Titulación universitaria
La mayor facultad de diseño del mundo”
Presentación del programa
Hazte imprescindible en un sector en auge aprendiendo a gestionar todos los aspectos económicos y financieros de la industria creativa”

La correcta gestión económica y financiera es uno de los pilares fundamentales para cualquier empresa, más aún si se trata del ámbito creativo pues sus métodos de financiación y sostenibilidad son diferentes a los de otros sectores. Es por ello que es crucial conocer minuciosamente cuáles son todas las opciones económicas de las que dispone la industria creativa para llevar a cabo su actividad, así como conocer los entresijos y realidad en la que se encuentran para poder optimizar al máximo los recursos disponibles.
Todo el contenido vital e imprescindible de esta materia ha sido estructurado por nuestro equipo de expertos docentes. Desde temas amplios como la estrategia de precios o los presupuestos operativos del sector a apartados más concretos como el método VAN o los tipos de costes a los que se puede enfrentar una empresa creativa.
A través de este curso universitario el alumno profundizará en las competencias financieras y económicas del sector creativo, ayudándole a especializarse en un ámbito donde se valora a los empleados competentes capaces de aportar un valor añadido a la empresa. Por ello el programa está diseñado para fomentar también la proactividad del alumno, aportándole habilidades en el campo de investigación de mercado, visión estratégica, herramientas digitales y de co-creación.
Un programa académico 100% online que cuenta con la participación de un Director Invitado Internacional que aporta 10 Masterclasses y que permite al alumno cursarlo a su ritmo y distribuir su tiempo de estudio según le convenga, sin estar condicionado por horarios fijos ni obligarle a desplazarse a un lugar físico para impartir la materia. Todo el contenido didáctico está disponible desde el primer día y se puede descargar y acceder a él durante toda la duración del curso universitario, lo que favorece una mayor flexibilidad y adaptación.
Este Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas te garantiza una especialización de primer nivel con las 10 Masterclasses aportadas por un reputado experto internacional”
Este Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
- El desarrollo minucioso de todos los conceptos claves en el ámbito financiero de las empresas creativas
- Los contenidos gráficos y esquemáticos garantizan un aprendizaje atractivo y directo para el alumno, facilitando la adquisición de los conocimientos dispuestos en la materia
- La metodología innovadora y moderna fomenta la proactividad del alumno y le aporta habilidades valoradas en su ámbito profesional
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Afrontar la responsabilidad económica de una empresa creativa es un gran reto que podrás conseguir gracias a este Curso Universitario en TECH”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo; además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual. Es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
El futuro de las empresas creativas está en una gestión económica eficaz. Asegura tu éxito profesional y conviértete en una referencia en tu sector"

Adéntrate en el mundo creativo desde la perspectiva económica y aprende todos los entresijos que hacen viables los grandes proyectos artísticos"
¿Por qué estudiar en TECH?
TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.
Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas
La gestión económica y financiera es uno de los pilares esenciales de cualquier empresa, especialmente en el ámbito creativo, donde los métodos de financiación y Sostenibilidad son distintos a los de otros sectores. Por esta razón, es fundamental examinar en detalle todas las opciones económicas disponibles para la Industria Creativa y comprender su realidad para maximizar los recursos, algo que harás con el Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas.
Especialízate en la estrategia de precios en la Industria Creativa
De este modo, este programa te brinda una preparación especializada en competencias financieras y económicas específicas del sector creativo. Por ello, el Curso Universitario en Gestión Económica y Financiera de Industrias Creativas está diseñado para fomentar tu proactividad, proporcionándote habilidades en el campo de la investigación de mercado, la visión estratégica, las herramientas digitales y la Cocreación. Además, estos contenidos han sido estructurados por un equipo de expertos docentes y abarcan temas generales como la estrategia de precios o los presupuestos operativos del sector. También otros puntos más concretos como el método VAN o los tipos de costes a los que se enfrenta una empresa creativa. Todo esto siempre desde casa y gestionando los recursos a tu conveniencia.