyen la mejor fuente para captar las claves del presente y del futuro de una profesión vocacional y apasionante para quienes son amantes del deporte y la comunicación.
La Metodología propia de TECH, en formato online, permite romper las barreras que imponen las obligaciones laborales y la difícil conciliación con la vida personal.
Todo este compendio educativo hace de este experto un título de especialización que compila todos los aspectos que se hacen relevantes e imprescindibles para convertir al profesional del Periodismo en un auténtico experto dentro de esta profesión.
Un aprendizaje imprescindible para el profesional del periodismo y la fotografía, en la época de la Instantaneidad, para no quedarte fuera del mercado laboral"

Conocerás los trabajos que se han convertido en referentes en la profesión, aprendiendo de ellos a través de un completo análisis"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Estudia en la mayor universidad digital del mundo y asegura tu éxito profesional. El futuro empieza en TECH”
La mejor universidad online del mundo según FORBES
La prestigiosa revista Forbes, especializada en negocios y finanzas, ha destacado a TECH como «la mejor universidad online del mundo». Así lo han hecho constar recientemente en un artículo de su edición digital en el que se hacen eco del caso de éxito de esta institución, «gracias a la oferta académica que ofrece, la selección de su personal docente, y un método de aprendizaje innovador orientado a formar a los profesionales del futuro».
Un método de estudio disruptivo, un claustro de vanguardia y su orientación práctica: la clave del éxito de TECH.
Los planes de estudio más completos del panorama universitario
TECH ofrece los planes de estudio más completos del panorama universitario, con temarios que abarcan conceptos fundamentales y, al mismo tiempo, los principales avances científicos en sus áreas científicas específicas. Asimismo, estos programas son actualizados continuamente para garantizar al alumnado la vanguardia académica y las competencias profesionales más demandadas. De esta forma, los títulos de la universidad proporcionan a sus egresados una significativa ventaja para impulsar sus carreras hacia el éxito.
TECH cuenta con los planes de estudio más completos e intensivos del panorama universitario actual.
El mejor claustro docente top internacional
El claustro docente de TECH está integrado por más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional. Catedráticos, investigadores y altos ejecutivos de multinacionales, entre los cuales se destacan Isaiah Covington, entrenador de rendimiento de los Boston Celtics; Magda Romanska, investigadora principal de MetaLAB de Harvard; Ignacio Wistumba, presidente del departamento de patología molecular traslacional del MD Anderson Cancer Center; o D.W Pine, director creativo de la revista TIME, entre otros.
Expertos de talla internacional, especializados en ramas diversas de la Salud, Tecnología, Comunicación y Negocios, forman parte del claustro de TECH.
Un método de aprendizaje único
TECH es la primera universidad que emplea el Relearning en todas sus titulaciones. Se trata de la mejor metodología de aprendizaje online, acreditada con certificaciones internacionales de calidad docente, dispuestas por agencias educativas de prestigio. Además, este disruptivo modelo académico se complementa con el “Método del Caso”, configurando así una estrategia de docencia online única. También en ella se implementan recursos didácticos innovadores entre los que destacan vídeos en detalle, infografías y resúmenes interactivos.
TECH combina el Relearning y el Método del Caso en todos sus programas universitarios para garantizar un aprendizaje teórico-práctico de excelencia estudiando cuando quieras y desde donde quieras.
La mayor universidad digital del mundo
TECH es la mayor universidad digital del mundo. Somos la mayor institución educativa, con el mejor y más amplio catálogo educativo digital, cien por cien online y abarcando la gran mayoría de áreas de conocimiento. Ofrecemos el mayor número de titulaciones propias, titulaciones oficiales de posgrado y de grado universitario del mundo. En total, más de 14.000 títulos universitarios, en once idiomas distintos, que nos convierten en la mayor institución educativa del mundo.
TECH cuenta con el catálogo de programas académicos y oficiales más extenso del mundo y disponible en más de 11 idiomas.
Google Partner Premier
El gigante tecnológico norteamericano ha otorgado TECH la insignia Google Partner Premier. Este galardón, solo al alcance del 3% de las empresas del mundo, pone en valor la experiencia eficaz, flexible y adaptada que esta universidad proporciona al alumno. El reconocimiento no solo acredita el máximo rigor, rendimiento e inversión en las infraestructuras digitales de TECH, sino que también sitúa a esta universidad como una de las compañías tecnológicas más punteras del mundo.
Google ha ubicado a TECH en el top 3% de las empresas tecnológicas más importantes del mundo al concederle su insignia Google Partner Premier.
La universidad online oficial de la NBA
TECH es la universidad online oficial de la NBA. Gracias a un acuerdo con la mayor liga de baloncesto, ofrece a sus alumnos programas universitarios exclusivos, así como una gran variedad de recursos educativos centrados en el negocio de la liga y otras áreas de la industria del deporte. Cada programa tiene un currículo de diseño único y cuenta con oradores invitados de excepción: profesionales con una distinguida trayectoria deportiva que ofrecerán su experiencia en los temas más relevantes.
TECH ha sido reconocida por la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo, como su universidad online oficial.
La universidad mejor valorada por sus alumnos
La web de valoraciones Trustpilot ha posicionado a TECH como la universidad mejor valorada del mundo por sus alumnos. Este portal de reseñas, el más fiable y prestigioso porque verifica y valida la autenticidad de cada opinión publicada, ha concedido a TECH su calificación más alta, 4,9 sobre 5, atendiendo a más de 1.000 reseñas recibidas. Unas cifras que sitúan a TECH como la referencia universitaria absoluta a nivel internacional.
TECH es la universidad mejor valorada por sus alumnos en el mundo.
Líderes en empleabilidad
TECH ha conseguido convertirse en la universidad líder en empleabilidad. El 99% de sus alumnos obtienen trabajo en el campo académico que ha estudiado, antes de completar un año luego de finalizar cualquiera de los programas de la universidad. Una cifra similar consigue mejorar su carrera profesional de forma inmediata. Todo ello gracias a una metodología de estudio que basa su eficacia en la adquisición de competencias prácticas, totalmente necesarias para el desarrollo profesional.
El 99% de los egresados de TECH consiguen empleo en poco menos de año tras completar sus estudios.
Experto Universitario en Fotoperiodismo Móvil, Redes Sociales y Ética Fotográfica
El Fotoperiodismo Móvil ha ganado terreno en los medios de comunicación debido a la evolución tecnológica y la necesidad de rapidez en la publicación de noticias en Internet. Aunque hubo prejuicios iniciales sobre la calidad de las imágenes capturadas por Smartphones, esto ha cambiado gracias al perfeccionamiento de estos dispositivos. Así, hoy ya cuentan con una calidad lo suficientemente buena para ser publicadas en los medios de comunicación, por lo que este Experto Universitario en Fotoperiodismo Móvil, Redes Sociales y Ética Fotográfica gana aún mayor valor.
Hazte con las claves para sacar fotos con tu Smartphone que destacarán en los medios de comunicación
Con este Experto Universitario en Fotoperiodismo Móvil, Redes Sociales y Ética Fotográfica se profundizará en la integración de la Fotografía Móvil en la era multimedia, explorando las aplicaciones más útiles para la edición y diseño de imágenes destinadas a redes sociales o sitios web de medios. Además, se examinarán los referentes de esta especialización, incluyendo los pioneros del Fotoperiodismo Móvil y aquellos proyectos premiados. Todo esto y más quedará al alcance del alumno bajo un formato 100% online en el que contará con la autogestión de sus sesiones de estudio. No solo decidirá cuánto durarán, sino que las repartirá en el tiempo según mejor le convenga de acuerdo con sus obligaciones personales y profesionales. Además, se beneficiará de contar con el Relearning como sustrato metodológico para interiorizar con rapidez todos los temas.