Presentación del programa

¿Quieres ser un experto en Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva? ¡Este es tu momento! Inscríbete en TECH y adquiere las habilidades clave para afrontar los retos de estos procedimientos de vanguardia” 

##IMAGE##

Dado que la Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva está ganando popularidad en el tratamiento de diversas patologías pulmonares, contar con una anestesia altamente especializada y adaptada a estas técnicas es esencial para mejorar los resultados clínicos y optimizar la experiencia del paciente. Por ello, la capacitación en este ámbito no solo incrementa la calidad del cuidado, sino que también posiciona a los profesionales como líderes en un campo en constante evolución. 

Por tal razón, TECH ha elaborado este Diplomado Internacional en Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva, que ofrecerá una capacitación integral y especializada, diseñada para preparar a los expertos en una de las áreas más avanzadas y demandadas de la actualidad. A lo largo de esta titulación y con un enfoque integral, los médicos sabrán manejar eficientemente las técnicas más modernas y eficaces, adaptadas a las necesidades específicas de cada caso clínico. Esto les permitirá ofrecer un control preciso y seguro de las funciones vitales de los pacientes, optimizando los resultados y reduciendo las complicaciones. A su vez, conocerán cómo manejar las particularidades de cada cirugía para garantizar una recuperación rápida y menos dolorosa. 

En este sentido, el programa ofrecerá ventajas significativas para el futuro laboral de los egresados. Así, se posicionarán como especialistas en un campo con alta demanda, ampliando sus oportunidades en hospitales y centros médicos especializados. De este modo, no solo mejorarán su desempeño profesional, sino que también se mantendrán a la vanguardia sobre los avances médicos, un factor crucial para desarrollar una carrera exitosa en el sector de la salud. 

Asimismo, la modalidad 100% online brindará una experiencia de aprendizaje flexible, cómoda y adaptada a las necesidades del alumnado. Esto también será complementado con la metodología Relearning, la cual le permitirá al alumnado capacitarse de manera activa y dinámica. A través de contenidos interactivos, actividades prácticas y material multimedia, reforzarán lo aprendido, facilitando la retención y la aplicación de los conocimientos en situaciones reales.

La flexibilidad y accesibilidad hacen de este Diplomado Internacional la opción ideal para capacitarte sin comprometer tu tiempo y tus responsabilidades diarias. ¡Prepárate para marcar la diferencia en el cuidado de tus pacientes!” 

Este Diplomado Internacional en Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos con un profundo dominio de la Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

¿Quieres transformar tu enfoque profesional? Esta titulación te preparará con los mejores contenidos interactivos, guiados por docentes especializados. ¡Da el siguiente paso hacia tu futuro!” 

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Accederás a un aprendizaje flexible y actualizado y te instruirás a tu propio ritmo con el plan de estudios más completo. ¡Aprovecha la modalidad online de TECH y avanza en tu carrera médica ahora!"

##IMAGE##

Optimizarás tu carrera con la última tecnología en Anestesia Torácica: Te capacitarás desde la comodidad de tu hogar con la metodología Relearning y te convertirás en un experto en el área. ¡Inscríbete hoy!"

Plan de estudios

Esta titulación ofrecerá una comprensión profunda y detallada sobre las técnicas y enfoques más avanzados en Anestesia aplicada a procedimientos torácicos. Es así como el plan de estudios ha sido desarrollado, bajo la supervisión de expertos en el área, con el objetivo de proporcionar una preparación integral que abarcará desde la preparación preoperatoria, hasta el manejo postoperatorio del paciente. Así, se abordarán las técnicas en procedimientos de resección pulmonar lobar, la anestesia en procedimientos de biopsia torácica, los métodos de manejo del dolor postoperatorio y la optimización de la ventilación durante intervenciones de mínima invasión.

##IMAGE##

Solo este posgrado de TECH te brindará la capacidad de afrontar los retos que implica la anestesia en cirugías complejas, impulsando tu carrera hacia nuevas oportunidades profesionales en hospitales y clínicas especializadas” 

Módulo 1 Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva 

1.1. Evolución de la anestesia hacia la Cirugía Mínimamente Invasiva   

1.1.1. Antecedentes y evolución de la anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva
1.1.2. Avances de las técnicas anestésicas  
1.1.3. Ventilación unipulmonar  
1.1.4. Nuevos bloqueos analgésicos   
1.1.5. Avances tecnológicos  

1.1.5.1. Cirugía toracoscópica (VATS)  
1.1.5.2. Cirugía robótica   

1.2. Valoración preanestésica en Cirugía Mínimamente Invasiva  

1.2.1. Identificación de factores riesgo

1.2.1.1. Escalas de valoración riesgo  
1.2.1.2. Complicaciones postoperatorias
1.2.1.3. Factores respiratorios  
1.2.1.4. Factores cardiovasculares  
1.2.1.5. Factores de riesgo metabólico y comorbilidades  

1.2.2. Evaluación de la función pulmonar  

1.2.2.1. Pruebas funcionales respiratorias   
1.2.2.2. Pruebas funcionales unilaterales  
1.2.2.3. Pruebas de esfuerzo  

1.2.3. Optimización del estado general del paciente  

1.2.3.1. Optimización respiratoria  
1.2.3.2. Optimización cardiovascular   
1.2.3.3. Optimización metabólica y nutricional   
1.2.3.4. Optimización Anemia preoperatoria  
1.2.3.5. Fisioterapia respiratoria   

1.2.3.5.1. Rehabilitación  
1.2.3.5.2. Apoyo psicológico   

1.3. Manejo anestésico mínimamente invasivo del paciente torácico   

1.3.1. Técnicas anestésicas  

1.3.1.1. Anestesia general  
1.3.1.2. Ventilación unipulmonar  
1.3.1.3. Ventilación de protección pulmonar   

1.3.2. Monitorización  

1.3.2.1. Monitorización estándar  
1.3.2.2. Diuresis  

1.3.2.2.1. Profundidad anestésica   
1.3.2.2.2. Profundidad relajación muscular. Temperatura   

1.3.3. Otras. Posicionamiento

1.3.3.1. Fluidoterapia  
1.3.3.2. Analgesia multimodal   

1.4. Manejo de la vía aérea: Intubación de doble luz   

1.4.1. Antecedentes y evolución de los tubos de doble luz en la Cirugía Mínimamente Invasiva   
1.4.2. Indicaciones de los tubos de doble luz  

1.4.2.1. Ventajas e inconvenientes del uso de los tubos de doble luz   

1.4.3. Tipos de tubos de doble luz  

1.4.3.1. Sin cámara  
1.4.3.2. Con cámara 
1.4.3.3. Posicionamiento de los tubos de doble luz  

1.5. Manejo de la vía aérea: bloqueadores bronquiales e intubación lobar   

1.5.1. Antecedentes y evolución de los bloqueadores bronquiales en la Cirugía Mínimamente Invasiva   
1.5.2. Indicaciones para el uso de bloqueadores bronquiales  

1.5.2.1. Vía aérea difícil en ventilación unipulmonar  
1.5.2.2. Aislamiento pulmonar segmentario  
1.5.2.3. Ventilación unipulmonar en el paciente pediátrico o baja estatura   
1.5.2.4. Anatomía traqueobronquial alterada  

1.5.3. Tipos de bloqueadores bronquiales  

1.5.3.1. Independientes  
1.5.3.2. Incorporados en el tubo endotraqueal  
1.5.3.3. Ventajas e inconvenientes del uso de los bloqueadores bronquiales  
1.5.3.4. Posicionamiento de los bloqueadores bronquiales  

1.6. Manejo de la vía aérea: Cirugía Torácica sin intubación   

1.6.1. Valoración preoperatoria. Criterios de inclusión y exclusión   
1.6.2. Manejo anestésico intraoperatorio  

1.6.2.1. Monitorización  
1.6.2.2. Manejo de la vía aérea   
1.6.2.3. Inducción anestésica  
1.6.2.4. Manejo del Dolor postoperatorio   

1.6.3. Cuidados postoperatorios. Complicaciones   

1.7. Manejo de la vía aérea: Broncoscopia intraoperatoria  

1.7.1. Anatomía del árbol traqueobronquial  
1.7.2. Indicaciones de la broncoscopia intraoperatoria   

1.7.2.1. Colocación y verificación del dispositivo de aislamiento pulmonar  
1.7.2.2. Reajuste del aislamiento pulmonar  
1.7.2.3. Control de Secreciones y Hemorragias intraoperatorias  
1.7.2.4. Detección y manejo de complicaciones intraoperatorias  
1.7.2.5. Guía en Cirugías complejas  
1.7.2.6. Confirmación de la permeabilidad bronquial tras resección  
1.7.2.7. Evaluación de fugas bronquiales  
1.7.2.8. Asistencia en el manejo de Fístulas Broncopleurales  

1.7.3. Manejo de la fibrobroncoscopia en la vía aérea difícil   

1.8. Manejo Analgésico: Bloqueo erector espinal y otros bloqueos selectivos   

1.8.1. Dolor en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva. Anatomía de la pared torácica   
1.8.2. Bloqueo intercostal   
1.8.3. Bloqueos interfasciales  

1.8.3.1. Características  
1.8.3.2. Tipos de bloqueos  

1.8.3.2.1. Bloqueo erector de la espina  
1.8.3.2.2. Bloqueo del plano del serrato. Bloqueos PECS  

1.9. Manejo Analgésico: Bloqueo peridural y paravertebral   

1.9.1. Bloqueo peridural. Efectos. Complicaciones   
1.9.2. Bloqueo paravertebral. Técnica. Complicaciones   
1.9.3. Comparación bloqueo peridural vs bloqueo paravertebral   

1.10. Manejo analgésico postoperatorio y al alta   

1.10.1. Evaluación del Dolor  

1.10.1.1. Escalas unidimensionales  
1.10.1.2. Escalas multidimensionales   

1.10.2. Abordaje multimodal del Dolor  

1.10.2.1. Analgésicos  
1.10.2.2. Técnicas regionales 
1.10.2.3. Fármacos coadyuvantes   

1.10.3. Dolor Crónico postoracotomía  

1.10.3.1. Incidencia  
1.10.3.2. Factores de riesgo 

##IMAGE##

No solo te capacitarás a tu propio ritmo, sino que, además, dispondrás de materiales interactivos, análisis de casos reales y la guía directa de docentes ampliamente experimentados en Anestesia en Cirugía Torácica” 

Curso Universitario en Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva

La cirugía torácica mínimamente invasiva ha transformado el panorama de la cirugía moderna, especialmente en el tratamiento de enfermedades pulmonares y de la pared torácica. En este contexto, la anestesia juega un papel crucial, ya que las técnicas empleadas requieren un enfoque altamente especializado para garantizar el bienestar del paciente y el éxito de la intervención. Bajo esta premisa, TECH ha diseñado este Curso Universitario que proporcionará los conocimientos más avanzados y actualizados en este campo tan específico. A lo largo de este programa, impartido en modalidad 100% online, abordarás las últimas técnicas y enfoques anestésicos relacionados. Además, ahondarás en la gestión de la anestesia general y regional en procedimientos torácicos, abarcando desde la selección de los agentes anestésicos más adecuados, hasta la monitorización de las funciones vitales del paciente en tiempo real. De este modo, estarás capacitado para enfrentar los desafíos que presenta este tipo de cirugía de vanguardia.

Titúlate con un Curso Universitario en Anestesia en Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva

TECH apuesta por ofrecer un programa completamente online, que te permitirá acceder a una capacitación flexible y adaptada a tus horarios. Así, podrás instruirte a tu propio ritmo, pero siempre con el acompañamiento de expertos en el área, quienes te guiarán y orientarán durante todo el proceso. Al avanzar en la capacitación, profundizarás en los protocolos más actuales para la sedación y el manejo postoperatorio en cirugía torácica, con el fin de garantizar la comodidad y seguridad del paciente a lo largo de todo el proceso quirúrgico. Asimismo, ahondarás en la gestión del dolor, la ventilación mecánica, la monitorización avanzada y las complicaciones que pueden surgir durante y después de la cirugía. Por último, explorarás las últimas innovaciones en tecnología anestésica aplicada a la cirugía torácica mínimamente invasiva, lo que te permitirá estar a la vanguardia en este campo tan especializado. ¡Inscríbete ya y especialízate en un área de alta demanda y con grandes perspectivas de crecimiento profesional!