Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación del programa
Especialízate en ese tipo de tumores infrecuentes que son de difícil diagnóstico y tratamiento y logra destacar en tu profesión además de mejorar la salud de los pacientes afectados”

Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, se incluyen en esta categoría los siguientes tumores: tumores de intestino delgado, tumores apendiculares, carcinoma de canal anal, tumores del hígado y de las vías biliares intrahepáticas, neoplasias de la vesícula biliar y de las vías biliares extrahepáticas y tumores del estroma gastrointestinal. En buena parte de los casos, ante la ausencia de ensayos clínicos debido al escaso número de pacientes, el manejo terapéutico suele estar basado en la extrapolación de los datos existentes para neoplasias de similar localización y frecuencia más elevada, como sucede con los de intestino delgado y el cáncer de colon.
Sin embargo, cada vez con mayor frecuencia, el enfoque molecular permite poder llevar a cabo un tratamiento eficaz con terapias dirigidas, como es el caso de GIST (tumores del estroma gastrointestinal) o más recientemente los carcinomas de la vía biliar. En este programa se hace una revisión profunda y exhaustiva de estos subgrupos de neoplasias, que permitirán al alumno manejar un conocimiento profundo acerca de esta patología.
Por otro lado, este programa incluye también otras dos áreas de conocimiento: el cáncer de tiroides y los tumores neuroendocrinos. El cáncer de tiroides es poco frecuente, ya que representa menos del 1% de todos los tumores malignos. Mientras que los tumores neuroendocrinos constituyen un grupo heterogéneo de tumores que se definen como neoplasias epiteliales con una diferenciación predominantemente neuroendocrina. Aunque las localizaciones más frecuentes son el páncreas, el tracto digestivo y el pulmón, este tipo de neoplasias pueden surgir en prácticamente cualquier órgano del cuerpo.
En este programa, los expertos, todos ellos referentes en cada área de conocimiento, desarrollarán aspectos relacionados con el contexto de este espectro de patologías, expondrán la visión clínica y molecular de la misma, mostrarán sus aproximaciones diagnósticas y terapéuticas y explicarán aspectos complementarios a ellas como es su entorno de investigación, institucional o la realidad global de los pacientes que la padecen.
Los alumnos podrán realizar el programa a su ritmo, sin estar sujetos a horarios cerrados ni a los desplazamientos propios de la docencia presencial, por lo que podrán compaginarlo con el resto de sus obligaciones diarias.
La especialización de los profesionales de la oncología del tracto digestivo logra mejoras en el tratamiento de los pacientes. Especialízate y contribuye a mejorar su calidad de vida”
Este Curso Universitario en Tumores Digestivos Infrecuentes. Tumores Neuroendocrinos Digestivos. Cáncer de Tiroides contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en oncología
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre los tumores digestivos infrecuentes, los tumores neuroendocrinos digestivos y el cáncer de tiroides
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en el abordaje de este tipo de tumores
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
El enfoque molecular permite poder llevar a cabo un tratamiento eficaz con terapias dirigidas, como es el caso de GIST (tumores del estroma gastrointestinal) o más recientemente los carcinomas de la vía biliar. ¡Domínalas!”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la oncología, que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el especialista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos
Cursar este programa 100% online te permitirá compaginar tu labor profesional y tu vida personal con su estudio"

El cáncer de tiroides es poco frecuente, ya que representa menos del 1% de todos los tumores malignos. Profundiza en su estudio y conviértete en un experto diagnosticándolo"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Tumores Digestivos Infrecuentes. Tumores Neuroendocrinos Digestivos. Cáncer de Tiroides
En el ámbito de la medicina, el estudio de los tumores digestivos infrecuentes, los tumores neuroendocrinos digestivos y el cáncer de tiroides representa un desafío apasionante. En TECH Global University, te ofrecemos la oportunidad de adquirir un conocimiento profundo en este campo a través de nuestro Curso Universitario en Tumores Digestivos Infrecuentes, Tumores Neuroendocrinos Digestivos y Cáncer de Tiroides. Nuestro programa se imparte en modalidad de clases online, lo que te brinda la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento que desees. Podrás acceder a los contenidos desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier otro lugar con conexión a Internet. Las clases virtuales te permiten organizar tu tiempo de estudio de acuerdo con tus necesidades, sin interferir con tus responsabilidades diarias.
Amplía tus conocimientos en el campo de la oncología y conviértete en un experto
Al optar por nuestro Curso Universitario, disfrutarás de numerosos beneficios. Contarás con este apoyo de profesores altamente calificados y especializados en el campo de la oncología que estarán disponibles para resolver tus dudas y brindarte orientación a lo largo de todo el programa. Además, podrás interactuar con otros estudiantes a través de plataformas virtuales de aprendizaje, compartiendo experiencias y conocimientos. En este curso, nos enfocamos en los avances más recientes en el diagnóstico, el tratamiento y la investigación de los tumores digestivos infrecuentes, los tumores neuroendocrinos digestivos y el cáncer de tiroides. Aprenderás sobre las características clínicas de estas enfermedades, las técnicas de diagnóstico más efectivas y las opciones terapéuticas disponibles. También explorarás los nuevos enfoques en la investigación y el manejo de estos tipos de cáncer. Al finalizar el curso, contarás con un conocimiento sólido y actualizado en tumores digestivos infrecuentes, tumores neuroendocrinos digestivos y cáncer de tiroides. Estarás preparado para enfrentar los desafíos que estos diagnósticos presentan y brindar una atención de calidad a los pacientes. Únete a TECH Global University y da un paso adelante en tu desarrollo profesional en el campo de la oncología.