Titulación universitaria
La mayor facultad de educación del mundo”
Presentación del programa
El Experto Universitario en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”
Este programa de Experto Universitario en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades formación generará una sensación de seguridad en el desempeño de la profesión, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”
La perspectiva desde el paradigma educativo emergente ha de ser inclusiva y debe partir de un modelo biopsicosocial, que contemple la atención a la diversidad desde un enfoque integral dirigido a toda la comunidad educativa. Los docentes, de las diferentes etapas educativas, así como profesiones afines tanto del ámbito educativo como sociosanitario necesitan conocer las características de este alumnado, saber identificar sus necesidades y disponer de conocimientos y herramientas para intervenir tanto a nivel personal como sociofamiliar y sobre todo educativo.
Estos estudios pueden facilitar el acceso laboral en este campo debido a la falta de formación de este tipo y la alta demanda, porque ofrece una visión integral de las Altas Capacidades así como modelos de intervención exitosos. Aportando herramientas, experiencias y avances en dicho campo, que además han sido garantizadas por el profesorado del curso, pues todos ellos ejercen dentro de este ámbito.
Así, el estudiante aprenderá basándose en la experiencia profesional y en la pedagogía basada en la evidencia, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Teniendo en cuenta que, dentro de los diferentes programas formativos universitarios, escasea la formación específica en altas capacidades, es necesario poder ofrecer al alumno la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias docentes desde una vertiente profesional necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.
Además, hay que destacar que, aunque existen formaciones sobre la temática, no existe una que ofrezca un enfoque tan aplicado y ajustado a las diferentes etapas educativas y que se centre en la competencia del docente y en ofrecerle vías de retroalimentación y de trabajo colaborativo que facilite el aprendizaje y la práctica, con planteamientos abiertos y flexibles que permitan al alumno experimentar adaptándose a su contexto. Todo ello con la posibilidad de cursarlo desde su domicilio, a su propio ritmo y sin costosos desplazamientos.
Actualiza tus conocimientos a través del programa de Experto Universitario en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades”
Este Experto Universitario en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos. en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades.
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Las novedades sobre la Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en alumnos con Altas Capacidades.
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Este Experto Universitario puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades, obtendrás un título de Experto Universitario por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la docencia y la pedagogía, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el educador deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, el docente contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de las Altas Capacidades y con gran experiencia.
Aumenta tu seguridad en la toma de decisiones actualizando tus conocimientos a través de este Experto Universitario”
Aprovecha la oportunidad para conocer los últimos avances en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades y mejorar la formación de tus alumnos”
Plan de estudios
La estructura y el contenido de este plan de estudios han sido diseñados por destacados profesionales que forman parte del equipo de expertos en la materia de TECH. De esta forma, este programa en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades cuenta con unos materiales teóricos y prácticos que están completamente actualizados y que han sido creados en base a la metodología pedagógica más eficiente del mercado académico, el Relearning de TECH.

Accede a unos materiales didácticos muy completos y a una gran variedad de información adicional con el que profundizar en los aspectos del temario que más te interesen”
Módulo 1. Definición y clasificación de las Altas Capacidades
1.1. Definiciones de Altas Capacidades
1.1.1. ¿A que nos referimos con Altas Capacidades intelectuales?
1.1.2. Modelos para diferenciar las Altas Capacidades
1.1.3. Definición de las Altas Capacidades: principios a tener en cuenta
1.1.4. Variables que intervienen en la identificación de las Altas Capacidades
1.1.5. Factor de riesgo de las Altas Capacidades
1.1.6. Definiendo la diversidad de las Altas Capacidades intelectuales: perfiles de las Altas Capacidades intelectuales
1.2. Espectro de las Altas Capacidades
1.2.1. Perfiles evolutivos diferenciales
1.2.2. Puntos de corte cualitativos
1.2.3. Al este de la campana de Gauss
1.2.4. La cristalización de la inteligencia
1.3. Precocidad intelectual
1.3.1. Características de la precocidad intelectual
1.3.2. Casos prácticos reales comentados
1.4. Talento simple
1.4.1. Características del talento simple
1.4.2. Talento verbal
1.4.3. Talento matemático
1.4.4. Talento social
1.4.5. Talento motriz
1.4.6. Talento musical
1.4.7. Casos prácticos reales de los diferentes talentos
1.5. Talento compuesto
1.5.1. Talento académico
1.5.2. Talento artístico
1.5.3. Casos prácticos reales de talentos compuestos
1.6. Superdotación
1.6.1. Diagnóstico diferencial
1.7. Características de la superdotación
1.7.1. Variables de género y evolutivas
1.7.2. Clínica de la superdotación
1.7.3. Doble excepcionalidad
1.8. Aspectos clínicos de la superdotación
1.8.1. Introducción a las disincronías
1.8.2. Otros trastornos y comorbilidades
1.9. Estilos cognitivos de aprendizaje
1.9.1. Estilos de aprendizaje
1.9.2. Modelo de los cuadrantes cerebrales
1.9.3. Modelo dimensional de Silverman
1.9.4. Modelo de aprendizaje basado en la experiencia
1.9.5. Modelo de programación neurolingüística
1.9.6. Estilos cognitivos de aprendizaje
1.9.7. Cuestionarios e instrumentos para su valoración
1.9.8. Implicaciones para la práctica educativa
Módulo 2. Identificación de las Altas Capacidades
2.1. Detección Individual y grupal: instrumentos
2.1.1. Apartado legislativo
2.1.2. Aproximación histórica
2.1.3. Detección Individual y grupal de las Altas Capacidades
2.1.4. Instrumentos para la Detección Individual y grupal de las Altas Capacidades
2.2. Modelo de evaluación psicopedagógica
2.2.1. Principios de la evaluación psicopedagógica
2.2.2. Validez y fiabilidad de la medida
2.3. Instrumentos de evaluación psicométrica
2.3.1. Aspectos cognitivos
2.3.2. Pruebas de rendimiento y aptitud
2.3.3. Pruebas complementarias
2.4. Instrumentos de evaluación cualitativa
2.4.1. Pruebas de personalidad
2.4.2. Pruebas de motivación
2.4.3. Pruebas de comportamientos
2.4.4. Pruebas de autoconcepto
2.4.5. Pruebas de adaptación y socialización
2.4.6. Pruebas proyectivas
2.5. Evaluación multidisciplinar y diagnóstico clínico
2.5.1. Aportaciones de educadores y docentes
2.5.2. Aportaciones de especialistas psicopedagogos
2.5.3. Aportaciones de clínicos y médicos
2.5.4. Desarrollo neurológico asíncrono
2.6. Comorbilidades
2.6.1. Síndrome de Asperger
2.6.2. Doble excepcionalidad
2.6.3. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
2.6.4. Trastornos de la personalidad
2.6.5. Trastornos alimentarios
2.6.6. Dificultades de aprendizaje
2.7. Tratamiento personal
2.7.1. Intervención en el alumnado
2.7.2. Medidas educativas para los alumnos con Altas Capacidades
2.7.3. Principios y orientaciones a tener en cuenta por los docentes
2.7.4. Acción tutorial
2.7.5. Supervisión y evaluación de las medidas llevadas a cabo
2.8. Respuesta a la demanda de la familia
2.8.1. La familia como agente socializador
2.8.2. Altas Capacidades y principales características de este alumnado
2.8.3. Papel de los padres
2.8.4. Modelos familiares y su influencia en el desarrollo de las Altas Capacidades
2.8.5. Principales preocupaciones de los familiares
2.8.6. Mitos y realidades sobre las Altas Capacidades
2.8.7. Estrategia para las familias
2.9. Orientaciones para la respuesta educativa
2.9.1. Grandes cambios en la escuela
2.9.2. Respuesta educativa
Módulo 3. Neuropsicología de las Altas Capacidades
3.1. Introducción de la Neuropsicología
3.1.1. Introducción a la Neuropsicología
3.1.2. El desarrollo cerebral
3.1.3. El desarrollo de la inteligencia
3.1.4. El efecto Flynn
3.2. Bases neurobiológicas de las Altas Capacidades
3.2.1. Introducción a las diferencias en AACC
3.2.2. Hipótesis del tamaño del cráneo en AACC
3.2.3. Hipótesis de la diferenciación de procesos en AACC
3.2.4. Hipótesis de la hiperconectividad neuronal en AACC
3.2.5. Inhibición neuronal en AACC
3.2.6. Plasticidad neuronal en AACC
3.3. Funcionamiento Cognitivo Diferencial
3.3.1. Diferencias cognitivas en AACC
3.3.2. La teoría de la desintegración positiva
3.3.3. La optimización en la gestión de recursos
3.3.4. El proceso cognitivo sobre optimizado en AACC
3.3.5. Diferencias cognitivas en la infancia
3.4. Regulación metacognitiva
3.4.1. Definiendo la metacognición
3.4.2. Desarrollo de la metacognición
3.4.3. La relación de la metacognición con la inteligencia
3.4.4. Entrenando la metacognición
3.5. Endofenotipos o Marcadores Neurobiológicos
3.5.1. El origen de las AACC
3.5.2. Los Endefenotipos y las AACC
3.5.3. Heredabilidad de las AACC
3.5.4. Marcadores Neurobiológicos de las AACC
3.5.5. Endofenotipos vs. Marcadores Neurobiológicos de las AACC
3.6. Aportaciones al diagnóstico clínico
3.6.1. Problemas psicológicos y AACC
3.6.2. AACC y TDAH
3.6.3. AACC y dificultades de aprendizaje
3.6.3. AACC y Trastorno Negativista Desafiante
3.6.4. AACC y TEA
3.7. Plasticidad y desarrollo cerebral
3.7.1. Introducción a la plasticidad neuronal
3.7.2. El papel de la neurogénesis
3.7.3. Fragilidad de la plasticidad neuronal
3.7.4. Desarrollo cerebral en las AACC
3.8. Procesamiento cognitivo y aprendizaje
3.8.1. Los procesos cognitivos en las AACC
3.8.2. La sensación en las AACC
3.8.3. La percepción en las AACC
3.8.4. La atención en las AACC
3.8.5. La memoria en las AACC
3.8.6. La emoción en las AACC
3.8.7. El aprendizaje en las AACC
3.8.8. La teoría P.A.S.S
3.8.9. La motivación en las AACC
3.8.10. El modelo del M.E.P.S
3.9. Mentes diferentes, aprendizajes diferentes
3.9.1. Aproximación a las diferencias en AACC
3.9.2. Aproximación a las AACC desde los talentos
3.9.3. Factores que facilitan las AACC
3.9.4. Ambiente y AACC
3.9.5. Características del alumnado con AACC
3.10. Funcionamiento del cerebro: estrategias para el aula
3.10.1. AACC en el aula
3.10.2. Neuroeducación y AACC
3.10.3. Adaptaciones escolares para AACC
Módulo 4. Aspectos clínicos y necesidades educativas en las Altas Capacidades
4.1. Aspectos clínicos, no patológicos
4.1.1. Los criterios de los manuales de referencia
4.1.2. Equipos multiprofesionales
4.2. Modelo biopsicosocial
4.2.1. Fundamentos biológicos
4.2.2. Fundamentos psicológicos
4.2.3. Fundamentos sociales
4.3. Manifestaciones Clínicas de las Altas Capacidades
4.3.1. Disincronía interna
4.3.2. Disincronía externa
4.3.3. Efecto Pigmalión negativo
4.3.4. El síndrome de la difusión de la identidad
4.3.5. Sobreexcitabilidades
4.3.6. Funciones cognitivas y creatividad
4.4. Rasgos clínicos y su explicación en base a Altas Capacidades
4.4.1. Síntomas frecuentes
4.4.2. Explicación con base a altas capacidades
4.4.3. Confusiones diagnósticas más frecuentes
4.5. Necesidades derivadas del autoconocimiento y el perfil cognitivo
4.5.1. Sé cómo soy
4.5.2. Sé cómo actúo
4.5.3. Homogeneidad vs. Heterogeneidad
4.5.4. Capacidad y rendimiento
4.6. Necesidades derivadas del proceso enseñanza-aprendizaje
4.6.1. Estilo definido
4.6.2. Estilo indefinido
4.6.3. Transmisión de la información
4.6.4. Flexibilidad metodológica
4.7. Necesidades derivadas de la personalidad y las emociones
4.7.1. Perfil de personalidad
4.7.2. Puntos extremos
4.8. Necesidades derivadas de la motivación y las emociones
4.8.1. Problemas afectivos
4.8.2. Hipomotivación
4.9. Necesidades derivadas de las interrelaciones
4.9.1. Relación con iguales
4.9.2. Relación con otros grupos

Una titulación creada en base a la metodología pedagógica del Relearning de TECH, que te garantiza una óptima asimilación de los conceptos esenciales”
Experto Universitario en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades
Adéntrate en el fascinante mundo de la Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades a través del programa ofrecido por TECH Global University. Este curso te proporcionará las herramientas esenciales para reconocer y abordar las particularidades de estos estudiantes, marcando un hito en tu carrera educativa. El ámbito educativo ha evolucionado, reconociendo la importancia de adaptarse a la diversidad de habilidades y talentos presentes en las aulas. Con el Experto Universitario en Identificación de las Necesidades Educativas de los Alumnos con Altas Capacidades, podrás profundizar en la comprensión de las características específicas de estos estudiantes y descubrir estrategias efectivas para apoyar su desarrollo académico y personal.
Certifícate en la mejor universidad del mundo
La modalidad online de este programa te brinda la flexibilidad necesaria para estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento. En TECH Global University, entendemos la importancia de la accesibilidad, permitiéndote avanzar en tu educación sin comprometer tus responsabilidades actuales. Al matricularte en este programa, te sumergirás en un temario diseñado para proporcionarte una visión integral de las necesidades educativas de los alumnos con altas capacidades. Desde estrategias de identificación hasta la implementación de adaptaciones curriculares, adquirirás conocimientos fundamentales para brindar un apoyo efectivo en el entorno educativo. La modalidad online no solo te permite adaptar tu aprendizaje a tus horarios, sino que también te conecta con una comunidad global de profesionales y expertos en el campo de la educación inclusiva. Podrás compartir experiencias, participar en discusiones enriquecedoras y ampliar tu red profesional desde la comodidad de tu hogar. Conviértete en un referente en la identificación y atención de las necesidades educativas de los alumnos con altas capacidades. Inscríbete hoy en el Experto Universitario de TECH Global University y destaca en el campo educativo, contribuyendo al desarrollo pleno de todos los estudiantes en tu aula.