Presentación del programa

 La sociedad demanda profesionales veterinarios especializados en equinos y con amplios conocimientos en Fisiología del Ejercicio. No lo pienses más y capacítate con nosotros”

##IMAGE##

Para lograr el máximo rendimiento deportivo del caballo es importante conocer cómo potenciar las tres capacidades básicas de un deportista: la resistencia o capacidad aerobia, la velocidad o capacidad anaerobia y la fuerza. Así, se presentarán las bases del entrenamiento físico y la aplicación a las diversas disciplinas ecuestres. 

Antes de programar un entrenamiento, hay que conocer de qué nivel de forma física se parte en un caballo en concreto. Para ello, se debe poder diseñar una prueba de esfuerzo, según el tipo de disciplina en la que compita el caballo, seleccionando los parámetros a medir e interpretando los resultados. A partir de estos datos, se puede diseñar de una forma más precisa un programa de entrenamiento, detectar reducciones en el nivel de forma física e investigar las posibles causas implicadas, antes de que aparezcan patologías con manifestación clínica, y poder asesorar al jinete, ayudando al establecimiento de una estrategia de competición. Además, el control de la intensidad de entrenamiento permite reducir el riesgo de sobreentrenamiento. 

Una prueba de esfuerzo, además, es muy útil para evaluar las posibles causas implicadas en la falta o pérdida de rendimiento de un caballo deportivo. El seguimiento de los índices de funcionalidad obtenidos a partir de la prueba de esfuerzo a lo largo de una temporada hípica permitirá dirigir la identificación de la pérdida de rendimiento hacia un grupo concreto de patologías. 

Existen diversas patologías que están ligadas a la realización de una actividad física, como golpe de calor, rabdomiólisis, síndrome de extenuación, alteraciones hidroelectrolíticas, arritmias cardíacas, Flutter diafragmático sincrónico, etc. Por ello, es importante conocer la forma de actuación frente al síndrome de extenuación, no solo con respecto al tratamiento, sino al establecimiento de medidas preventivas eficaces.  

Este Curso Universitario proporciona al alumno herramientas y habilidades especializadas para que desarrolle con éxito su actividad profesional, trabaja competencias claves como el conocimiento de la realidad y práctica diaria del profesional veterinario, y desarrolla la responsabilidad en el seguimiento y supervisión de su trabajo, así como habilidades de comunicación dentro del imprescindible trabajo en equipo.

Además, al tratarse de un programa online, el alumno no está condicionado por horarios fijos ni necesidad de trasladarse a otro lugar físico, sino que puede acceder a los contenidos en cualquier momento del día, equilibrando su vida laboral o personal con la académica.

No dejes pasar la oportunidad de realizar este Curso Universitario en Fisiología del Ejercicio. Es la oportunidad perfecta para avanzar en tu carrera”

Este Curso Universitario en Fisiología del Ejercicio contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en fisioterapia y rehabilitación equina
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Fisiología del Ejercicio
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este Curso Universitario es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización para poner al día tus conocimientos en Fisiología del Ejercicio”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito veterinario, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el especialista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en Fisiología del Ejercicio y con gran experiencia. 

Esta capacitación cuenta con el mejor material didáctico, lo que te permitirá un estudio contextual que te facilitará el aprendizaje"

##IMAGE##

Este Curso Universitario 100% online te permitirá compaginar tus estudios con tu labor profesional a la vez que aumentas tus conocimientos en este ámbito"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Fisiología del Ejercicio

En la Facultad de Veterinaria de TECH Global University contamos con un Curso Universitario en Fisiología del Ejercicio diseñado para planificar y temporalizar un programa de entrenamiento en animales equinos, específicamente para el caballo. Los objetivos son clasificar los niveles físicos de los caballos, los propósitos competitivos y el tipo de disciplina ecuestre, diseñar pruebas de esfuerzo de acuerdo con parámetros estadísticos, establecer protocolos de diagnóstico frente a un caballo con pérdida, reducción o falta de rendimiento deportivo. Además de desarrollar un protocolo de tratamiento y prevención de patologías asociadas al ejercicio, incluyendo el síndrome de sobreentrenamiento.

El mejor posgrado en fisiología del deporte en caballos

Para lograr el máximo rendimiento deportivo de un caballo es importante conocer cómo potenciar tres capacidades básicas: la resistencia o la capacidad aeróbica, la velocidad o la capacidad anaeróbica y la fuerza. Para ello, el posgrado de TECH prepara a los profesionales en Veterinaria mediante el conocimiento de los siguientes conceptos: adaptaciones sistémicas al entrenamiento, diseño de pruebas de esfuerzo para la valoración del estado físico del animal, parámetros fisiológicos a monitorizar durante el entrenamiento, factores limitantes del rendimiento deportivo y fatiga excesiva o extenuación derivada de patologías asociadas al ejercicio físico, entre otros.