Presentación del programa

No dejes pasar la oportunidad de unirte al cambio urbanístico más importante de las últimas décadas, profundizando adecuadamente en los Servicios Ecosistémicos Urbanos”

especializacion resiliencia ciudades servicios ecosistemicos

Las ciudades del futuro están destinadas a ser espacios urbanos sostenibles, con un enfoque detallado en cuestiones como la eficiencia energética, las infraestructuras verdes resilientes o los agroecosistemas vinculados a la sostenibilidad. Se trata de áreas de especialización en constante adaptación y evolución, pues los retos y propuestas urbanas progresan al mismo ritmo que los avances tecnológicos e ideológicos de la sociedad. 

Así las cosas, se establece una coyuntura donde los arquitectos e ingenieros especializados en la Resiliencia de las Ciudades y los Servicios Ecosistémicos Urbanos serán los mejor posicionados para asumir proyectos de gran envergadura urbanística. Ello justifica la creación de este Experto Universitario, en el que se recopilan tanto las herramientas prácticas como los postulados arquitectónicos más relevantes en materia de urbanismo. Así, al egresar, el alumno podrá distinguirse como un especialista avanzado en el campo de la planificación de ciudades y urbes respetuosas con el medioambiente. 

La naturaleza de la titulación, además, favorece enormemente su flexibilidad, prescindiendo de las clases presenciales y los horarios fijos. Al contrario, es el propio alumno el que tiene la capacidad para decidir cuando, donde y como asumir toda la carga lectiva. Para ello, todo el contenido está disponible en formato 100% online, pudiendo ser accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Accede a todo el temario desde la comodidad de tu smartphone, tablet u ordenador de preferencia”

Este Experto Universitario en Resiliencia de las Ciudades a través de los Servicios Ecosistémicos Urbanos contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Arquitectura y Diseño de Infraestructuras Verdes Sostenibles
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Analiza de forma pormenorizada la economía de ecosistemas y planificación urbana sostenible, teniendo en cuenta aspectos sociales, urbanísticos y financieros”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Distribuye la carga lectiva según mejor te convenga en todo momento, teniendo flexibilidad y libertad absoluta para adaptarla a tu propio ritmo"

experto resiliencia ciudades servicios ecosistemicos

Tendrás una contextualización privilegiada de cada tema tratado mediante análisis prácticos de diseño y planificación de infraestructuras verdes"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Experto Universitario en Resiliencia de las Ciudades a través de los Servicios Ecosistémicos Urbanos.

La resiliencia de las ciudades se refiere a la capacidad de las ciudades para adaptarse y recuperarse de los desafíos y crisis que puedan enfrentar, como desastres naturales, económicos o sociales. Los servicios ecosistémicos urbanos pueden desempeñar un papel importante en el aumento de la resiliencia de las ciudades al proporcionar servicios que pueden ayudar a prevenir o reducir los impactos de estos desafíos.

La resiliencia de las ciudades se puede mejorar a través de la gestión y conservación de los ecosistemas urbanos. Por ejemplo, la conservación de los humedales urbanos puede reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la calidad del agua, lo que ayuda a prevenir los impactos negativos de los eventos climáticos extremos. De manera similar, la gestión adecuada de los árboles y la vegetación también puede proporcionar beneficios significativos para la resiliencia de las ciudades, como la regulación de la temperatura y la protección contra las tormentas.

Además de proporcionar servicios ecosistémicos específicos, la inversión en infraestructura verde puede mejorar la resiliencia general de la ciudad, ayudando a prevenir los impactos negativos de los desafíos que puedan surgir en el futuro. Por ejemplo, una red bien diseñada de espacios verdes y corredores verdes puede mejorar la conectividad de la ciudad y proporcionar una forma segura y accesible de acceso a los servicios esenciales en caso de una emergencia.

La gestión y conservación de los servicios ecosistémicos urbanos puede proporcionar una serie de beneficios para la resiliencia de las ciudades, ayudando a reducir el impacto de la crisis y desafíos a corto y largo plazo. Al hacer que las ciudades sean más resistentes, pueden mejorar la calidad de vida de los residentes y garantizar su seguridad.

Se experto universitario en resiliencia de las ciudades a través de los servicios ecosistémicos urbanos, adquiere destrezas y conocimiento especializado en cómo la conservación y gestión de los ecosistemas urbanos pueden mejorar la capacidad de las ciudades para adaptarse y recuperarse de los impactos de los desafíos y crisis.