Titulación universitaria
La mayor facultad de educación del mundo”
Presentación del programa
Desarrolla nuevas habilidades comunicativas y adapta tus métodos de enseñanza a la era digital con este prestigioso Experto Universitario”
Cualquier acto de comunicación requiere que el hablante posea un manejo completo de sus capacidades comunicativas. Por ello, este Experto Universitario parte del conocimiento de las competencias lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas. Es fundamental, para la enseñanza del español como lengua extranjera, conocer todas las capacidades que debe desarrollar el alumno y sus diferentes etapas de aprendizaje, con el fin de desarrollar diferentes metodologías adaptadas a sus necesidades educativas.
Este Experto Universitario otorgará al profesorado, las herramientas y conocimientos necesarios para ejercer la profesión con confianza y de manera eficiente, permitiéndoles ayudar a sus estudiantes a comprender y analizar los mensajes de manera eficaz, y a desarrollar la comunicación no verbal.
Capacitará al docente para explicar y resolver cuestiones confusas respecto a la gramática o el proceso de evaluación de sus alumnos. Éste, dispondrá de una completa metodología de enseñanza del vocabulario y de diferentes técnicas y materiales didácticos, impartidos por ilustres expertos en la materia con amplia experiencia en el sector educativo.
Todo ello teniendo en cuenta que la docencia es una disciplina que debe avanzar a la par que los avances tecnológicos. Por esa razón, este programa ha sido diseñado para que el docente se forme con la última tecnología educativa y descubra todos los aspectos del aprendizaje digital.
Esta formación te permitirá desarrollar y ampliar los conocimientos y destrezas relacionados con la competencia léxica del español en la enseñanza. Al finalizar el Experto Universitario, estarás capacitado para detectar los errores frecuentes de la enseñanza en español y habrás adquirido las herramientas necesarias para la prevención y tratamiento de estos errores, de manera que tendrás las facultades necesarias para ejercer como docente de español como lengua extranjera.
Con un diseño metodológico que se apoya en técnicas de enseñanza contrastadas por su eficacia, este Experto Universitario te llevará a través de diferentes abordajes docentes para permitirte aprender de forma dinámica y eficaz”
Este Experto Universitario en Estrategias de Enseñanza e Innovación Tecnológica en el Aprendizaje de la Lengua Extranjera te ofrece las características de un curso de alto nivel docente y tecnológico. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Última tecnología en software de enseñanza online.
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión.
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos. en activo.
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación.
- Enseñanza apoyada en la telepráctica.
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente.
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones.
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje.
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento.
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con
- conexión a internet.
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso.
Con un planteamiento formativo basado en la resolución de situaciones reales, este Experto Universitario te permitirá aplicar lo aprendido en tu práctica docente diaria, de manera inmediata y con total seguridad”
Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la educación, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el educador deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, el educador contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la docencia.
Ilustres expertos en la materia han diseñado minuciosamente este Experto Universitario, depositando toda su experiencia y conocimiento en su elaboración"
Nuestro innovador concepto de telepráctica te proporcionará unproceso de aprendizaje más rápido y una visión mucho más realista de los contenidos"
Plan de estudios
Los contenidos de este Experto Universitario han sido desarrollados por los diferentes expertos de este curso, con una finalidad clara: conseguir que nuestro alumnado adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdaderos expertos en esta materia.
Un programa completísimo y muy bien estructurado que te llevará hacia los más elevados estándares de calidad y éxito.

Fórmate dónde y cuándo quieras, gracias a la modalidad online de este experto que te permite realizar este aprendizaje desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a Internet”
Módulo 1. Didáctica de la léxico-semántica
1.1. Introducción a la léxico-semántica
1.1.1. Precedentes históricos
1.1.2. Significación
1.1.3. Signos y símbolos
1.1.4. Comunicación lingüística
1.1.5. El signo lingüístico
1.2. Fundamentos básicos
1.2.1. ¿Qué es la semántica?
1.2.2. Semántica ¿ciencia?
1.2.3. Semántica estructural
1.2.4. Semántica y sociedad
1.3. Aprendizaje y adquisición
1.3.1. Principios básicos
1.3.2. Métodos pedagógicos
1.3.3. Desarrollo evolutivo
1.3.4. Dificultades
1.4. Producción y creación
1.4.1. El léxico español
1.4.2. Clasificación del léxico
1.4.3. Formación de palabras
1.4.4. Fenómenos semánticos
1.5. La aplicación léxico-semántica
1.5.1. Necesidad de la enseñanza explícita de léxico
1.5.2. Lexemática
1.6. El aprendizaje activo
1.6.1. ¿Qué es?
1.6.2. Modelo pedagógico
1.6.3. Importancia del aprendizaje activo
1.6.4. Herramientas dentro del aula
1.7. Los diccionarios
1.7.1. Tipología
1.7.2. El proceso de selección
1.7.3. El diccionario como recurso pedagógico
1.7.4. Herramienta de aprendizaje
1.7.5. Recursos y estrategias
1.8. Los diccionarios
1.8.1. Motivos y otras cuestiones teóricas
1.8.2. Estructura
1.8.3. Clases de diccionarios
1.8.4. Diccionario de la Lengua Española
Módulo 2. Las destrezas orales y escritas. Estrategias para la enseñanza
2.1. Introducción a las competencias educativas
2.1.1. Las competencias educativas en el aula de ELE
2.1.1.1. Comunicar como medio de información
2.1.2. Tipos de competencias
2.1.2.1. Las competencias en el marco de la enseñanza
2.1.2.2. Habilidades cognitivas
2.1.2.3. Tareas por valores intrínsecos
2.2. Explicación de las competencias semánticas
2.2.1. Comprensión de la realidad del aula
2.2.1.1. El lenguaje como objeto de observación y análisis
2.2.1.2. Conocimiento y aplicación efectiva de las reglas lingüísticas
2.3. El contexto sociocultural y el uso de la lengua: competencia sociolingüística
2.3.1. El léxico según el tipo de cultura
2.3.1.1. Influencia de la publicidad en la forma lingüística de la cultura
2.4. Conversación: competencia pragmática
2.4.1. Competencia comunicativa como meta del aprendizaje
2.4.2. Competencia discursiva por contexto
2.5. Formas de cortesía derivadas de la competencia pragmática
2.5.1. Secuencia y macrocontexto
2.5.2. Intención discursiva global
2.6. Lenguaje no verbal en la comunicación gestual
2.6.1. La posición, los gestos, la mirada y el mimetismo
2.6.1.1. Factores asociados al lenguaje no verbal
2.7. Comprensión lectora y escrita
2.7.1. Análisis comprensivo de lecturas y escrituras
2.8. Comprensión oral y auditiva
2.8.1. Análisis comprensivo de tareas de audición y oralidad
2.9. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión lectora en el aula de ELE
2.9.1. Literatura para aprender lengua o para aprender Literatura
2.9.2. Marco Común Europeo (MCE) y las pautas para comprensión lectora
2.10. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión auditiva en el aula de ELE
2.10.1. Análisis de tipos de destrezas a desarrollar en la comprensión auditiva
2.11. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión oral en el aula de ELE
2.11.1. La oralidad como medio de hacerse comprender
2.12. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión escrita en el aula de ELE
2.12.1. La disociación entre comprensión escrita y creación por escrito
2.13. Evaluación de las competencias: contexto de oralidad y audio
2.13.1. ¿Cómo evaluar la oralidad y el audio dependiendo del contexto del aula y de la cultura predominante?
2.14. Evaluación de las competencias: contexto de escritura y lectura
2.14.1. ¿Cómo evaluar la escritura y lectura dependiendo del contexto del aula y de la cultura predominante?
Módulo 3. Innovación tecnológica en educación
3.1. Ventajas e inconvenientes del uso la tecnología en la educación
3.1.1. La tecnología como medio de educación
3.1.2. Ventajas del uso
3.1.3. Inconvenientes y adicciones
3.2. Neurotecnología educativa
3.2.1. Neurociencia
3.2.2. Neurotecnología
3.3. La programación en educación
3.3.1. Beneficios de la programación en la educación
3.3.2. Plataforma Scratch
3.3.3. Confección del primer “Hola Mundo”
3.3.4. Comandos, parámetros y eventos
3.3.5. Exportación de proyectos
3.4. Introducción a la Flipped Classroom
3.4.1. ¿En qué se basa?
3.4.2. Ejemplos de uso
3.4.3. Grabación de vídeos
3.4.4. YouTube
3.5. Introducción a la gamificación
3.5.1. ¿Qué es la gamificación?
3.5.2. Casos de éxito
3.6. Introducción a la robótica
3.6.1. La importancia de la robótica en la educación
3.6.2. Arduino (hardware)
3.6.3. Arduino (lenguaje de programación)
3.7. Consejos y ejemplos de uso en el aula
3.7.1. Combinación de herramientas de innovación en el aula
3.7.2. Ejemplos reales
3.8. Introducción a la realidad aumentada
3.8.1. ¿Qué es la RA?
3.8.2. ¿Qué beneficios tiene en la educación?

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”
Experto Universitario en Estrategias de Enseñanza e Innovación Tecnológica en el Aprendizaje de la Lengua Extranjera
Descubre cómo transformar la forma en que enseñas y aprendes lenguas extranjeras con nuestro programa de Experto Universitario en Estrategias de Enseñanza e Innovación Tecnológica en el Aprendizaje de la Lengua Extranjera. En TECH Global University, te ofrecemos las herramientas necesarias para llevar tus habilidades docentes al siguiente nivel y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nuestras clases online te brindan la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento que se ajuste a tu horario. Al unirte a nuestro programa, tendrás acceso a una plataforma virtual avanzada donde encontrarás materiales interactivos, recursos multimedia y aulas virtuales que fomentan la participación y la colaboración entre estudiantes y docentes. Además, contarás con este apoyo de nuestro equipo de expertos en enseñanza de lenguas extranjeras, quienes te guiarán en tu proceso de aprendizaje y te brindarán retroalimentación constante.
Destácate como docente de lenguas extranjeras
En el Experto Universitario, explorarás las últimas tendencias en la enseñanza de idiomas y aprenderás a integrar de manera efectiva herramientas tecnológicas en tus clases. Descubrirás cómo utilizar aplicaciones, plataformas de aprendizaje en línea y recursos digitales para motivar a tus estudiantes, facilitar su práctica y mejorar su comprensión y producción en la lengua extranjera. Nuestro enfoque práctico te permitirá diseñar actividades creativas, evaluar el progreso de tus estudiantes de manera objetiva y utilizar estrategias pedagógicas innovadoras para fomentar el aprendizaje significativo. Además, adquirirás habilidades para adaptar tu enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante y promover un entorno de aprendizaje inclusivo y colaborativo. No pierdas la oportunidad de convertirte en un docente de lenguas extranjeras altamente capacitado y preparado para enfrentar los retos del siglo XXI. Únete a TECH Global University y descubre cómo la innovación tecnológica puede transformar tus clases y potenciar el aprendizaje de tus estudiantes en el aprendizaje de lenguas extranjeras. ¡Conviértete en un referente en la enseñanza de idiomas y marca la diferencia en la vida de tus estudiantes!